La formación de palabras en español (1993) Alvar Ezquerra, Manuel

Citas por clasificación CIRC

Otras citas sin clasificación CIRC: 1

Artículos citantes

Artículo citante Anualidad Localización Autores
Metáfora y creación léxica en el discurso de la joyería
Metáfora y creación léxica en el discurso de la joyería Núm. 42 Pág. 233-252
2024 ELUA
Luque Janodet, Francisco
Neologicidad y productividad en la formación de ombres eventivos con -azo
Neologicidad y productividad en la formación de ombres eventivos con -azo Vol. 57 Núm. 116 Pág. 838-870 ARTICULO
2024 Revista signos
Adelstein, Andreína
Funciones semánticas de los sufijos de adjetivos derivados neológicos
Funciones semánticas de los sufijos de adjetivos derivados neológicos Núm. 49 Pág. 83-102 ARTICULO
2024 Revista de Filología de la Universidad de La Laguna
Díaz Hormigo, María Tadea
Los procesos léxico-genéticos del español de la salud
Los procesos léxico-genéticos del español de la salud Vol. 7 Núm. 1 Pág. 115-148 ARTICULO
2024 RILEX Revista sobre investigaciones léxicas
Colantonio, Claudia
Terminología, neología y traducción. Guerrero Ramos, Ramos, y Pérez Lagos, Manuel Fernando (eds.)Comares, Granada, 2021, 307 pp
Terminología, neología y traducción. Guerrero Ramos, Ramos, y Pérez Lagos, Manuel Fernando (eds.)Comares, Granada, 2021, 307 pp Núm. 28 Pág. 205-208 RESENA_BIBLIOGRAFICA
2024 TRANS
Trujillo Longay, José Rubén
Extranjerismos en el léxico disponible de la ciudad de Ceuta
Extranjerismos en el léxico disponible de la ciudad de Ceuta Vol. 5 Núm. 1 Pág. 22-45 ARTICULO
2024 SABIR
Ayora Esteban, María del Carmen Paredes Duarte, María Jesús
De «coronaboda» a «zoompleaños»
De «coronaboda» a «zoompleaños» Vol. 6 Núm. 1 Pág. 7-38 ARTICULO
2023 RILEX Revista sobre investigaciones léxicas
Martín Cuadrado, Carmen
Tendencias morfológicas en el léxico técnico de la España de inicio de siglo XIX
Tendencias morfológicas en el léxico técnico de la España de inicio de siglo XIX Vol. 6 Núm. 2 Pág. 67-109 ARTICULO
2023 RILEX Revista sobre investigaciones léxicas
Corveddu, Mario Salvatore
Léxico sexual en la aplicación de citas en línea Grindr
Léxico sexual en la aplicación de citas en línea Grindr Vol. 22 Núm. 2 Pág. 591-615
2023 Lengua y Sociedad
Yalta Gonzales, Edgar Mauro Nieto, Claudia G.
Voces inventadas y jocosas en el Diccionario de autoridades
Voces inventadas y jocosas en el Diccionario de autoridades Núm. 29 Pág. 11 ARTICULO
2023 Moenia
Montero Curiel, María Luisa
De la prensa al diccionario
De la prensa al diccionario Núm. 29 Pág. 10 ARTICULO
2023 Moenia
Marimón Llorca, Carmen Santamaría-Pérez, Isabel
Neología de préstamo
Neología de préstamo Núm. 17 Pág. 49-58 ARTICULO
2022 Revista de lingüística y lenguas aplicadas
Díaz Hormigo, María Tadea
El calco como señal de la influencia del inglés en la innovación léxica del feminismo en Chile
El calco como señal de la influencia del inglés en la innovación léxica del feminismo en Chile Vol. 55 Núm. 109 Pág. 661-679 ARTICULO
2022 Revista signos
Rebolledo Wegner, Valentina Novoa Zapata, Sergio Cañete González, Paola
L’uso di Twitter da parte dei Ministeri della Salute nell’era COVID-19
L’uso di Twitter da parte dei Ministeri della Salute nell’era COVID-19 Vol. 9 Núm. 18 Pág. 162-181 ARTICULO
2022 RAE-IC
Colantonio, Claudia
La configuración formal de las palabras idiomáticas originadas por acortamiento en locuciones en español
La configuración formal de las palabras idiomáticas originadas por acortamiento en locuciones en español Núm. 33 Pág. 9-25 ARTICULO
2021 Alfinge
Aguilar Ruiz, Manuel José
Criptoginia
Criptoginia Núm. 26 Pág. 175-192 ARTICULO
2021 Quaderns de filología. Estudis lingüístics
Pozo Sánchez, Begoña Padilla Carmona, Carlos
La codificación de lo pluriverbal en la serie textual del gramático venezolano Baldomero Rivodó (1821-1915)
La codificación de lo pluriverbal en la serie textual del gramático venezolano Baldomero Rivodó (1821-1915) Vol. 56 Núm. 2 Pág. 241-290 ARTICULO
2021 Boletín de filología
Montoro del Arco, Esteban Tomás
Culturemas gastronómicos coreanos en los textos turísticos
Culturemas gastronómicos coreanos en los textos turísticos
2021 Universidad de Málaga
Park, Jin Seo
Estudio de los anglicismos del ámbito deportivo basado en un corpus de la prensa de España e Hispanoamérica
Estudio de los anglicismos del ámbito deportivo basado en un corpus de la prensa de España e Hispanoamérica
2021 Universidad de Málaga
Khalil Eid, Badr
La abreviatura como recurso eufemístico de las voces malsonantes en el discurso de Facebook.
