Manual de sintaxis del español (2005) Rodríguez Ramalle, Teresa María
- Número de citas: 57 (7.0% autocitas)
-
Ámbito Citas FILOLOGIAS 34 LINGUISTICA 21 FILOLOGIA HISPANICA 15 FILOLOGIA MODERNA 3 EDUCACION 8 COMUNICACION 3
Citas por clasificación CIRC
Otras citas sin clasificación CIRC: 14
Artículos citantes
Artículo citante | Anualidad | Localización | Autores |
---|---|---|---|
Propuestas de actualización de contenidos gramaticales a partir de dos obras académicas de referencia Núm. 15 Pág. 1-18 | 2024 | Didacticae. Journal of Research in Specific Didactics |
Carrasco Gutiérrez, Angeles
Horno Chéliz, María del Carmen
|
Adverbios de modo Núm. 49 Pág. 385-405 ARTICULO | 2024 | Revista de Filología de la Universidad de La Laguna |
Ynduráin Pardo de Santayana, Carlos
|
Entre la dislocación y el tema vinculante Vol. 8 Núm. 1 Pág. 4 | 2024 | Beoiberística |
Veselko, Vita
|
Cuando el tiempo es relativo. Estructuras sintácticas para la expresión del tiempo Núm. 7 Pág. 73-96 ARTICULO | 2024 | ReGroc |
Rodríguez Pérez, Silvia
|
Los barrios posadeños en los medios Núm. 25 Pág. 5 | 2024 | Cuadernos de Literatura |
Vargas, Marcela Alejandra
|
Alternancia argumental/predicativa en la estructura de constituyentes de los SSPP(con) en español Núm. 39 Pág. 147-162 ARTICULO | 2023 | ELUA |
Cabezas Holgado, Emilio
Cano Cambronero, María Ángeles
|
Bibliografía y recursos para la actualización disciplinar en lingüística hispánica Núm. 20 Pág. 4 | 2023 | e-CO |
Ramírez Quesada, Estrella
|
Las perífrasis verbales en el discurso médico del español actual | 2023 | Universidad de Córdoba (ESP) |
Ruiz Granados, Beatriz
|
El ‘se aspectual’ y la manifestación sintáctica de la resultatividad Vol. 4 Núm. 7 Pág. 65-84 | 2023 | Semas |
Oliver, José María
|
Competencia pragmática en el discurso oral de ELE Vol. 7 Núm. 1 Pág. 159-181 | 2023 | Beoiberística |
Veselko, Vita
Pihler Ciglič, Barbara
Casteele, An Vande
|
La ‘gramática’ de unidades no gramaticales: el párrafo y el texto Núm. 6 Pág. 11-28 ARTICULO | 2023 | ReGroc |
Rodríguez Ramalle, Teresa María
|
¿Tienen sujeto todas las oraciones? Los predicados impersonales y sus argumentos Núm. 5 Pág. 36-52 ARTICULO | 2022 | ReGroc |
Esteso Moya, Félix
|
La predicación y la estructura argumental Núm. 5 Pág. 11-35 ARTICULO | 2022 | ReGroc |
Carrasco Gutiérrez, Angeles
|
El dativo genérico no te lo traduzco ni ahí Vol. 15 Núm. 2 Pág. 367-384 ARTICULO | 2022 | Mutatis Mutandis |
Oliver Marroig, José A.
