Twitter como herramienta de comunicación de emergencias : análisis de los perfiles institucionales y propuestas de mejora a partir de los atentados de Barcelona y Cambrils de 2017
(2022)
Núm. 28
Pág. 433-446
|
7 |
La comunicación de las universidades públicas españolas : situación actual y nuevos desafíos
(2022)
Núm. 28
Pág. 217-226
|
4 |
Entre la competencia y la supervivencia : nuevas estrategias digitales de la radiotelevisión pública vasca (EITB)
(2022)
Núm. 28
Pág. 353-365
|
4 |
Los medios bajo el prisma de la audiencia española : cuestión de confianza
(2022)
Núm. 28
Pág. 447-459
|
4 |
¿Qué nos hace vulnerables frente las noticias falsas sobre la COVID-19? Una revisión crítica de los factores que condicionan la susceptibilidad a la desinformación
(2022)
Núm. 28
Pág. 789-801
|
3 |
Periodismo deportivo en plataformas crecientes : análisis de las retransmisiones futbolísticas en Twitch a través de LaLiga Casters
(2022)
Núm. 28
Pág. 329-339
|
2 |
Ética y uso periodístico de la inteligencia artificial. Los medios públicos y las plataformas de verificación como precursores de la rendición de cuentas en España
(2022)
Núm. 28
Pág. 959-970
|
2 |
La representación de la Unión Europea en los medios de comunicación españoles : temas y actores dominantes sobre el proceso de europeización
(2022)
Núm. 28
Pág. 803-815
|
2 |
La resiliencia a la desinformación como un recurso intangible asociado a los países. Análisis de España
(2022)
Núm. 28
Pág. 855-865
|
2 |
Diarios españoles en Facebook y engagement : temas, valores noticiosos, sensacionalismo y reacciones emocionales
(2022)
Núm. 28
Pág. 417-431
|
2 |
Elementos para la construcción del escenario del candidato político en Instagram. El caso de las elecciones generales del 28 de abril de 2019 en España
(2022)
Núm. 28
Pág. 25-40
|
2 |
Estado crítico de las emisoras municipales en Castilla-La Mancha : su gobernanza a través del Indicador de Rentabilidad Social en Comunicación (IRSCOM)
(2022)
Núm. 28
Pág. 379-390
|
2 |
Fake news y desinformación sobre migración en España : prácticas del discurso xenófobo en redes sociales y medios online según la plataforma Maldita Migración
(2022)
Núm. 28
Pág. 841-854
|
2 |
Política y medios en Italia : de Berlusconi a Salvini, de la televisión a la redes sociales
(2022)
Núm. 28
Pág. 81-90
|
2 |
Periodismo de datos contra desinformación. Competencias, perfiles y formación requerida en el periodismo de datos
(2022)
Núm. 28
Pág. 827-840
|
2 |
Periodistas de datos. Análisis del perfil sociodemográfico del profesional en España y Latinoamérica
(2022)
Núm. 28
Pág. 13-24
|
2 |
Inteligencia artificial en verificadores hispanos de la red IFCN : proyectos innovadores y percepción de expertos y profesionales
(2022)
Núm. 28
Pág. 867-879
|
2 |
Micronarrativas meméticas sobre el cambio climático : el caso de 9GAG
(2022)
Núm. 28
Pág. 483-496
|
1 |
Una brecha generacional : nuevas tendencias del consumo audiovisual entre los jóvenes universitarios
(2022)
Núm. 28
Pág. 713-722
|
1 |
Recursos hipermedia en la cobertura de la emergencia climática durante el año 2019 en España : análisis de El País, La Vanguardia y El Confidencial
(2022)
Núm. 28
Pág. 461-472
|
1 |
Fake news en tiempos de posverdad. Análisis de informaciones falsas publicadas en Facebook durante procesos políticos en Brasil y México 2018.
(2022)
Núm. 28
Pág. 91-101
|
1 |
La polaridad en la cobertura mediática de las mujeres políticas. Los casos de Ada Colau y de Inés Arrimadas en El País y en ABC
(2022)
Núm. 28
Pág. 639-648
|
1 |
Análisis discursivo del escepticismo climático en los medios impresos y digitales españoles entre 2015 y 2021
(2022)
Núm. 28
Pág. 525-536
|
1 |
Encuadres noticiosos sobre feminicidio y Covid-19 durante el primer año de la pandemia en México
(2022)
Núm. 28
Pág. 971-981
|
1 |
"Porque nosotras lo valemos". Roles, valores y sesgos de género sobre las mujeres mayores en la publicidad televisiva
(2022)
Núm. 28
Pág. 203-216
|
1 |
Gestión de programas de politainment en Twitter : estrategias y respuesta social
(2022)
Núm. 28
Pág. 895-906
|
1 |
El riesgo de la desinformación en la ficción basada en hechos reales : The Thing About Pam (o la cosa de justificar al criminal)
(2022)
Núm. 28
Pág. 817-826
|
1 |
El cambio de las agendas políticas y mediáticas en campaña electoral : el caso del 20-d y 26-j en España
(2022)
Núm. 28
Pág. 53-63
|
1 |
Desinformación sobre historia, memoria democrática y simbología del Estado en redes sociales. Estudio de los bulos desmentidos por los fact-checkers españoles
(2022)
Núm. 28
Pág. 777-788
|
1 |
Participación en los medios públicos autonómicos en España en la esfera digital
(2022)
Núm. 28
Pág. 117-128
|
1 |
Pautas de comunicación audiovisual en los canales en español de los menores youtubers
(2022)
Núm. 28
Pág. 677-687
|
1 |
Twitter como canal para el activismo hacia el cambio climático durante la COP26
(2022)
Núm. 28
Pág. 511-523
|
1 |