La abreviatura como recurso eufemístico de las voces malsonantes en el discurso de Facebook. Núm. 39 Pág. 19 ARTICULO
2020 Tonos digital
Fialová, Irena Burová, Hana
En torno al ejemplo fraseológico en la lexicografía bilingüe italoespañola
En torno al ejemplo fraseológico en la lexicografía bilingüe italoespañola Vol. 99 Núm. 1 Pág. 211-225 ARTICULO
2019 Revista de filología española
Valero Gisbert, María Joaquina
La derivación nominal deadjetival en el lenguaje de los jueces españoles e italianos entre abstracción y evaluación
La derivación nominal deadjetival en el lenguaje de los jueces españoles e italianos entre abstracción y evaluación Vol. 14 Núm. 2 Pág. 45-70 ARTICULO
2019 Cuadernos AISPI
Pontrandolfo, Gianluca
Procedimientos neológicos en el léxico disponible de español como lengua materna y como lengua extranjera
Procedimientos neológicos en el léxico disponible de español como lengua materna y como lengua extranjera Núm. 25 Pág. 109-138 ARTICULO
2019 Ogigia
Paredes García, Florentino Gallego Gallego, Diego Javier
Estudio de los neologismos terminológicos difundidos en el diario 'El País' y su inclusión en el diccionario
Estudio de los neologismos terminológicos difundidos en el diario 'El País' y su inclusión en el diccionario Núm. 80 Pág. 135-158 ARTICULO
2019 Círculo de lingüística aplicada a la comunicación
Cañete González, Paola Fernández Silva, Sabela Villena Araya, Belén
Aproximación morfosintáctica a los inventarios de bienes aragoneses del siglo XVIII
Aproximación morfosintáctica a los inventarios de bienes aragoneses del siglo XVIII Núm. 31 Pág. 113-142 ARTICULO
2019 Alazet
Ortiz Cruz, Demelsa
Una mirada a la trayectoria lexicológica y lexicográfica de Manuel Alvar Ezquerra
Una mirada a la trayectoria lexicológica y lexicográfica de Manuel Alvar Ezquerra Núm. 42 Pág. 307-321 OTRO
2019 Anuario de estudios filológicos
Castillo Carballo, María Auxiliadora
Estudio semántico-cognitivo del neologismo pedalista en la variante del español de Colombia
Estudio semántico-cognitivo del neologismo pedalista en la variante del español de Colombia Núm. 27 Pág. 349-371 ARTICULO
2019 Pragmalinguistica
Suárez de la Torre, María Mercedes Giraldo Ospina, Diana Lorena Calvache Dulce, Óscar Andrés
Sobre morfología argótica del español peninsular
Sobre morfología argótica del español peninsular Núm. 25 Pág. 863-884 OTRO
2019 Moenia
García-Medall Villanueva, Joaquín A.