Berisso, Gladys
|
La complejidad de la Estructura Argumental y su influencia en el procesamiento de oraciones en español Núm. 34 Pág. 29-43 ARTICULO | 2022 | Sintagma |
Sánchez, María Elina
Accinelli, Ailín Franco
Carden, Julia
Jaichenco, Virginia
|
Construcciones concesivas de enunciación como estrategia de atenuación e intensificación en el discurso persuasivo Vol. 57 Núm. 2 Pág. 85-109 ARTICULO | 2022 | Boletín de filología |
Ren, Zhongde
|
El discurso de los sueños. Un análisis de las alternancias modales en las oraciones subordinadas sustantivas a través del estudio del verbo soñar | 2022 | Universidad de Málaga |
Diez de la Cortina Montemayor, Susana
|
Corpus Data and the Position of Information Focus in Spanish Vol. 15 Núm. 1 Pág. 67-109 ARTICULO | 2022 | Studies in Hispanic and Lusophone linguistics |
Heidinger, Steffen
|
Valoración de formas no estándares desde la gramática cognitiva Núm. 1 Pág. 97-119 ARTICULO | 2021 | RASAL lingüística |
Gómez Calvillo, María Natalia
|
Entre la oración y el discurso Vol. 34 Núm. 1 Pág. 226-254 ARTICULO | 2021 | Revista española de lingüística aplicada |
Matute Martínez, Cristina
|
Construcciones concesivas Núm. 5 Pág. 36 | 2021 | Quintú Quimün |
Pacagnini, Ana María Judith
|
Dónde ponemos los locativos Núm. 3 Pág. 19-36 ARTICULO | 2020 | ReGroc |
Gumiel Molina, Silvia
|
Construcciones con aunque restrictivo + subjuntivo “polémico” Núm. 19 Pág. 482-509 | 2020 | Caracol |
Pacagnini, Ana María Judith
|
Modificadores de modalidad encabezados por aun-que Núm. 19 Pág. 256-279 | 2020 | Caracol |
Giammatteo, Graciela Mabel
Ferrari, Laura Daniela
|
Los marcadores epistémicos en diacronía Núm. 36 Pág. 30 ARTICULO | 2019 | Tonos digital |
Rodríguez Abruñeiras, Paula
|
Los límites de la subordinación Núm. 1 Pág. 53-82 ARTICULO | 2019 | Glosema |
Brucart, Josep M.
|
Dinámica de la concordancia de género gramatical en una variedad de español de contacto Vol. 11 Núm. 2 Pág. 35-62 ARTICULO | 2019 | Lengua y Migración = Language and Migration |
Orozco, Leonor
Díaz Barajas, Karina
|
Subsectividad (cuantitativa y cualitativa) Núm. 22 Pág. 467-491 ARTICULO | 2019 | Revista de investigación lingüística (RIL) |
Ynduráin Pardo de Santayana, Carlos
|
La clasificación de las oraciones de Juan M. Lope Blanch Vol. 15 Núm. 36 Pág. 55-63 | 2019 | Inventio, la génesis de la cultura universitaria en Morelos |
Rivero Franyutti, Agustín
|
Dialectal variation of the preterit and imperfect Vol. 31 Núm. 1 Pág. 64-93 ARTICULO | 2018 | Revista española de lingüística aplicada |
Delgado Díaz, Gibran
|
La atenuación y la estructura informativa Vol. 39 Núm. 1 Pág. 59-78 | 2018 | Etudes romanes de Brno |
Urbaniak, Ewa
|
Caracterización del adjetivo como clase de palabra Vol. 47 Núm. 1 Pág. 133-160 ARTICULO | 2017 | Revista Española de Lingüística |
Ynduráin Pardo de Santayana, Carlos
|
La accesibilidad referencial de las dislocaciones a la izquierda en español medieval Vol. 97 Núm. 315 Pág. 115-159 ARTICULO | 2017 | Boletín de la Real Academia Española |
Bouzouita, Miriam
|
When agreement is for covert but not for overt Vol. 2 Núm. 2 Pág. 95-111 ARTICULO | 2016 | Isogloss |
Lara Bermejo, Víctor
|
Emphatic Reciprocal Expressions and Symmetric Verbs in Spanish: Núm. 22 Pág. 117-136 ARTICULO | 2016 | Philologica canariensia |
Vázquez García, Glòria
Fernández Montraveta, Ana María
|
Entre pronombres y adverbios Vol. 96 Núm. 313 Pág. 201-237 ARTICULO | 2016 | Boletín de la Real Academia Española |
