Meditaciones cartesianas (1986) Husserl, Edmund
- Número de citas: 86 (0.0% autocitas)
-
Ámbito Citas FILOSOFIA 35 MULTIDISCIPLINAR 6 SOCIOLOGIA 5 PSICOLOGIA 7 ANTROPOLOGIA 3 EDUCACION 7 RELIGION 2 ARTE 2 HISTORIA GENERAL Y ESPECIALIZADA 2 FILOLOGIA HISPANICA 2 COMUNICACION 2 TRABAJO SOCIAL 1 HISTORIA 2 ENFERMERIA 1 LINGUISTICA 1 ECONOMIA 1 ARQUEOLOGIA Y PREHISTORIA 1 DEPORTE 1
Citas por clasificación CIRC
Otras citas sin clasificación CIRC: 3
Artículos citantes
Artículo citante | Anualidad | Localización | Autores |
---|---|---|---|
De la observación de aula a la mirada pedagógica. Una reorientación fenomenológica Vol. 42 Núm. 2 Pág. 19 ARTICULO | 2024 | Revista de investigación educativa, RIE |
Willatt, Carlos
|
De la fundamentación de la metafísica al mundo circundante Núm. 11 Pág. 1 ARTICULO | 2024 | Mutatis Mutandis |
Martinic Caneo, Stephanie
Canela Morales, Luis Alberto
|
La crítica de Alfred Schutz a la intersubjetividad husserliana Núm. 49 Pág. 179-218 | 2024 | Devenires |
Perlin Vital Ayala, Sebastián
|
El cuerpo intencional Núm. 124 Pág. 81-123 ARTICULO | 2024 | Eikasía |
Salinas, Guillermo Santiago
|
Claridad mostrativa Vol. 73 Núm. 185 Pág. 141-161 | 2024 | Ideas y valores |
Vieira Fernández, Ignacio
|
Los que desean y Rapa das bestas Núm. 29 Pág. 43-67 ARTICULO | 2024 | Fotocinema |
Moral Martín, Francisco Javier
Del Pérez Caz, Beatriz
|
Las razones del silencio cósmico. Variaciones eidéticas en torno a la paradoja de Fermi con Stanislaw Lem Vol. 200 Núm. 811 Pág. 6 ARTICULO | 2024 | Arbor |
Bak, Agata
|
La foto-elicitación en la investigación y la acción educativa ante el absentismo en la Enseñanza Secundaria Pág. 410-435 | 2024 | Repensar la innovación en el aula: otras formas de enseñanza |
Romera Iruela, María Jesús
Fernández Rodrigo, Laura
Uxach Molina, Belinda
Bautista García-Vera, Antonio
|
En demasía Vol. 23 Núm. 2 Pág. 409-433 | 2024 | Revista de Filosofía UCSC |
Moreno Márquez, César
|
Estudiar en la era digital. Un ensayo crítico y fenomenológico Vol. 35 Núm. 1 Pág. 123-141 ARTICULO | 2023 | Teoría de la educación |
Willatt, Carlos
Buck, Marc Fabian
|
La pista de la pasividad en Emmanuel Levinas y Paul Ricoeur Núm. 71 Pág. 149-161 ARTICULO | 2023 | Enrahonar |
Esquirol Calaf, Josep Maria
|
Una Historia Social de la corporeidad Núm. 67 Pág. 175-205 ARTICULO | 2023 | Cultura de los cuidados |
Labora González, Juan José
Fernández Vilas, Enrique
|
La identidad personal como un fenómeno complejo de múltiples niveles Núm. 20 Pág. 117-140 ARTICULO | 2023 | Investigaciones fenomenológicas |
Lombardi, Agustina
|
Percepción de algunos docentes venezolanos sobre el proceso educativo a distancia implementado en media general durante la pandemia y postpandemia Vol. 9 Núm. 18 Pág. 57-78 ARTICULO | 2023 | Areté |
Núñez Ravelo, Franklin
|
La presencia de Ortega y Gasset en el Epistolario de Francisco Romero Núm. 28 Pág. 77-99 ARTICULO | 2023 | Revista de Hispanismo Filosófico |
Jalif de Bertranou, Clara Alicia
|
Un acercamiento a la subjetividad trascendental desde la filosofía griega Núm. 57 Pág. 5 | 2023 | Praxis Filosófica |
De Paoli, Giovanna
|
Arcilla y cincel Vol. 83 Núm. 2 Pág. 1-66 ARTICULO | 2023 | Escena |
Chuk, Bruno
|
Fenomenología y representaciones sociales como método investigativo para la comprensión teológica de la espiritualidad Vol. 49 Núm. 111 Pág. 59-77 ARTICULO | 2022 | Cuestiones teológicas |
Edwar Escobar Mejía, José
Quintero Torres, Fredy Alonso
Moncada Guzmán, Ciro Javier
|
Estrategias efectivas de autoaprendizaje que emplean alumnos nahuas e ngiguas de la Universidad Intercultural del Estado de Puebla (UIEP) Vol. 18 Núm. 6 Pág. 111-131 ARTICULO | 2022 | Ra Ximhai |
