Efecto de un plan educativo en la capacidad de agencia de autocuidado del paciente con hipertensión arterial en una institución de segundo nivel (2013) ARTICULO Achury Saldaña, Diana Marcela Rodriguez Colmenares, Sandra Monica Achury Beltrán, Luisa Fernanda Aquichan Vol. 13 Núm. 3 Pág. 363-372
- Número de citas: 5 (0.0% autocitas)
Citas por clasificación CIRC
Otras citas sin clasificación CIRC: 4
Artículos citantes
Artículo citante | Anualidad | Localización | Autores |
---|---|---|---|
Conocimiento y autocuidado de la hipertensión arterial durante el confinamiento por COVID-19 Vol. 5 Núm. 3 Pág. 3 | 2024 | Latam |
Álvarez, Reyna
Castro López, Meily
Fajardo, Victor
Guevara Santillán, Rosario
|
Diálogo educativo con el paciente en la consulta de traumatología y ortopedia Vol. 21 Núm. 1 Pág. 51-62 | 2022 | Horizonte Sanitario |
Velázquez Tamez, Laura Elizabeth
|
Self-Management as an Integral Method of Attention in the Treatment of the Patient with Chronic Kidney Disease Vol. 6 Núm. 12 Pág. 6 | 2018 | Mexican Journal of Medical Research ICSA |
Vázquez Atanacio, María José
|
Enfoque de enfermería en la atención primaria de diabetes y corazón como herramienta fundamental para la prevención, cuidado y promoción Vol. 14 Núm. 1 Pág. 79-90 | 2017 | Duazary |
Mendinueta Marin, Daulys Alessa
Valderrama Cadavid, Zayne Alejandra
Trout Guardiola, Guillermo Orlando
Paredes Bermúdez, Marta
|
Agencia de autocuidado en pacientes hipertensos del Hospital Erasmo Meoz Vol. 10 Núm. 1 Pág. 45-56 | 2015 | Revista Colombiana de Enfermería |
Vega Angarita, Olga Marina
Suárez, Josefina
Acosta, Sandra
|
* Último cálculo de métricas Dialnet: 28-Jan-2025