Del jornalero agrícola al obrero de las factorías vegetales. (1998) Pedreño Cánovas, Andrés

Citas por clasificación CIRC

Otras citas sin clasificación CIRC: 1

Artículos citantes

Artículo citante Anualidad Localización Autores
Trabajo, economía moral y crisis de reconocimiento en una comarca agroindustrial del sureste
Trabajo, economía moral y crisis de reconocimiento en una comarca agroindustrial del sureste Núm. 129 Pág. 193-224
2024 Revista de estudios regionales
Ramírez Melgarejo, Antonio José
Sindicalismo agrario y negociación colectiva en el agro de la región de Murcia
Sindicalismo agrario y negociación colectiva en el agro de la región de Murcia Núm. 41 Pág. 11 ARTICULO
2024 Anales de derecho
Ruiz Saura, José Enrique
El trabajo fijo-discontinuo en el sector de la agroindustria en el sureste de Europa
El trabajo fijo-discontinuo en el sector de la agroindustria en el sureste de Europa Núm. 102 Pág. 1-11 ARTICULO
2023 Sociología del Trabajo
Ramírez Melgarejo, Antonio José
Las relaciones laborales en la agricultura intensiva de la región de Murcia
Las relaciones laborales en la agricultura intensiva de la región de Murcia Núm. 50 Pág. 174-199 ARTICULO
2023 Lan harremanak
Ruiz Saura, José Enrique
El trabajo asalariado agrícola en los territorios rurales españoles. Retos y oportunidades
El trabajo asalariado agrícola en los territorios rurales españoles. Retos y oportunidades Núm. 35 Pág. 257-277 ARTICULO
2022 Mediterráneo económico
Pedreño Cánovas, Andrés Riquelme Perea, Prudencio José
“Todo cambia, todo sigue igual”. La gobernanza de la mano de obra migrante en la agricultura española e italiana en el primer año de la pandemia de COVID-19.
“Todo cambia, todo sigue igual”. La gobernanza de la mano de obra migrante en la agricultura española e italiana en el primer año de la pandemia de COVID-19. Vol. 83 Núm. 293 Pág. 9 ARTICULO
2022 Estudios geográficos
Sajir, Zakaria Molinero Gerbeau, Yoan Avallone, Gennaro
Innovación y distinción bajo el objetivo de la calidad en la producción de frutos rojos en Huelva
Innovación y distinción bajo el objetivo de la calidad en la producción de frutos rojos en Huelva Vol. 30 Núm. 1 Pág. 15 ARTICULO
2021 RES. Revista Española de Sociología
Reigada, Alicia Moreno Nieto, Juana Mozo González, Carmen
Sobre el “espíritu” de la calidad y la nueva racionalización de la producción de frutas y uvas en la Región de Murcia
Sobre el “espíritu” de la calidad y la nueva racionalización de la producción de frutas y uvas en la Región de Murcia Vol. 30 Núm. 1 Pág. 11 ARTICULO
2021 RES. Revista Española de Sociología
Pedreño Cánovas, Andrés Ramírez Melgarejo, Antonio José
Trabajadores temporeros inmigrantes en el campo de Lleida (España)
Trabajadores temporeros inmigrantes en el campo de Lleida (España) Núm. 31 Pág. 109-137 ARTICULO
2021 Ager
González Rodríguez, Juan Agustín Garreta Bochaca, Jordi Llevot Calvet, Núria
La eventualidad como norma básica del empleo agrícola en un territorio del sur de Europa
La eventualidad como norma básica del empleo agrícola en un territorio del sur de Europa Vol. 38 Núm. 1 Pág. 105-124 ARTICULO
2020 Cuadernos de relaciones laborales
Ramírez Melgarejo, Antonio José
La cuestión jornalera entre dos crisis
La cuestión jornalera entre dos crisis Núm. 96 Pág. 1-15 ARTICULO
2020 Sociología del Trabajo
Pedreño Cánovas, Andrés
El mito de los grandes ‘hombres exportadores’ como estrategia de dominación de las élites locales en un territorio rural
El mito de los grandes ‘hombres exportadores’ como estrategia de dominación de las élites locales en un territorio rural Vol. 7 Núm. 14 Pág. 67-90 ARTICULO
2020 Kultur
Ramírez Melgarejo, Antonio José
Organización del trabajo y culturas laborales en los feminizados almacenes de la globalización agroalimentaria
Organización del trabajo y culturas laborales en los feminizados almacenes de la globalización agroalimentaria Núm. 43 Pág. 129-144 ARTICULO
2020 Arxius de Ciències Socials
Gadea Montesinos, María Elena Castro Pericacho, Carlos de Reigada, Alicia
La superdiversidad migratoria en el medio rural
La superdiversidad migratoria en el medio rural Vol. 53 Núm. 107 Pág. 87-105
2018 Finisterra
Taboadela, Obdulia Maril, María Lamela, Carmen
Territorios en transición. Migraciones y agricultura en el Sur de Europa. Los casos de Almería (España) y Sibari (Italia)