Castro Porcayo, David
|
Enfermedad y extrañamiento: una incursión en la poesía de Olvido García Valdés Núm. 11 Pág. 185-204 ARTICULO | 2022 | Orillas |
Liuzzo, Rosella
|
Lenguaje del cuerpo en la danza Vol. 21 Núm. 1 Pág. 359-372 | 2022 | Lengua y Sociedad |
Lovón Cueva, Carolina Mirian
|
Cultura, emociones y aprendizaje significativo en Educación Física Vol. 16 Núm. 2 Pág. 63-82 | 2021 | Ensayos Pedagógicos |
Mujica Johnson, Felipe Nicolás
Salgado López, José Ignacio
|
El espacio para la simpatía descubierto en la compasión Vol. 40 Núm. 2 Pág. 135-162 ARTICULO | 2021 | Agora |
Velázquez González, Juan
|
Pedro Laín Entralgo Vol. 19 Núm. 1 Pág. 125-143 | 2021 | Guillermo de Ockham |
García Echeverri, Jonny Alexander
Vallejo Cardona, Jesús David
Duque Naranjo, Nicolás
Jiménez Restrepo, Alejandro
|
Etología, cacería y escape Vol. 21 Núm. 43 Pág. 265-293 ARTICULO | 2021 | Revista Colombiana de Filosofía de la Ciencia |
Moreno Mancipe, Diego Fernando
Cortés, Juan Alberto
|
El valor de la producción científica está validado oficialmente por el impacto que tiene ¿en la sociedad? Vol. 17 Núm. 1 Pág. 1 | 2021 | Entramado |
Giraldo Díaz, Reinaldo
|
El aspecto médico y la dimensión existencial de la enfermedad: reflexiones bioéticas Vol. 31 Núm. 1 Pág. 171-193 ARTICULO | 2020 | Medicina y Ética |
Velázquez, Lourdes
|
Leibniz y el personalismo Núm. 63 Pág. 525-545 ARTICULO | 2020 | Isegoría |
Casales García, Roberto
Medina Delgadillo, Jorge
Sánchez Muñoz, Rubén
|
El término Educación Física en la postmodernidad Núm. 38 Pág. 795-801 ARTICULO | 2020 | Retos |
Mujica Johnson, Felipe Nicolás
|
La expresión de la violencia instrumental y simbólica en Facebook y Twitter Vol. 6 Núm. 1 Pág. 160-171 | 2020 | Textos en proceso |
Barrera Márquez, Marco Fabio
Rodríguez Alfano, Lidia
|
¿Pueden los animales sentir dolor? Reflexiones desde la fenomenología Núm. 22 Pág. 25-48 ARTICULO | 2020 | Azafea |
Mujica Coopman, Francisco Manuel
|
Notas sobre la relación de Husserl con Kant y el desarrollo de la fenomenología Núm. 15 Pág. 135-153 ARTICULO | 2020 | Mutatis Mutandis |
Martinic Caneo, Stephanie
|
Intersubjetividad e individuación en husserl y habermas Núm. 15 Pág. 6 | 2020 | Límite |
Mendl, Sebastián Eduardo
|
De ida y por principio Núm. 11 Pág. 165-196 ARTICULO | 2020 | HASER |
Moreno Márquez, César
|
El constructivismo posmodernista Núm. 45 Pág. 375-396 ARTICULO | 2020 | Revista de filosofía |
Pamparacuatro Martín, Javier
|
El dolor como encuentro con la alteridad Núm. 60 Pág. 169-188 ARTICULO | 2019 | Isegoría |
Fernández Guerrero, Olaya
|
Otredad y comunidad en ‘Ser y Tiempo’ Vol. 10 Núm. 1 Pág. 147-167 ARTICULO | 2019 | Hybris |
Michelow Briones, Daniel
|
El sujeto religioso y la intersubjetividad Núm. 41 Pág. 129-146 ARTICULO | 2019 | Tópicos del Seminario |
Solís Zepeda, María Luisa
|
Experiencia y conceptualización | 2019 | Universidad Nacional de Colombia (UNAL) |
Pérez Ramírez, Carlos Andrés
|
Fenomenología y violencia. La condición europea de la filosofía frente al problema de la alteridad Núm. 15 Pág. 29-47 | 2019 | Tábano |
Osswald, Andrés Miguel
|
De los objetos impelentes Vol. 51 Núm. 2 Pág. 275-300 ARTICULO | 2018 | Anuario filosófico |
Moreno Márquez, César
|
El resplandor de la selva invisible Núm. 33 Pág. 125-144 | 2018 | Antípoda |
García Labrador, Julián
Vinolo, Stéphane
|
¿En qué sentido mi cuerpo es mío? El “cuerpo propio” en Ideen II y Phénoménologie de la perception Núm. 15 Pág. 21-44 ARTICULO | 2018 | Investigaciones fenomenológicas |
García, Esteban A.