Matute Martínez, Cristina
|
La estructura temática en chino y español Vol. 21 Núm. 2 Pág. 189-202 | 2016 | Íkala |
Rovira-Esteva, Sara
Shiyang, Liu
|
Grupos sintácticos comparativos de igualdad introducidos por el artículo determinado en español Vol. 96 Núm. 2 Pág. 257-287 ARTICULO | 2016 | Revista de filología española |
Devís Márquez, Pedro Pablo
|
Constituyentes y relaciones en la oración y en el discurso. Núm. 62 Pág. 199-225 ARTICULO | 2015 | Círculo de lingüística aplicada a la comunicación |
Garrido Medina, Joaquín
Rodríguez Ramalle, Teresa María
|
Las funciones informativas en géneros de la comunicación especializada Vol. 15 Núm. 2 Pág. 39-55 ARTICULO | 2015 | Revista Latinoamericana de Estudios del Discurso |
Ferrari, Laura Daniela
|
Enseñanza del adjetivo en la escuela secundaria Núm. 70 Pág. 49-54 ARTICULO | 2015 | Textos de didáctica de la lengua y la literatura |
Bianchi, María de los Angeles
|
Anteposicionese focales en italiano y españ L2 Núm. 4 Pág. 21-47 | 2014 | Cuadernos AISPI |
Borreguero Zuloaga, Margarita
|
Algunas estructuras topicalizadas del español Vol. 1 Núm. 1 Pág. 142-155 ARTICULO | 2014 | Traslaciones |
Ferrari, Laura Daniela
|
Interferencia gramatical latina en el infinitivo flexionado iberorromance Vol. 30 Núm. 2 Pág. 525-558 ARTICULO | 2014 | RILCE |
Penas Ibáñez, M.ª Azucena
|
Teoría versus uso: análisis sobre el pretérito y el imperfecto Vol. 49 Núm. 1 Pág. 11-36 ARTICULO | 2014 | Boletín de filología |
Delgado Díaz, Gibran
|
Estructuras proconcesivas con por / para + infinitivo Núm. 24 Pág. 85-97 ARTICULO | 2012 | Sintagma |
Pacagnini, Ana María Judith
|
El aspecto en las construcciones recíprocas del español Núm. 39 Pág. 63-82 ARTICULO | 2012 | Verba |
Quintana Hernández, Lucía irene
|
En torno a las oraciones subordinadas sustantivas de complemento predicativo Núm. 22 Pág. 21 ARTICULO | 2012 | Tonos digital |
Lozano Jaén, Ginés
Valero Cifuentes, Lucía
|
La expresión del grado en las interjecciones y la función de la conjunción "que" Núm. 38 Pág. 191-217 ARTICULO | 2011 | Verba |
Rodríguez Ramalle, Teresa María
|
Caracterización del verbo como clase de palabra en español Núm. 34 Pág. 181-193 ARTICULO | 2011 | Cauce |
González Calvo, José Manuel
|
Variación y oralidad en la enseñanza del español Núm. 48 Pág. 77-87 RESENA_BIBLIOGRAFICA | 2011 | Círculo de lingüística aplicada a la comunicación |
Garrido Medina, Joaquín
|
Caracterización lingüística de los nombres de instrumentos de medida. Repercusiones lexicográficas Núm. 16 Pág. 39-58 ARTICULO | 2010 | Revista de lexicografía |
González Cobas, Jacinto
|
Aktionsart, agentividad y reciprocidad en español Núm. 24 Pág. 143-166 ARTICULO | 2010 | Philologia hispalensis |
Quintana Hernández, Lucía irene
|
Thème et dislocation dans la langue parlée Núm. 42 Pág. 3-21 ARTICULO | 2010 | Círculo de lingüística aplicada a la comunicación |
Garrido Medina, Joaquín
|
El complemento de régimen verbal Vol. 32 Núm. 2 Pág. 223-258 ARTICULO | 2010 | LEA |
Gallego Bartolomé, Ángel J.
|
Infinitivos y gerundios: estudios de sus relaciones en el ámbito del español L2/LE Núm. 3 Pág. 95-104 ARTICULO | 2008 | Revista de lingüística y lenguas aplicadas |
Rodríguez Ramalle, Teresa María
|
Aplicación lingüística-comparativa del CD y CI del español y del albanés Núm. 13 Pág. 179-208 ARTICULO | 2007 | LFE |
Núñez-Méndez, Eva
Aliaj, Fationa
|
* Último cálculo de métricas Dialnet: 23-Feb-2025