Etymologiae (1994) ., Isidoro Oroz Reta, José Marcos Casquero, Manuel Antonio

  • Número de citas: 74 (0.0% autocitas)
  • Ámbito Citas
    HISTORIA 31
    FILOLOGIAS 24
    FILOLOGIA HISPANICA 16
    HISTORIA ANTIGUA Y MEDIEVAL 11
    HISTORIA GENERAL Y ESPECIALIZADA 10
    HISTORIA DEL ARTE 7
    ARTE 6
    FILOLOGIA MODERNA 4
    FILOSOFIA 7
    RELIGION 3
    FILOLOGIA CLASICA 3
    ARQUEOLOGIA Y PREHISTORIA 6
    MULTIDISCIPLINAR 2
    ARQUITECTURA 2
    LINGUISTICA 3
    DERECHO ROMANO E HISTORIA DEL DERECHO 1
    ANTROPOLOGIA 1
    COMUNICACION 1
    DERECHO 1
    DEPORTE 1
    insert_chart_outlined Más Indicadores

Citas por clasificación CIRC

Otras citas sin clasificación CIRC: 3

Artículos citantes

Artículo citante Anualidad Localización Autores
Timens diem mortis meae
Timens diem mortis meae Núm. 25 Pág. 385-420
2024 Edad Media
Perrino, Victoria
“Dames hardies et chevalereuses”
“Dames hardies et chevalereuses” Núm. 25 Pág. 7-40 ARTICULO
2024 Revista Chilena de Estudios Medievales
González Doreste, Dulce María
Sobre la posible función de las pizarras ibéricas con signos numéricos
Sobre la posible función de las pizarras ibéricas con signos numéricos Vol. 83 Núm. 275 Pág. 61 ARTICULO
2023 Hispania
Fernández Cadenas, Nerea Sánchez Serrano, David
Los exvotos en textos hispánicos de los siglos XIII al XVI
Los exvotos en textos hispánicos de los siglos XIII al XVI Núm. 33 Pág. 225-260 ARTICULO
2023 Medievalismo
Rodríguez, Gerardo Miranda, Lidia Raquel
La cuestión de la moralidad del ius gentium en Francisco Suárez
La cuestión de la moralidad del ius gentium en Francisco Suárez Núm. 18 Pág. 1281-1298 ARTICULO
2023 Cauriensia
Poncela González, Ángel
«Lo sonar de le parole» dell’ invidia
«Lo sonar de le parole» dell’ invidia Núm. 35 Pág. 137-158
2023 Revista de Literatura Medieval
Cappuccio, Chiara
La importancia sensorial de los animales en los relatos de cautivos cristianos liberados en Los milagros de Nuestra Señora de Guadalupe (Siglos XV-XVI)
La importancia sensorial de los animales en los relatos de cautivos cristianos liberados en Los milagros de Nuestra Señora de Guadalupe (Siglos XV-XVI) Núm. 31 Pág. 243-268 ARTICULO
2023 Cuadernos del CEMYR
Rodríguez, Gerardo Miranda, Lidia Raquel
Tradición e innovación en torno a un pueblo fabuloso
Tradición e innovación en torno a un pueblo fabuloso Vol. 11 Núm. 1 Pág. 895-912 ARTICULO
2023 Hipogrifo
Carrizo, Walter José
La pluma y el cincel. Animales reales y fantásticos en la Galicia medieval
La pluma y el cincel. Animales reales y fantásticos en la Galicia medieval Núm. 31 Pág. 43-77
2023 Cuadernos del CEMYR
Barral Rivadulla, María Dolores Sánchez Sánchez, Xosé Manuel
La poesía en castellano y la literatura de piedad (siglos XVI-XVII)
La poesía en castellano y la literatura de piedad (siglos XVI-XVII) Núm. 37 Pág. 351-376
2023 Revista de Poética Medieval
Beltran Pepió, Vicenç
Ciervos en la Edad Media latino-cristiana
Ciervos en la Edad Media latino-cristiana Núm. 37 Pág. 179-210
2023 Revista de Poética Medieval
Díaz de Bustamante, José Manuel
Structures, délimitation et éléments rhétoriques et stylistiques dans le prologue au Bestiaires d'Amour de Richard de Fournival.