|
Neurolímits Núm. 22 Pág. 15-32 ARTICULO | 2018 | Recerca |
Llorens García, Oscar
|
Acontecimiento y abismo. Diálogo crítico entre Heidegger y Deleuze Vol. 35 Núm. 2 Pág. 459-484 ARTICULO | 2018 | Anales del seminario de historia de la filosofía |
Esperón, Juan Pablo Emanuel
|
El Yo como construcción intersubjetiva Vol. 26 Núm. 2 Pág. 207-217 ARTICULO | 2017 | Revista Colombiana de Psicología |
Cely Ávila, Flor Emilce
|
El olvido en la fenomenología de Husserl. Dos fenómenos límite Vol. 23 Núm. 3 Pág. 317-325 | 2017 | Revista da Abordagem Gestáltica |
Kretschel, Verónica
Osswald, Andrés
|
Sartre y la trascendencia del ego Vol. 11 Núm. 1 Pág. 51-72 | 2017 | Intus-Legere |
Escudero Morales, Alejandro
|
Intersubjetividad, conocimiento y analogía Vol. 7 Núm. 2 Pág. 25-36 ARTICULO | 2017 | Sociología y tecnociencia |
González Rojas, Jorge Enrique
|
Psicología pura de la primera infancia y las experiencias fundantes Vol. 25 Núm. 55 Pág. 357-395 ARTICULO | 2017 | Escritos |
López López, Andrés Felipe
|
Sartre y la trascendencia del ego Vol. 11 Núm. 1 Pág. 51-72 ARTICULO | 2017 | Síntesis |
Escudero Morales, Alejandro
|
La "capacidad feminista" de la filosofía cartesiana Núm. 11 Pág. 103-118 ARTICULO | 2017 | Ingenium |
Nájera Pérez, Elena
|
Escepticismo académico y práctica de la vida Núm. 11 Pág. 73-86 ARTICULO | 2017 | Ingenium |
García Rodríguez, Sergio
|
"Pasividad más pasiva que toda pasividad". Notas acerca de una noción central en los escritos de madurez de E. Levinas Núm. 34 Pág. 891-914 | 2017 | Revista Estudios |
Maddonni, Luciano
|
Una aproximación a la hermenéutica desde el séptimo arte Vol. 20 Núm. 20 Pág. 6 | 2017 | Analysis |
Rincón, Alexander
|
Estabilidad, circularidad y origen Núm. 69 Pág. 7-22 ARTICULO | 2016 | Daimon |
Palomar Torralbo, Agustín
|
La clave del mundo Núm. 5 Pág. 371-380 ARTICULO | 2016 | Daimon |
Cabrera Rodríguez, José Antonio
|
Cuerpo e identidad Núm. 11 Pág. 13-30 ARTICULO | 2016 | Arteterapia |
Macaya, Albert
|
Hacia una restauración del sentir a partir de la fenomenología del cuerpo de Michel Henry Vol. 72 Núm. 270 Pág. 85-101 ARTICULO | 2016 | Pensamiento |
Palomar Torralbo, Agustín
|
Extrañamiento y delirio Vol. 36 Núm. 130 Pág. 443-462 ARTICULO | 2016 | Revista de la Asociación Española de Neuropsiquiatría |
González Calvo, José
|
Entre el sujeto trascendental constituyente y el sujeto constituido y “la paradoja de la subjetividad” descrita por edmund husserl Núm. 7 Pág. 133-171 ARTICULO | 2016 | Revista Nuevas Tendencias en Antropología |
López López, Andrés Felipe
|
En busca del sujeto moderno Núm. 14 Pág. 45-64 ARTICULO | 2016 | Fragmentos de filosofía |
Presta, Francisco Jose
|
Propuesta de Modelo para el Proceso de Enseñanza-Aprendizaje Colaborativo de la Observación en Diseño, utilizando la Pizarra Digital Interactiva (PDI) Vol. 8 Núm. 3 Pág. 15-26 | 2015 | Formación Universitaria |
Briede W., Juan C.
