Periodismo emprendedor. Estrategias para incentivar el autoempleo periodístico como modelo de negocio
(2013)
Núm. 19
Pág. 681-690
|
5 |
¿Perfiles profesionales 2.0? Una aproximación a la correlación entre la demanda laboral y la formación universitaria
(2013)
Núm. 19
Pág. 981-993
|
4 |
Audiencias televisivas y líderes de opinión en Twitter : Caso de estudio: El Barco
(2013)
Núm. 19
Pág. 347-364
|
4 |
Periodismo político en España. Prácticas, roles y actitudes
(2013)
Núm. 19
Pág. 715-731
|
4 |
Posicionamiento y agrupación de la prensa española : Análisis de contenido de las noticias generadas en la Jornada Mundial de la Juventud 2011
(2013)
Núm. 19
Pág. 1091-1106
|
2 |
El discurso periodístico: entre el discurso histórico y la "fiction". Hacia una semiótica del acontecimiento
(2013)
Núm. 19
Pág. 165-176
|
2 |
Contraconocimiento y pandemias de credulidad en la Sociedad Red: el papel del periodismo en la búsqueda de la verdad en los entornos digitales
(2013)
Núm. 19
Pág. 667-681
|
2 |
Tipología de la prensa femenina : Una propuesta de clasificación
(2013)
Núm. 19
Pág. 191-206
|
2 |
Consumo de noticias y temor al delito en Chile
(2013)
Núm. 19
Pág. 563-575
|
2 |
El aprendizaje servicio universitario: materializando el compromiso social de la universidad desde una educación basada en la excelencia
(2013)
Núm. 19
Pág. 1027-1036
|
2 |
Uso y funciones de Twitter en periodistas españoles
(2013)
Núm. 19
Pág. 963-969
|
1 |
Infancia y adolescencia en las noticias: representación y tratamiento informativo de los menores de edad en la prensa diaria vasca
(2013)
Núm. 19
Pág. 53-69
|
1 |
La formación musical en el profesorado de Educación Infantil
(2013)
Núm. 19
Pág. 439-448
|
1 |
¿Revistas 2.0? Revistas científicas españolas del área de Comunicación en las redes sociales
(2013)
Núm. 19
Pág. 1007-1016
|
1 |
¿Son invisibles las mujeres científicas?
(2013)
Núm. 19
Pág. 783-792
|
1 |
El imaginario social de la mujer mapuche en el discurso de la prensa en Chile. El ejemplo del diario "El Austral de La Araucanía"
(2013)
Núm. 19
Pág. 767-782
|
1 |
La investigación sobre personas mayores y publicidad: análisis metodológico (1976-2012)
(2013)
Núm. 19
Pág. 945-952
|
1 |
Marcos interpretativos simbólicos y pragmáticos. Un estudio comparativo de la temática de la independencia durante las elecciones escocesas y catalanas
(2013)
Núm. 19
Pág. 979-999
|
1 |
La diversidad y la discriminación en encuadres de "El País", "El Mundo" y "ABC"
(2013)
Núm. 19
Pág. 91-106
|
1 |
Los niveles de coincidencias temáticas en editoriales de cinco diarios chilenos de referencia en un contexto de concentración de la propiedad de los medios
(2013)
Núm. 19
Pág. 433-452
|
1 |
Aproximaciones teóricas en antropología visual: fundamentos metodológicos
(2013)
Núm. 19
Pág. 725-734
|
1 |
Infoparticip@: periodismo para la participación ciudadana en el control democrático. Criterios, metodologías y herramientas
(2013)
Núm. 19
Pág. 783-803
|
1 |
Nuevas tecnologías para otras estrategias de comunicación para el cambio social. Más allá de las radios comunitarias
(2013)
Núm. 19
Pág. 295-309
|
1 |
La actualidad decantada : Enfoques y estilos en los titulares de portada
(2013)
Núm. 19
Pág. 825-839
|
1 |
¿Los conocimientos criminológicos modulan la actitud punitiva?
(2013)
Núm. 19
Pág. 753-761
|
1 |
Movimientos sociales y estrategias de comunicación. El caso del 15-M y de Occupy Wall Street
(2013)
Núm. 19
Pág. 71-89
|
1 |
Una década del mensaje sobre la salud en las revistas de comunicación indexadas en IN-RECS (2000-2011)
(2013)
Núm. 19
Pág. 1047-1059
|
1 |
Dircom, profesión y academia
(2013)
Núm. 19
Pág. 887-896
|
1 |
El medio ambiente en la televisión española: Análisis de un año de informativos
(2013)
Núm. 19
Pág. 683-701
|
1 |
Adquisición de competencias a través de la simulación y juego de rol en el área contable
(2013)
Núm. 19
Pág. 419-428
|
1 |
Pluralismo y reconocimiento social de los nuevos informativos de RTVE (2006-2012)
(2013)
Núm. 19
Pág. 233-242
|
1 |
Cultura y transmisión de los derechos humanos
(2013)
Núm. 19
Pág. 187-195
|
1 |
Los nuevos amos del mundo: la globalización de los medios de comunicación de masas
(2013)
Núm. 19
Pág. 255-264
|
1 |
La información como factor relevante en la actitud punitiva de los estudiantes
(2013)
Núm. 19
Pág. 207-212
|
1 |
Las crónicas de los diarios generalistas y deportivos de la final FIFA World Cup (South Africa)
(2013)
Núm. 19
Pág. 131-146
|
1 |
La complementariedad entre la deontología y el derecho a propósito de la actividad informativa
(2013)
Núm. 19
Pág. 281-293
|
1 |
Aplicaciones digitales online para la gestión de recursos docentes audiovisuales : el modelo del Labcom UJI
(2013)
Núm. 19
Pág. 55-63
|
1 |
Competencia comunicativa y norma en los grados de maestro en Educación Primaria
(2013)
Núm. 19
Pág. 25-33
|
1 |
Alimentación y calentamiento global: «La larga sombra del ganado» en la prensa española
(2013)
Núm. 19
Pág. 17-33
|
1 |
Diseño de un sistema interactivo orientado al usuario del museo
(2013)
Núm. 19
Pág. 879-885
|
1 |
La importancia del tratamiento de la religión en medios de comunicación : El caso del Islam en España
(2013)
Núm. 19
Pág. 449-457
|
1 |
La formación de periodistas en el marco universitario. Adaptación del modelo UNESCO a las nuevas tendencias
(2013)
Núm. 19
Pág. 371-380
|
1 |
El grado de competencia mediática en la ciudadanía andaluza
(2013)
Núm. 19
Pág. 265-280
|
1 |
Advertising pressure on newspaper gatekeepers
(2013)
Núm. 19
Pág. 75-84
|
1 |