Structures, délimitation et éléments rhétoriques et stylistiques dans le prologue au Bestiaires d'Amour de Richard de Fournival. Núm. 31 Pág. 535-549 ARTICULO
2023 Anales de filología francesa
Palomo Ruano, Francisco de Asís
Entre la estética y la medicina
Entre la estética y la medicina Vol. 43 Núm. 1 Pág. 49-72 ARTICULO
2023 Dynamis
Recio Muñoz, Victoria
La discapacidad y su configuración como signo de otredad
La discapacidad y su configuración como signo de otredad Vol. 75 Núm. 2 Pág. 9 ARTICULO
2023 Asclepio
Moctezuma Balderas, Andrea Cristina
La notación de onomástica no latina en la documentación legerense
La notación de onomástica no latina en la documentación legerense Vol. 55 Núm. 136 Pág. 397-420 ARTICULO
2023 Fontes linguae vasconum
Lopetegui Semperena, Guadalupe
El concepto de justicia representado en la plática del villano del Danubio
El concepto de justicia representado en la plática del villano del Danubio Núm. 12 Pág. 353-384 ARTICULO
2023 Janus
González Luque, María Ángeles
Los verdes de los bosques
Los verdes de los bosques Vol. 15 Núm. 2 Pág. 185-214
2022 Scripta mediaevalia
Consiglieri, Nadia Mariana
La expulsión de las prostitutas en el fuero de Plasencia
La expulsión de las prostitutas en el fuero de Plasencia Vol. 40 Núm. 1 Pág. 165-187 ARTICULO
2022 Studia historica. Historia medieval
Fernández-Viagas Escudero, Plácido
Gárgoris y Habis reaparecen en Hispania. Un nuevo texto en Gonzalo de Hinojosa
Gárgoris y Habis reaparecen en Hispania. Un nuevo texto en Gonzalo de Hinojosa Vol. 42 Núm. 1 Pág. 77-90 ARTICULO
2022 Cuadernos de filología clásica. Estudios latinos
Giadás Quintela, Miguel
Dos maneras de entender del amor
Dos maneras de entender del amor Núm. 24 Pág. 55-69 ARTICULO
2022 Prometeica
Montalvo Mareca, Sergio
La muralla de Reccopolis (Zorita de los Canes, Guadalajara)
La muralla de Reccopolis (Zorita de los Canes, Guadalajara) Núm. 19 Pág. 7 ARTICULO
2022 Arqueología de la arquitectura
Diarte Blasco, Pilar Castro Priego, Manuel Olmo Enciso, Lauro
La dignidad del hombre en Gianozzo Manetti
La dignidad del hombre en Gianozzo Manetti Núm. 16 Pág. 1-11 ARTICULO
2022 Ingenium
Carrión González, Carlos
Las ciudades hispanas en las "Cronice ab origine mundi" de Gonzalo de Hinojosa (†1327).
Las ciudades hispanas en las "Cronice ab origine mundi" de Gonzalo de Hinojosa (†1327). Núm. 37 Pág. 138-154 ARTICULO
2022 Myrtia
Giadás Quintela, Miguel
Enfermos de pecado
Enfermos de pecado Núm. 21 Pág. 3 ARTICULO
2022 Quintana
Moral de Calatrava, Paloma
Myrtilis durante o I milénio a. C.