Leal, Isabel
Mora Donoso, Marcela
Pleguezuelos Saavedra, Claudia S.
|
In memoriam László Tengelyi (1954-2014) Vol. 64 Núm. 157 Pág. 297-306 | 2015 | Ideas y valores |
Vargas Bejarano, Julio César
|
Las fenomenologías poshusserlianas de Alfred Schutz y Niklas Luhmann Vol. 73 Núm. 3 Pág. 1 ARTICULO | 2015 | Revista internacional de sociología |
Pignuoli Ocampo, Sergio
|
Ética: Prima Philosophia Núm. 66 Pág. 385-402 ARTICULO | 2015 | Eikasía |
Molina García, Érika
|
Imágenes sobre los japoneses Vol. 4 Núm. 11 Pág. 89-112 ARTICULO | 2015 | México y la Cuenca del Pacífico |
Nakasone, Takako
|
Críticos, orgánicos, corporativos Vol. 13 Núm. 1 Pág. 6-14 | 2014 | Psicoperspectivas |
Fonti, Diego
|
Fenomenología y psicoterapia Vol. 9 Núm. 29 Pág. 112-129 | 2014 | Límite |
García-Huidobro Andrews, Vicente
|
A chamada objetividade dos meios de comunicação e suas consequências paradoxais para a verdade Vol. 2 Núm. 1 Pág. 27-42 | 2013 | Austral Comunicación |
Zanotti, Gabriel
|
Husserl y Richir: la historia y lo transcendental Núm. 47 Pág. 49-74 ARTICULO | 2013 | Eikasía |
Reyes Escobar, Jorge A.
|
En el lugar del otro Vol. 16 Núm. 2 Pág. 535-542 | 2013 | Actualidad y Divulgación UDCA |
Aguirre, Juan Carlos
Jaramillo Echeverri, Luis Guillermo
|
El concepto metodológico de reflexión en Husserl y en Ricoeur Núm. 9 Pág. 249-268 ARTICULO | 2012 | Investigaciones fenomenológicas |
Menéndez, Roberto C. F.
|
Alteridad, intersubjetividad y comunidad en la vida en el pensamiento de Michel Henry Núm. 3 Pág. 175-192 ARTICULO | 2011 | Investigaciones fenomenológicas |
Fainstein Lamuedra, Graciela
|
Ortega y la razón histórica en la historia de la filosofía Núm. 28 Pág. 213-228 ARTICULO | 2011 | Anales del seminario de historia de la filosofía |
Ruiz Fernández, Jesús
|
Comienzos de la fenomenología de la religión Vol. 21 Núm. 41 Pág. 93-149 ARTICULO | 2011 | Scripta Fulgentina |
Madrona Moreno, José Mª
|
La representación del otro. Figuras de la alteridad en la conquista de américa. Una propuesta fenomenológica Núm. 7 Pág. 219-232 ARTICULO | 2010 | Investigaciones fenomenológicas |
García Ruiz, Pedro Enrique
|
Fenomenología de la corporeidad emotiva como condición de la alteridad Núm. 2 Pág. 141-168 COMUNICACION_CONGRESO | 2010 | Investigaciones fenomenológicas |
Pintos Peñaranda, María Luz
|
El paradigma comunicativo de Jürgen Habermas para las ciencias sociales Núm. 13 Pág. 81-105 ARTICULO | 2010 | RES. Revista Española de Sociología |
Alútiz Colorado, Juan Carlos
|
El contexto del debate contemporáneo en torno a la superación/recuperación de la epistemología Núm. 51 Pág. 183-198 ARTICULO | 2010 | Daimon |
Nájera Pérez, Elena
|
Fundamentos de los comportamientos cooperativos Vol. 11 Núm. 16 Pág. 262-293 | 2009 | Universidad & Empresa |
Hernández Martínez, Andrés Guillermo
Romero Otálora, Carlos
Guzmán Prado, Edison
|
Subjetividad y acción | 2009 | Universidad Nacional de Colombia (UNAL) |
Cely Ávila, Flor Emilce
|
Randall Collins y la dimensión ritual de la filosofía Núm. 8 Pág. 115-137 ARTICULO | 2007 | RES. Revista Española de Sociología |
Moreno Pestaña, José Luis
|
Hacia un liberalismo clásico como la defensa de la intimidad personal Núm. 4 Pág. 233-256 ARTICULO | 2006 | Doxa Comunicación |
Zanotti, Gabriel
|
Lenguaje y subjetividad en el pensamiento de Emmanuel Lévinas Núm. 50 Pág. 297-320 | 2001 | Iztapalapa |
Ham, Carlos
|
Exclusión metafísica de las filosofías de la consciencia Núm. 27 Pág. 139-196 | 2000 | Cuadernos salmantinos de filosofía |
Gómez Alonso, Modesto Manuel
|
* Último cálculo de métricas Dialnet: 09-Feb-2025