Motivos de práctica físico-deportiva en mujeres: Diferencias entre practicantes y no practicantes
(2016)
Vol. 25
Núm. 1
Pág. 35-41
|
10 |
Autoconcepto, actividad física y familia : Análisis de un modelo de ecuaciones estructurales
(2016)
Vol. 25
Núm. 1
Pág. 97-104
|
7 |
Pasión por el deporte, actividad física vigorosa y satisfacción con la vida
(2016)
Vol. 25
Núm. 1
Pág. 73-79
|
6 |
Intervenciones basadas en mindfulness (atención plena) en psicología del deporte
(2016)
Vol. 25
Núm. 1
Pág. 147-155
|
5 |
Compromiso Deportivo a través del Clima Motivacional creado por madre, padre y entrenador en jóvenes futbolistas
(2016)
Vol. 25
Núm. 2
Pág. 245-252
|
4 |
Efecto de la práctica deportiva en la relación entre las habilidades motoras, el autoconcepto físico y el autoconcepto multidimensional
(2016)
Vol. 25
Núm. 1
Pág. 19-25
|
4 |
Dependencia al ejercicio físico e insatisfacción corporal en diferentes deportes de resistencia y su relación con la motivación al deporte
(2016)
Vol. 25
Núm. 1
Pág. 113-120
|
3 |
Impacto del comportamiento de los ex-clientes de centros deportivos por tipo de cuota
(2016)
Vol. 25
Núm. 1
Pág. 43-46
|
3 |
Manipulating the number of players and targets in team sports. Small-sided games during physical education classes
(2016)
Vol. 25
Núm. 1
Pág. 169-177
|
3 |
Actividad físico-deportiva como experiencia de ocio y perspectiva temporal en los jóvenes
(2016)
Vol. 25
Núm. 2
Pág. 53-60
|
3 |
Relaciones entre la práctica física, condición física y atención en una muestra adolescente
(2016)
Vol. 25
Núm. 1
Pág. 179-186
|
2 |
Athletes’ motivational needs regarding burnout and engagement
(2016)
Vol. 25
Núm. 1
Pág. 65-71
|
2 |
Ocio en la naturaleza como espacio de desarrollo juvenil
(2016)
Vol. 25
Núm. 2
Pág. 39-44
|
2 |
Síndrome de estrés laboral crónico por el trabajo (burnout) en los profesionales de la educación física brasileños
(2016)
Vol. 25
Núm. 2
Pág. 253-260
|
2 |
Ocio deportivo, imagen corporal y satisfacción vital en jóvenes españoles
(2016)
Vol. 25
Núm. 2
Pág. 33-38
|
2 |
Percepción de los visitantes sobre el impacto social y sus intenciones con respecto a la celebración de un evento deportivo de pequeña escala
(2016)
Vol. 25
Núm. 1
Pág. 93-96
|
2 |
A loyalty model according to membership longevity of low-cost fitness center : quality, value, satisfaction, and behavioral intention
(2016)
Vol. 25
Núm. 1
Pág. 107-110
|
2 |
Ocio deportivo en los waterfronts de Bilbao y Barcelona : un estudio comparativo
(2016)
Vol. 25
Núm. 2
Pág. 15-20
|
2 |
Ocio deportivo juvenil : relación entre satisfacción e implicación organizativa
(2016)
Vol. 25
Núm. 2
Pág. 9-14
|
2 |
Síndrome de burnout em treinadores brasileiros de voleibol de alto rendimento
(2016)
Vol. 25
Núm. 2
Pág. 281-288
|
2 |
Perfil emocional según el nivel de competición : Aplicación al squash
(2016)
Vol. 25
Núm. 1
Pág. 11-17
|
1 |
Percepción de las competencias profesionales de los graduados en Ciencias de la Actividad Física y del Deporte
(2016)
Vol. 25
Núm. 2
Pág. 339-346
|
1 |
Análisis cualitativo comparativo de la lealtad en servicios públicos deportivos
(2016)
Vol. 25
Núm. 1
Pág. 69-72
|
1 |
Clima organizacional y sector de pertenencia : un análisis de la percepción de los empleados de entidades deportivas
(2016)
Vol. 25
Núm. 1
Pág. 73-76
|
1 |
Measuring empathy feelings in football through media value
(2016)
Vol. 25
Núm. 1
Pág. 37-42
|
1 |
Barreras percibidas entre los jóvenes para no participar en actividades de ocio
(2016)
Vol. 25
Núm. 2
Pág. 21-26
|
1 |
Motivation and self-concept in windsurfers : A study of professional and recreational participants
(2016)
Vol. 25
Núm. 1
Pág. 105-112
|
1 |
La convicción en las actitudes relacionadas con el dopaje : Un estudio experimental con entrenadores de fútbol
(2016)
Vol. 25
Núm. 1
Pág. 57-64
|
1 |
Factores de estado de ánimo precompetitivo en adolescentes de deportes colectivos y satisfacción con el rendimiento
(2016)
Vol. 25
Núm. 2
Pág. 229-236
|
1 |
Escala de Actitudes hacia la Diversidad Sexual en el Deporte (EDSD): desarrollo y validación preliminar
(2016)
Vol. 25
Núm. 2
Pág. 299-307
|
1 |
Relaciones entre el perfil psicológico deportivo y la ansiedad competitiva en jugadores de balonmano playa
(2016)
Vol. 25
Núm. 1
Pág. 121-128
|
1 |
Influencia de la website sobre el patrocinio : segmentación PLS-POS
(2016)
Vol. 25
Núm. 1
Pág. 55-58
|
1 |
La importancia del ocio como base para un envejecimiento activo y satisfactorio
(2016)
Vol. 25
Núm. 2
Pág. 79-84
|
1 |
Educación Física y atención al alumnado con enfermedad crónica en la escuela
(2016)
Vol. 25
Núm. 1
Pág. 195-200
|
1 |
Evaluación de eventos deportivos por el deportista con discapacidad : aporte individual (Modelos de regresión) vs. interacción (Qca)
(2016)
Vol. 25
Núm. 1
Pág. 85-88
|
1 |
Análisis de la relación entre los beneficios y los costes percibidos y la satisfacción del residente con la celebración de un evento deportivo : efecto mediador del valor percibido
(2016)
Vol. 25
Núm. 1
Pág. 59-63
|
1 |
Evidence on soccer-specific stadiums and attendance : the Major League Soccer case
(2016)
Vol. 25
Núm. 1
Pág. 19-22
|
1 |
¿Es más difícil anticipar el saque de tenistas zurdos? Un enfoque descriptivo de los indicios perceptivos
(2016)
Vol. 25
Núm. 1
Pág. 27-33
|
1 |
Los usuarios de los centros deportivos públicos : una aproximación de segmentación sobre hábitos deportivos y satisfacción
(2016)
Vol. 25
Núm. 1
Pág. 15-18
|
1 |