Myrtilis durante o I milénio a. C. Núm. 95 Pág. 1 ARTICULO
2022 Archivo español de arqueología
Albuquerque, Pedro Mateos Orozco, Ana
Discourses of antiquity in early medieval Iberia
Discourses of antiquity in early medieval Iberia Vol. 13 Núm. 1 Pág. 28-52 ARTICULO
2021 Journal of Medieval Iberian Studies
Elices Ocón, Jorge
El motivo literario del cuco (Cuculus canorus) en la literatura europea
El motivo literario del cuco (Cuculus canorus) en la literatura europea Núm. 33 Pág. 13-42 ARTICULO
2021 Revista de Literatura Medieval
Guadalajara Salmerón, Sergio
Epigrammatis graeci Pandectis florentinis inserti versionae latinae. Versiones latinas del epigrama griego insertado en las Pacdectas florentinas
Epigrammatis graeci Pandectis florentinis inserti versionae latinae. Versiones latinas del epigrama griego insertado en las Pacdectas florentinas Núm. 33 Pág. 2 ARTICULO
2021 e-Legal History Review
Bartol Hernández, Francisco
Los instrumentos de viento metal en el pensamiento y la obra de Isidoro de Sevilla
Los instrumentos de viento metal en el pensamiento y la obra de Isidoro de Sevilla Vol. 44 Núm. 1 Pág. 15-40 ARTICULO
2021 Revista de musicología
Diago Jiménez, José María
Per dies singulos, singulis vini potionibus sustentetur
Per dies singulos, singulis vini potionibus sustentetur Núm. 2 Pág. 19-35 ARTICULO
2020 Bajo Guadalquivir y mundos atlánticos
Cavero Domínguez, Gregoria
¿Hacia la unidad de Hispania? Explicaciones sociales a las ofensivas militares visigodas en la Península Ibérica (siglos VI-VIII)
¿Hacia la unidad de Hispania? Explicaciones sociales a las ofensivas militares visigodas en la Península Ibérica (siglos VI-VIII) Núm. 40 Pág. 73-92 ARTICULO
2020 Gladius
Poveda Arias, Pablo
Las escuelas de canto en el siglo XVIII desde la perspectiva de Giambattista Mancini (1714-1800), castrato y maestro de canto de Ascoli Piceno
Las escuelas de canto en el siglo XVIII desde la perspectiva de Giambattista Mancini (1714-1800), castrato y maestro de canto de Ascoli Piceno Núm. 71 Pág. 6-42 ARTICULO
2019 Quodlibet
Bernal Menéndez, Miguel
La divisa o empresa de Alfonso V el Africano, rey de Portugal
La divisa o empresa de Alfonso V el Africano, rey de Portugal Núm. 8 Pág. 47-74 ARTICULO
2019 Janus
López Poza, Sagrario
Edición dramatúrgica de "Lo fingido verdadero", de Lope de Vega
Edición dramatúrgica de "Lo fingido verdadero", de Lope de Vega
2019 Universidad de La Rioja
Murillo Sagredo, Jesús
Perfiles de un debate sobre la Passio Mantii
Perfiles de un debate sobre la Passio Mantii Vol. 70 Núm. 141 Pág. 185-210 ARTICULO
2018 Hispania sacra
González Salinero, Raúl
Alfonso X el Sabio y el símbolo del león
Alfonso X el Sabio y el símbolo del león Núm. 27 Pág. 323-342 ARTICULO
2018 Signa
Gallardo Luque, Adriana
Maimónides romanceado
Maimónides romanceado Vol. 35 Núm. 3 Pág. 599-615 ARTICULO
2018 Anales del seminario de historia de la filosofía
Girón Negrón, Luis Manuel
El juego y la reproducción de la sociedad
El juego y la reproducción de la sociedad Núm. 7 Pág. 194-214 ARTICULO
2018 Vínculos de Historia
Coira Pociña, Juan
El programa emblemático en azulejos de la sacristía del convento de Santo António de Varatojo (Torres Vedras, Portugal)
El programa emblemático en azulejos de la sacristía del convento de Santo António de Varatojo (Torres Vedras, Portugal) Núm. 17 Pág. 77-94 ARTICULO
2018 De arte
García Arranz, José Julio
Loa «Escuche mi voz el orbe» de sor Juana Inés de la Cruz
Loa «Escuche mi voz el orbe» de sor Juana Inés de la Cruz Vol. 6 Núm. 2 Pág. 553-579 ARTICULO
2018 Hipogrifo
Duarte Lueiro, José Enrique
Las instituciones educativas de carácter religioso en el reino hispanovisigodo de los siglos VI y VII a través de los cánones conciliares y las reglas monásticas
