Ética en las relaciones entre los medios de comunicación y los gabinetes de comunicación
(2018)
Núm. 22
Pág. 1-19
|
5 |
Micronarrativas en Instagram : Análisis del storytelling autobiográfico y de la proyección de identidades de los universitarios del ámbito de la comunicación
(2018)
Núm. 20
Pág. 40-57
|
3 |
Acciones y estrategias de comunicación en plataformas digitales. El caso Cifuentes
(2018)
Núm. 22
Pág. 247-270
|
3 |
El uso ritual de las pantallas entre jóvenes universitarios/as. Una experiencia de dieta digital
(2018)
Núm. 21
Pág. 480-499
|
2 |
Desarrollo de competencias digitales en comunidades virtuales : un análisis de “ScolarTIC”
(2018)
Núm. 20
Pág. 129-159
|
2 |
Uso de smartphones y redes sociales en alumnos/as de Educación Primaria
(2018)
Núm. 20
Pág. 76-91
|
2 |
La igualdad de género en los estudios de grado en Comunicación: la transversalidad imaginaria : Estudio de caso en las universidades públicas andaluzas
(2018)
Núm. 22
Pág. 296-325
|
2 |
Impacto de la Convención sobre los Derechos del Niño en los estados de Argentina, Brasil, Chile, España y Uruguay
(2018)
Núm. 23
Pág. 66-100
|
2 |
Percepción de los/as coordinadores/as de la innovación docente en las universidades españolas sobre el uso de dispositivos móviles en el aula
(2018)
Núm. 20
Pág. 160-179
|
1 |
Mayores y diversidad sexual : entre la visibilidad y el derecho a la indiferencia
(2018)
Núm. 21
Pág. 123-148
|
1 |
La comunicación publicitaria en entornos digitales : herramientas para garantizar la reputación corporativa
(2018)
Núm. 22
Pág. 209-228
|
1 |
Ser padres y madres a edades tempranas. Experiencias y significados
(2018)
Núm. 23
Pág. 208-234
|
1 |
Las políticas del mercado de trabajo como factor de intensificación de precariedad laboral y exclusión social
(2018)
Núm. 23
Pág. 331-352
|
1 |
Análisis de las redes académicas y tendencias científicas de la comunicación en las universidades españolas
(2018)
Núm. 22
Pág. 229-246
|
1 |
La co-creatividad en las marcas transmedia infantiles desde la perspectiva del productor
(2018)
Núm. 20
Pág. 206-226
|
1 |
¿Atracción o reclutamiento? Causas que motivan el ingreso en las pandillas de los/as adolescentes salvadoreños/as
(2018)
Núm. 23
Pág. 18-45
|
1 |
Clústeres y Relaciones Públicas : Comunicación de los conglomerados de empresas en España
(2018)
Núm. 22
Pág. 91-112
|
1 |
El papel del género en el buen envejecer. Una revisión sistemática desde la perspectiva científica
(2018)
Núm. 21
Pág. 149-176
|
1 |
La influencia del género en el management de la comunicación corporativa : Estudio de caso en Aragón (España)
(2018)
Núm. 20
Pág. 273-286
|
1 |
Encrucijadas de la competencia mediática y la ciudadanía : Uso y consumo de aplicaciones educativas
(2018)
Núm. 20
Pág. 92-113
|
1 |
Potencialidades y fragilidades en el envejecer
(2018)
Núm. 21
Pág. 511-520
|
1 |
La imagen de la mujer en el cine árabe
(2018)
Núm. 23
Pág. 388-415
|
1 |
Educación intercultural en el aula : profesorado y TIC
(2018)
Núm. 22
Pág. 326-345
|
1 |
Estrategias para la vida en la cuarta edad : mujeres que viven solas
(2018)
Núm. 21
Pág. 1-27
|
1 |
Acceso y uso de las TIC de las mujeres mayores de la Europa comunitaria
(2018)
Núm. 21
Pág. 282-315
|
1 |
Mujeres mayores también activas, creativas y fuertes : modelos para romper estereotipos
(2018)
Núm. 21
Pág. 43-74
|
1 |
Sexismo y mitos del amor romántico en estudiantes prosociales y antisociales
(2018)
Núm. 23
Pág. 1-17
|
1 |