Territorios en transición. Migraciones y agricultura en el Sur de Europa. Los casos de Almería (España) y Sibari (Italia) Vol. 57 Núm. 3 Pág. 313-337 ARTICULO
2018 Cuadernos geográficos de la Universidad de Granada
Checa Olmos, Francisco Caruso, Francesco Saverio Corrado, Alessandra
Las nuevas geografías de la producción global de uva de mesa
Las nuevas geografías de la producción global de uva de mesa Núm. 24 Pág. 35-62 ARTICULO
2018 Ager
Pedreño Cánovas, Andrés
Los empresarios agrícolas y la contratación de temporeros: el caso de la Plana de Lleida
Los empresarios agrícolas y la contratación de temporeros: el caso de la Plana de Lleida Núm. 19 Pág. 143-162 ARTICULO
2017 RIO
Mata Romeu, Anna González Rodríguez, Juan Agustín
Las dinámicas globales y las nuevas movilidades en el contexto de la expansión del cultivo de soja en la provincia de Santiago del Estero, Argentina
Las dinámicas globales y las nuevas movilidades en el contexto de la expansión del cultivo de soja en la provincia de Santiago del Estero, Argentina Núm. 36 Pág. 115-135 ARTICULO
2017 Relaciones internacionales
Blanco, Mariela Neiman, Melina
Trabajo vivo, tecnología y agricultura en el Sur de Europa. Una comparación entre la Piana del Sele en Salerno (Italia) y la Vega Alta del Segura en Murcia (España)
Trabajo vivo, tecnología y agricultura en el Sur de Europa. Una comparación entre la Piana del Sele en Salerno (Italia) y la Vega Alta del Segura en Murcia (España) Núm. 23 Pág. 131-161 ARTICULO
2017 Ager
Avallone, Gennaro Ramírez Melgarejo, Antonio José
¿Cómo hicimos el proyecto de investigación enclaves "Sostenibilidad social de los enclaves de agricultura intensiva: España y México" (2012-2015)?
¿Cómo hicimos el proyecto de investigación enclaves "Sostenibilidad social de los enclaves de agricultura intensiva: España y México" (2012-2015)? Núm. 86 Pág. 107-124 ARTICULO
2016 Sociología del Trabajo
Universidad de Murcia
Jornaleros inmigrantes en la agricultura murciana
Jornaleros inmigrantes en la agricultura murciana Núm. 37 Pág. 149-169 ARTICULO
2015 Migraciones
Gadea Montesinos, María Elena Castro Pericacho, Carlos de Pedreño Cánovas, Andrés Moraes Mena, Natalia
Sustainability, resilience and agency in intensive agricultural enclaves
Sustainability, resilience and agency in intensive agricultural enclaves Núm. 18 Pág. 139-160 ARTICULO
2015 Ager
Pedreño Cánovas, Andrés Castro Pericacho, Carlos de Gadea Montesinos, María Elena Moraes Mena, Natalia
Enclaves globales agrícolas y migraciones de trabajo: convergencias globales y regulaciones transnacionales
Enclaves globales agrícolas y migraciones de trabajo: convergencias globales y regulaciones transnacionales Vol. 49 Núm. 1 Pág. 13-34 ARTICULO
2012 Política y sociedad
Moraes Mena, Natalia Gadea Montesinos, María Elena Pedreño Cánovas, Andrés Castro Pericacho, Carlos de
Emergencia de viejos temas en un contexto modernizado: marco teórico metodológico en un estudio de migrantes estacionales al sur de Argentina
Emergencia de viejos temas en un contexto modernizado: marco teórico metodológico en un estudio de migrantes estacionales al sur de Argentina Vol. 49 Núm. 1 Pág. 141-161 ARTICULO
2012 Política y sociedad
Bendini, Mónica Steimbreger, Norma Graciela Radonich, Martha
Más allá del discurso sobre la "inmigración ordenada": contratación en origen y feminización del trabajo en el cultivo de la fresa en Andalucía
Más allá del discurso sobre la "inmigración ordenada": contratación en origen y feminización del trabajo en el cultivo de la fresa en Andalucía Vol. 49 Núm. 1 Pág. 103-122 ARTICULO
2012 Política y sociedad
Reigada, Alicia
Reestructuración agraria, migración laboral y feminización del trabajo en Andalucía (España)
Reestructuración agraria, migración laboral y feminización del trabajo en Andalucía (España) Vol. 8 Núm. 1 Pág. 19-43 ARTICULO
2011 Agricultura, Sociedad y Desarrollo
Reigada, Alicia
¿Por qué se van las mujeres? El "continuum" de movilidad como hipótesis explicativa de la masculinización rural
¿Por qué se van las mujeres? El "continuum" de movilidad como hipótesis explicativa de la masculinización rural Núm. 124 Pág. 73-106 ARTICULO
2008 REIS
Camarero, Luis Sampedro Gallego, Rosario
Inmigrantes marroquíes en el sector agrario andaluz
Inmigrantes marroquíes en el sector agrario andaluz Vol. 6 Núm. 12 Pág. 9-38 ARTICULO
2005 Estudios Fronterizos
Izcara Palacios, Simón Pedro

* Último cálculo de métricas Dialnet: 23-Feb-2025