Las instituciones educativas de carácter religioso en el reino hispanovisigodo de los siglos VI y VII a través de los cánones conciliares y las reglas monásticas Núm. 31 Pág. 197-220 ARTICULO
2018 Espacio, tiempo y forma. Serie III, Historia medieval
Diago Jiménez, José María
La intersensorialidad en el Waltharius
La intersensorialidad en el Waltharius Núm. 23 Pág. 31-48 ARTICULO
2017 Cuadernos Medievales
Coronado Schwindt, Gisela Rodríguez, Gerardo
Nuevos datos para la interpretación de La conversión de Recaredo de Antonio Muñoz Degrain
Nuevos datos para la interpretación de La conversión de Recaredo de Antonio Muñoz Degrain Núm. 26 Pág. 193-208 ARTICULO
2017 Ars longa
Bermejo de Rueda, Leticia
La identificación entre Antígona y Cristo
La identificación entre Antígona y Cristo Vol. 36 Núm. 2 Pág. 257-284 ARTICULO
2017 Agora
Meseguer Gil, Antonio José
De yerbas, animales y otras ponzoñas
De yerbas, animales y otras ponzoñas Vol. 5 Núm. 2 Pág. 199-214 ARTICULO
2017 Hipogrifo
Marrero Fente, Raúl
El bestiario en los autos de Lope de Vega
El bestiario en los autos de Lope de Vega Vol. 5 Núm. 1 Pág. 169-187 ARTICULO
2017 Hipogrifo
Duarte Lueiro, José Enrique
Penal cloistering in Spain in the sixth and seventh centuries
Penal cloistering in Spain in the sixth and seventh centuries Vol. 9 Núm. 1 Pág. 1-24 ARTICULO
2017 Journal of Medieval Iberian Studies
Cavero Domínguez, Gregoria
Los hermanos de la Cofradía Sacramental de San Isidoro en el siglo XVI
Los hermanos de la Cofradía Sacramental de San Isidoro en el siglo XVI Vol. 19 Núm. 3 Pág. 1257-1278 ARTICULO
2017 Estudios sobre patrimonio, cultura y ciencias medievales
Ruiz-Berdejo Beato, Alberto
“Sé bien toda natura” “Bien sé las qualidades de cad’un elemento”
“Sé bien toda natura” “Bien sé las qualidades de cad’un elemento” Núm. 48 Pág. 59-70
2016 Medievalia
Fernández Izaguirre, Penélope Marcela
Dos inscripciones sobre la fundación de Lara y una sobre sus siete infantes, con un análisis evolutivo de su iglesia parroquial
Dos inscripciones sobre la fundación de Lara y una sobre sus siete infantes, con un análisis evolutivo de su iglesia parroquial Núm. 3 Pág. 95-160 ARTICULO
2016 Magnificat
Esteras, José Ángel Lorenzo Arribas, Josemi Montaner Frutos, Alberto
La relación del ser humano con el mundo, en forma de dominio, según Alejandro de Hales
La relación del ser humano con el mundo, en forma de dominio, según Alejandro de Hales Núm. 11 Pág. 315-346 ARTICULO
2016 Cauriensia
Zorroza Huarte, María Idoya
Sobre la articulación administrativa de la cuenca del río Segura entre los siglos VII y VIII
Sobre la articulación administrativa de la cuenca del río Segura entre los siglos VII y VIII Núm. 29 Pág. 313-336 ARTICULO
2016 Espacio, tiempo y forma. Serie III, Historia medieval
Frey Sánchez, Antonio Vicente
La Estoria del noble Vespasiano o los límites variables del género literario
La Estoria del noble Vespasiano o los límites variables del género literario Núm. 19 Pág. 2 ARTICULO
2016 Tirant
Cacho Blecua, Juan Manuel
Evolución de los sistemas criptográficos desde la Edad Media a la Moderna
Evolución de los sistemas criptográficos desde la Edad Media a la Moderna Núm. 19 Pág. 181-199 ARTICULO
2016 Memoria y civilización
Kroll, Simon
La música práctica en san Agustín
La música práctica en san Agustín Vol. 32 Núm. 1 Pág. 69-92 ARTICULO
2015 Anales del seminario de historia de la filosofía
Prada Dussán, Maximiliano
Explicaciones y desdoblamientos léxicos en testimonios científicos medievales castellanos
Explicaciones y desdoblamientos léxicos en testimonios científicos medievales castellanos Vol. 34 Núm. 135 Pág. 13-38 ARTICULO
2013 Relaciones
Sánchez González de Herrero, María de las Nieves
Aspectos léxicos del "Libro de los grados de las espeçias e de las yervas"
