El lenguaje inclusivo como derecho. Una propuesta frente a los discursos prescriptivos sobre la lengua (2023) ARTICULO Tosi, Carolina Luciana Descentrada Vol. 7 Núm. 1 Pág. 12-0

Citas por clasificación CIRC

Otras citas sin clasificación CIRC: 1

Artículos citantes

Artículo citante Anualidad Localización Autores
Discursividades disidentes, fronteras enunciativas y espacios de decir periféricos
Discursividades disidentes, fronteras enunciativas y espacios de decir periféricos Vol. 8 Núm. 1 Pág. 1
2024 Descentrada
Tosi, Carolina Luciana Hermida, María Eugenia
Uso del lenguaje inclusivo en las redes sociales de instituciones de educación superior
Uso del lenguaje inclusivo en las redes sociales de instituciones de educación superior Vol. 5 Núm. 10 Pág. 69-89
2024 Transdigital
Gutiérrez Morales, Irma Mariana Salcedo Mena, José Arturo
Aprender lingüística a través de Tiktok.
Aprender lingüística a través de Tiktok. Vol. 26 Núm. 2 Pág. 177-206
2023 Oralia
Tosi, Carolina Luciana
Aniztasun funtzionala duten pertsonen inklusio sozio-komunitarioa hezkuntza eremu ez formalean. Mindara Elkartearen kasua
Aniztasun funtzionala duten pertsonen inklusio sozio-komunitarioa hezkuntza eremu ez formalean. Mindara Elkartearen kasua Vol. 35 Núm. 2 Pág. 149-171 ARTICULO
2023 Tantak
Martinez Larraburu, Usoa Martinez, Erika Juan Luis Asensio, Juan Luis
Discursividades disidentes, normativa y regulación. Reflexiones sobre el lenguaje no sexista, el lenguaje inclusivo y los discursos con perspectiva de género
Discursividades disidentes, normativa y regulación. Reflexiones sobre el lenguaje no sexista, el lenguaje inclusivo y los discursos con perspectiva de género Vol. 7 Núm. 2 Pág. 1
2023 Descentrada
Tosi, Carolina Luciana Hermida, María Eugenia

* Último cálculo de métricas Dialnet: 09-Feb-2025