arrow_back Volver a la revista
IDR 2020

Estudios sobre el mensaje periodístico

Artículos publicados en 2018

Total de citas: 60 (51 nacionales y 9 internacionales)

Artículo citado Citas recibidas
Teoría del encuadre : Panorámica conceptual y estado del arte en el contexto hispano (2018) Núm. 24 Pág. 1541-1557 5
La biblioteca digital sobre Donald Trump. Fact-checking frente a fake news (2018) Núm. 24 Pág. 273-282 5
Periodismo inmersivo en España : análisis de la primera generación de contenidos periodísticos en realidad virtual (2018) Núm. 24 Pág. 1105-1120 3
“Ciberbullying” y género : nuevos referentes en la ocupación de los espacios virtuales (2018) Núm. 24 Pág. 1845-1859 3
The usage of Twitter from the Spanish media during the elections (2018) Núm. 24 Pág. 1223-1238 3
Avances y retos de la gestión de la comunicación en el siglo XXI. Procesos, necesidades y carencias en el ámbito institucional (2018) Núm. 24 Pág. 921-940 3
Repercusión de la muerte de Fidel Castro en Santiago de Cuba. Aparición y evolución del "event" en las agendas política y mediática (2018) Núm. 24 Pág. 797-816 2
Presencia política en televisión española en los últimos procesos electorales (2018) Núm. 24 Pág. 1473-1488 2
When one is not enough. Professional Perception of Traditional Ethical Mechanisms for New Times in Journalism (2018) Núm. 24 Pág. 213-231 2
Nuevos y viejos espacios conversacionales en la prensa femenina. Foros, blogs y comunidades virtuales en sus ediciones digitales (2018) Núm. 24 Pág. 1271-1286 2
Análisis del periodismo de datos en la campaña electoral del 20D a través de las ediciones digitales de diarios generalistas (2018) Núm. 24 Pág. 137-154 2
Influencia social en las comunidades de cine : filmaffinity como caso de estudio (2018) Núm. 24 Pág. 551-565 2
Los medios de comunicación y su responsabilidad social organizacional en Iberoamérica (2018) Núm. 24 Pág. 1043-1055 2
La profesión periodística ante sus retos éticos : Autorregulación profesional y comunicativa frente a regulación. La situación en España (2018) Núm. 24 Pág. 341-360 2
Representación composicional (coda) de la agenda setting de los opinantes sobre política en la prensa escrita española durante las elecciones generales de 2015 (2018) Núm. 24 Pág. 1121-1146 2
La construcción fotográfica de la realidad internacional en los periódicos nacionales cubanos "Granma" y "Juventud Rebelde" (2018) Núm. 24 Pág. 1251-1269 1
Información, política y partidos durante la Transición española. Análisis de las revistas de información (2018) Núm. 24 Pág. 1339-1352 1
Herramientas digitales y Comunicación de Crisis : El papel de las redes sociales según la voz de los expertos (2015) (2018) Núm. 24 Pág. 1147-1167 1
Pasado, presente y futuro del "dating show" en España : una panorámica del subgénero de telerrealidad (2018) Núm. 24 Pág. 623-641 1
Criterios para el análisis de la calidad televisiva y el sensacionalismo en los programas de entretenimiento (2018) Núm. 24 Pág. 535-550 1
Pluralismo informativo y burocratización del trabajo periodístico en dos contextos de prensa diaria (2018) Núm. 24 Pág. 1825-1843 1
Retos para la educación del futuro periodista (2018) Núm. 24 Pág. 1433-1444 1
Paladines ideológicos con resonancia internacional : La prensa española y portuguesa ante el viaje de Franco a Portugal (2018) Núm. 24 Pág. 1789-1806 1
Los retweets de los candidatos como parte de la comunicación política (2018) Núm. 24 Pág. 1703-1713 1
La televisión informativa en el entorno digital : análisis de las ediciones diarias de las cadenas generalistas líderes de audiencia en España (2018) Núm. 24 Pág. 193-212 1
Producción de noticias radiofónicas en el contexto de la convergencia periodística : análisis de Radio Marca y sus sinergias con Marca y marca.com (2018) Núm. 24 Pág. 758-795 1
Las relaciones Prensa-Estado en el reparto de publicidad institucional en España (2018) Núm. 24 Pág. 993-1005 1
El tratamiento informativo de la UE en crisis (2011-2015) : comparación entre Alemania y España (2018) Núm. 24 Pág. 1633-1646 1
El peso de la influencia de los gobiernos en las informaciones de la prensa de calidad (2018) Núm. 24 Pág. 233-250 1
La imagen negativa de la inmigración en los medios : ¿cuestión de estrategia? (2018) Núm. 24 Pág. 361-378 1
Las mujeres en la prensa deportiva española durante los juegos olímpicos de Río 2016 (2018) Núm. 24 Pág. 1595-1613 1
Encuadres y uso de fuentes en la vigilancia mediática. Análisis de prensa argentina y chilena : casos José López y Caval (2018) Núm. 24 Pág. 413-428 1
La impronta de las políticas de gestión de archivos en la labor formativa de los medios. Estudio comparativo de las radios líderes en España y Portugal (2018) Núm. 24 Pág. 1691-1701 1
Las celebridades como actores estratégicos en la visibilidad periodística de cuestiones relativas al VIH/Sida y la homofobia (2018) Núm. 24 Pág. 1807-1823 1
La representación de la enfermedad mental en la prensa escrita (2018) Núm. 24 Pág. 1861-1874 1