Audiencias televisivas y líderes de opinión en Twitter : Caso de estudio: El Barco
(2013)
Núm. 19
Pág. 347-364
|
6 |
Realidad aumentada e innovación tecnológica en prensa. La experiencia de ver y escuchar un periódico impreso
(2013)
Núm. 19
Pág. 207-221
|
2 |
Periodismo emprendedor. Estrategias para incentivar el autoempleo periodístico como modelo de negocio
(2013)
Núm. 19
Pág. 681-690
|
2 |
Valoración de los profesionales sobre la enseñanza del periodismo en España. Un análisis intergeneracional
(2013)
Núm. 19
Pág. 403-418
|
2 |
Movimientos sociales y estrategias de comunicación. El caso del 15-M y de Occupy Wall Street
(2013)
Núm. 19
Pág. 71-89
|
2 |
Periodismo político en España. Prácticas, roles y actitudes
(2013)
Núm. 19
Pág. 715-731
|
2 |
El procesamiento de imágenes de impacto por la audiencia de informativos de televisión
(2013)
Núm. 19
Pág. 331-346
|
1 |
Uso y funciones de Twitter en periodistas españoles
(2013)
Núm. 19
Pág. 963-969
|
1 |
Posicionamiento y agrupación de la prensa española : Análisis de contenido de las noticias generadas en la Jornada Mundial de la Juventud 2011
(2013)
Núm. 19
Pág. 1091-1106
|
1 |
Puntos de vista sobre el 15-M. Aspectos pragmaestilísticos y deriva ideológica
(2013)
Núm. 19
Pág. 223-234
|
1 |
¿Son invisibles las mujeres científicas?
(2013)
Núm. 19
Pág. 783-792
|
1 |
¿Perfiles profesionales 2.0? Una aproximación a la correlación entre la demanda laboral y la formación universitaria
(2013)
Núm. 19
Pág. 981-993
|
1 |
La investigación sobre personas mayores y publicidad: análisis metodológico (1976-2012)
(2013)
Núm. 19
Pág. 945-952
|
1 |
La diversidad y la discriminación en encuadres de "El País", "El Mundo" y "ABC"
(2013)
Núm. 19
Pág. 91-106
|
1 |
Los niveles de coincidencias temáticas en editoriales de cinco diarios chilenos de referencia en un contexto de concentración de la propiedad de los medios
(2013)
Núm. 19
Pág. 433-452
|
1 |
Aproximación a un modelo de innovación en la docencia universitaria
(2013)
Núm. 19
Pág. 971-979
|
1 |
La imagen del protocolo a través de la prensa española
(2013)
Núm. 19
Pág. 633-639
|
1 |
EEES y la formación en comunicación en España. La estructura de la oferta de posgrado
(2013)
Núm. 19
Pág. 99-110
|
1 |
La autorreferencia en los informativos de televisión: estrategias promocionales en los noticiarios españoles
(2013)
Núm. 19
Pág. 551-562
|
1 |
Nuevas tecnologías para otras estrategias de comunicación para el cambio social. Más allá de las radios comunitarias
(2013)
Núm. 19
Pág. 295-309
|
1 |
La actualidad decantada : Enfoques y estilos en los titulares de portada
(2013)
Núm. 19
Pág. 825-839
|
1 |
Cambio comunicativo en las nuevas metodologías didácticas
(2013)
Núm. 19
Pág. 299-308
|
1 |
Una década del mensaje sobre la salud en las revistas de comunicación indexadas en IN-RECS (2000-2011)
(2013)
Núm. 19
Pág. 1047-1059
|
1 |
El medio ambiente en la televisión española: Análisis de un año de informativos
(2013)
Núm. 19
Pág. 683-701
|
1 |
Reflexión sobre el desarrollo de competencias de los estudiantes a través de una actividad fuera del aula
(2013)
Núm. 19
Pág. 263-270
|
1 |
Interactividad y participación en los medios adaptados para tabletas : las posibilidades del periodismo 3.0
(2013)
Núm. 19
Pág. 35-44
|
1 |
Los congresos en la actual sociedad del conocimiento
(2013)
Núm. 19
Pág. 995-1005
|
1 |
MeTaEducArte (Método para Talleres de Educación desde el Arte). El arte contemporáneo como medio de expresión en la Educación Infantil y Primaria con uso de TIC
(2013)
Núm. 19
Pág. 339-349
|
1 |
Branding online en las universidades españolas. Análisis de los valores funcionales y emocionales en sus websites corporativos
(2013)
Núm. 19
Pág. 85-97
|
1 |
La adaptación del EEES en asignaturas audiovisuales del área de periodismo : retos y oportunidades
(2013)
Núm. 19
Pág. 429-437
|
1 |
Aplicaciones digitales online para la gestión de recursos docentes audiovisuales : el modelo del Labcom UJI
(2013)
Núm. 19
Pág. 55-63
|
1 |
La identificación del imaginario colectivo. El caso de los alumnos españoles de Comunicación en el marco del EEES
(2013)
Núm. 19
Pág. 197-205
|
1 |
Peculiar Styles when Narrating the News: The Intonation of Radio News Bulletins
(2013)
Núm. 19
Pág. 519-532
|
1 |
Tradición e innovación en la comunicación social: la experiencia inicial de Televisión Española
(2013)
Núm. 19
Pág. 671-679
|
1 |
La importancia del tratamiento de la religión en medios de comunicación : El caso del Islam en España
(2013)
Núm. 19
Pág. 449-457
|
1 |
El grado de competencia mediática en la ciudadanía andaluza
(2013)
Núm. 19
Pág. 265-280
|
1 |