La productividad neológica de la derivación en un léxico técnico
La productividad neológica de la derivación en un léxico técnico Vol. 1 Núm. 2 Pág. 5-30 ARTICULO
2018 RILEX Revista sobre investigaciones léxicas
Corveddu, Mario Salvatore
La neología del turismo 2.0
La neología del turismo 2.0 Núm. 22 Pág. 81-97 ARTICULO
2018 TRANS
González-Pastor, Diana Candel Mora, Miguel Ángel
Léxico adquirido en Colombia
Léxico adquirido en Colombia Núm. 73 Pág. 115-135 ARTICULO
2018 Lingüística y Literatura
Ayala Estrada, Wilmar Andrés
La innovación léxica de en plan como fórmula expresiva de los jóvenes universitarios españoles
La innovación léxica de en plan como fórmula expresiva de los jóvenes universitarios españoles Núm. 33 Pág. 11 ARTICULO
2017 Tonos digital
Catalá Pérez, Manuela Perdomo Carmona, Marialys
Estudio de los neologismos compositivos en español para la automatización de su reconocimiento
Estudio de los neologismos compositivos en español para la automatización de su reconocimiento Vol. 39 Núm. 1 Pág. 127-147 ARTICULO
2017 LEA
Santana Suárez, Octavio Pérez Aguiar, José Rafael Gutiérrez Rodríguez, Virginia Sánchez Berriel, Isabel
Estudio de neologismos a través de big data en un corpus textual extraído de Twitter
Estudio de neologismos a través de big data en un corpus textual extraído de Twitter Núm. 31 Pág. 171-186 ARTICULO
2017 ELUA
González Fernández, Adela
Sistema, codificación e interpretación.
Sistema, codificación e interpretación. Núm. 24 Pág. 8 OTRO
2017 MarcoELE
Arroyo Hernández, Ignacio Musto, Salvatore Ripa, Valentina
Anglicismos no asimilados en el "DRAE" (23.ª ed.)
Anglicismos no asimilados en el "DRAE" (23.ª ed.) Vol. 38 Núm. 2 Pág. 11-27
2017 Etudes romanes de Brno
García Andreva, Fernando
El préstamo como procedimiento de creación neológica
El préstamo como procedimiento de creación neológica Núm. 24 Pág. 281-292 ARTICULO
2016 Pragmalinguistica
Vega Moreno, Érika
El sufjo "-ón" como diminutivo en español
El sufjo "-ón" como diminutivo en español Vol. 38 Núm. 2 Pág. 217-238 ARTICULO
2016 LEA
Montero Curiel, María Luisa
Sobre neología y contextos de uso
Sobre neología y contextos de uso Núm. 31 Pág. 175-198 ARTICULO
2016 Ibérica
Sanmartín Sáez, Julia
La terminología del vino y la viña jerezana en inglés
La terminología del vino y la viña jerezana en inglés Núm. 58 Pág. 141-160
2016 Estudios filológicos
López Zurita, Paloma
El diccionario de madrileñismos de Alvar Ezquerra
El diccionario de madrileñismos de Alvar Ezquerra Núm. 18 Pág. 179-195 ARTICULO
2016 Language Design
Luque Toro, Luis
Recorrido histórico por las razones para la admisión de voces nuevas en la lengua y en el diccionario
Recorrido histórico por las razones para la admisión de voces nuevas en la lengua y en el diccionario Núm. 21 Pág. 45-80 ARTICULO
2015 Philologica canariensia
Jiménez Ríos, Enrique
Neología aplicada y lexicografía
Neología aplicada y lexicografía Núm. 10 Pág. 12-20 ARTICULO
2015 Revista de lingüística y lenguas aplicadas
Díaz Hormigo, María Tadea
Los sufijos –dad, –tad, –icia, –eza, –ez, –tud y –dumbre en voces neológicas del castellano oriental del siglo XV
Los sufijos –dad, –tad, –icia, –eza, –ez, –tud y –dumbre en voces neológicas del castellano oriental del siglo XV Núm. 29 Pág. 299-318 ARTICULO
2015 ELUA
Raab, Matthias
Aproximación al estudio de la metonimia en la derivación sufijal de la lengua española
Aproximación al estudio de la metonimia en la derivación sufijal de la lengua española Vol. 36 Núm. 1 Pág. 95-118 ARTICULO
2014 LEA
Gutiérrez Rubio, Enrique
La representación de la neología semántica en los diccionarios del español
La representación de la neología semántica en los diccionarios del español Núm. 19 Pág. 139-166 ARTICULO
2013 Revista de lexicografía
Santamaría-Pérez, Isabel
Tratamiento lexicográfico de los compuestos léxicos y cultos en los diccionarios del español