Aspectos léxicos del "Libro de los grados de las espeçias e de las yervas" Núm. 19 Pág. 87-102 ARTICULO
2013 Revista de lexicografía
Pensado Figueiras, Jesús
Las sepulturas de los reyes godos en "Hispania"
Las sepulturas de los reyes godos en "Hispania" Vol. 44 Núm. 1 Pág. 135-155 ARTICULO
2013 Pyrenae
Alonso Álvarez, Raquel
La metrología renacentista
La metrología renacentista Núm. 39 Pág. 107-133 ARTICULO
2012 Verba
Sánchez Martín, Francisco Javier
Aspectos maravillosos en el Cantar de Mio Cid
Aspectos maravillosos en el Cantar de Mio Cid Núm. 2 Pág. 9-23 ARTICULO
2012 Boletín de Literatura Oral
Boix Jovaní, Alfonso
San Isidoro
San Isidoro Vol. 5 Núm. 1 Pág. 71-92 ARTICULO
2012 Citius, altius, fortius
García Morilla, Santiago Álvarez del Palacio, Eduardo
"Ornado de tapicerías y aparadores de muchas vaxillas de oro e plata". Magnificiencia y poder en la arquitectura palatina bajomedieval castellana
"Ornado de tapicerías y aparadores de muchas vaxillas de oro e plata". Magnificiencia y poder en la arquitectura palatina bajomedieval castellana Núm. 2 Pág. 10 ARTICULO
2012 Anales de historia del arte
Pérez Monzón, Olga
La Translatio S. Isidori Legionem Anno 1063 (BHL 4488)
La Translatio S. Isidori Legionem Anno 1063 (BHL 4488) Núm. 15 Pág. 225-253 ARTICULO
2011 Exemplaria classica
Martín Iglesias, José Carlos
Concepts of time in medieval Portugal
Concepts of time in medieval Portugal Vol. 2 Núm. 1 Pág. 51-76 ARTICULO
2010 Journal of Medieval Iberian Studies
Franco, Hilário
El tratamiento de las partes de la oración en el Arte de la lengua española castellana de Gonzalo Correas
El tratamiento de las partes de la oración en el Arte de la lengua española castellana de Gonzalo Correas Vol. 45 Núm. 2 Pág. 259-278 RESENA_BIBLIOGRAFICA
2010 Boletín de filología
Hernando Cuadrado, Luis Alberto
"Macbeth" an the passions "Proper Stuff"
"Macbeth" an the passions "Proper Stuff" Núm. 20 Pág. 71-101 ARTICULO
2010 SEDERI
Luis Martínez, Zenón
La portada occidental de la catedral de Jaca y la cuestión de las imágenes
La portada occidental de la catedral de Jaca y la cuestión de las imágenes Núm. 2 Pág. 69-90 ARTICULO
2010 Anales de historia del arte
García García, Francisco de Asís
Elementos óseos de Morería (Ladera Noroccidental del Cerro de Molinete, Cartagena)
Elementos óseos de Morería (Ladera Noroccidental del Cerro de Molinete, Cartagena) Núm. 25 Pág. 177-212 ARTICULO
2009 Anales de prehistoria y arqueología
Martínez Sánchez, Angeles
El apólogo y el estatuto de la ficción en el Renacimiento
El apólogo y el estatuto de la ficción en el Renacimiento Núm. 1 Pág. 1 ARTICULO
2007 Studia Aurea
Baranda Leturio, Consolación
On the Scent of Mary
On the Scent of Mary Vol. 20 Núm. 1 Pág. 337-346 ARTICULO
2006 Catalan Review
Twomey, Lesley K.
La información sobre Mahoma en la Doctrina Pueril de Ramón Llull
La información sobre Mahoma en la Doctrina Pueril de Ramón Llull Núm. 37 Pág. 37-49 ARTICULO
2002 Taula
Cruz Palma, Óscar de la
La construcción de la ciudad como lógica y como retórica. Los dos significados de la ciudad
La construcción de la ciudad como lógica y como retórica. Los dos significados de la ciudad Núm. 12 Pág. 9-24 ARTICULO
1999 Astrágalo
Ramírez González, José Luis
Panes, hogazas y fogones portátiles. Dos formas cerámicas destinadas a la cocción del pan en Al-Andalus
Panes, hogazas y fogones portátiles. Dos formas cerámicas destinadas a la cocción del pan en Al-Andalus Núm. 9 Pág. 161-175 ARTICULO
1990 Lucentum
Gutiérrez Lloret, Sonia
La imagen de la arquitectura asturiana de los siglos VIII y IX en las crónicas de Alfonso III
La imagen de la arquitectura asturiana de los siglos VIII y IX en las crónicas de Alfonso III Núm. 2 Pág. 11-34
1989 Espacio, tiempo y forma. Serie VII, Historia del arte
Nieto Alcaide, Víctor

* Último cálculo de métricas Dialnet: 02-Feb-2025