Tratamiento lexicográfico de los compuestos léxicos y cultos en los diccionarios del español Vol. 93 Núm. 2 Pág. 241-271 ARTICULO
2013 Revista de filología española
Buenafuentes de la Mata, Cristina
La neología terminológica de tipo semántico en el español actual
La neología terminológica de tipo semántico en el español actual Vol. 35 Núm. 2 Pág. 241-274 ARTICULO
2013 LEA
Santamaría-Pérez, Isabel
Pragmatización en la automatización del reconocimiento de palabras compuestas en español
Pragmatización en la automatización del reconocimiento de palabras compuestas en español Vol. 35 Núm. 2 Pág. 303-324 ARTICULO
2013 LEA
Santana Suárez, Octavio Pérez Aguiar, José Rafael Gutiérrez Rodríguez, Virginia
El préstamo lingüístico, uno de los principales procedimientos de creación neológica
El préstamo lingüístico, uno de los principales procedimientos de creación neológica Núm. 18 Pág. 115-130 ARTICULO
2013 Quaderns de filología. Estudis lingüístics
Guerrero Ramos, Gloria
Los sufijos nominalizadores -ción, -sión, -miento/-mento en el español actual
Los sufijos nominalizadores -ción, -sión, -miento/-mento en el español actual Núm. 60 Pág. 47-52 ARTICULO
2012 Revista Cálamo FASPE
Cervera Rodríguez, Ángel
Morfología natural y morfología artificial
Morfología natural y morfología artificial Vol. 34 Núm. 2 Pág. 223-246 ARTICULO
2012 LEA
Martín Camacho, José Carlos
El elemento anti-
El elemento anti- Vol. 33 Núm. 1 Pág. 377-384
2012 Etudes romanes de Brno
Stehlík, Petr
Hombre clave, hombre rana, ¿un mismo fenómeno?
Hombre clave, hombre rana, ¿un mismo fenómeno? Núm. 38 Pág. 127-170 ARTICULO
2011 Verba
García-Page Sánchez, Mario
Sobre el empleo de las categorías "elemento compositivo" y "prefijo" en los diccionarios de la RAE
Sobre el empleo de las categorías "elemento compositivo" y "prefijo" en los diccionarios de la RAE Vol. 46 Núm. 1 Pág. 207-230 ARTICULO
2011 Boletín de filología
Torres Martínez, Marta
Léxico de especialidad contrastivo
Léxico de especialidad contrastivo Núm. 19 Pág. 171-186 ARTICULO
2011 Anales de filología francesa
López Santiago, Mercedes
Acrónimos y compuestos en publicidad escrita:
Acrónimos y compuestos en publicidad escrita: Vol. 46 Núm. 1 Pág. 11-45 ARTICULO
2011 Boletín de filología
Cabrera Pommiez, Marcela
El esquema parasintético como recurso neológico en el español guineoecuatoriano
El esquema parasintético como recurso neológico en el español guineoecuatoriano Núm. 19 Pág. 21 ARTICULO
2010 Tonos digital
Nguendjo, Issacar
La creatividad léxica documentada en los diccionarios de caló
La creatividad léxica documentada en los diccionarios de caló Núm. 15 Pág. 19-30 ARTICULO
2009 Revista de lexicografía
Buzek, Ivo
Destrezas receptivas y destrezas productivas en la enseñanza del español como lengua extranjera
Destrezas receptivas y destrezas productivas en la enseñanza del español como lengua extranjera Núm. 6 Pág. 2 OTRO
2008 MarcoELE
Domínguez González, Pablo
Algunas puntualizaciones en torno a la formación de palabras en español
Algunas puntualizaciones en torno a la formación de palabras en español Núm. 12 Pág. 49-66 ARTICULO
2006 Philologica canariensia
Torres Cabrera, Genoveva
La incorporación de tecnicismos mineros a la lexicografía académica decimonónica
La incorporación de tecnicismos mineros a la lexicografía académica decimonónica Núm. 9 Pág. 131-146 ARTICULO
2002 Revista de lexicografía
Puche Lorenzo, Miguel Ángel
La quimera del euro-. Acerca de algunos elementos compositivos en español
La quimera del euro-. Acerca de algunos elementos compositivos en español Núm. 7 Pág. 33-62 ARTICULO
2000 Revista de lexicografía
García Palacios, Joaquín
Geisa
Geisa Núm. 3 Pág. 111-134 ARTICULO
1996 Revista de lexicografía
Santos, S. Pérez, J. Santana, O. Hernández Figueroa, Zenón José Rodríguez, G. Carreras Riudavets, Francisco Javier

* Último cálculo de métricas Dialnet: 23-Feb-2025