Ellas hablan solas. : Las columnas sobre la lengua (CSL) escritas por mujeres en la prensa española actual
(2022)
Núm. 91
Pág. 19-33
|
4 |
Repeticiones y (re)formulaciones dialógicas en el interrogatorio judicial : reparación heteroiniciada, registro y comprensión empática de la perspectiva ajena
(2022)
Núm. 89
Pág. 247-262
|
4 |
Mujer y género gramatical en las columnas sobre la lengua española de finales del s. XIX y principios del s. XX
(2022)
Núm. 91
Pág. 53-64
|
3 |
Lenguaje y discurso sobre la mujer en la prensa española: : tradición y evolución bajo la mirada de dos columnistas (Carnicer y Camps)
(2022)
Núm. 91
Pág. 65-77
|
3 |
Dialogic interaction with diversified audiences in Twitter for Research Dissemination Purposes
(2022)
Núm. 90
Pág. 61-79
|
3 |
Sobre los dobletes de género y cuestiones gramaticales conexas.
(2022)
Núm. 89
Pág. 71-88
|
3 |
Repercusión mediática del informe de la RAE sobre el lenguaje inclusivo en la Constitución española
(2022)
Núm. 89
Pág. 1-18
|
3 |
Posicionamiento y dialogicidad en la escritura académica y profesional
(2022)
Núm. 90
Pág. 1-4
|
2 |
Desacuerdo, atenuación y empatía en tutorías universitarias
(2022)
Núm. 90
Pág. 225-236
|
2 |
Ideología y discurso sobre las feministas en las columnas de opinión de Amando de Miguel
(2022)
Núm. 91
Pág. 1-17
|
2 |
La voz del profesorado universitario en las guías docentes : Un análisis de las estrategias de posicionamiento en el área de Didáctica de la Lengua y la Literatura
(2022)
Núm. 90
Pág. 47-59
|
2 |
The perception of empathy.
(2022)
Núm. 89
Pág. 235-246
|
2 |
How do students write in engineering and the humanities? Intertextuality and metadiscourse in undergraduate dissertations written in Spanish
(2022)
Núm. 90
Pág. 35-46
|
2 |
‘Is voice inevitable in written texts?’ Animate agents followed by active verbs as writers’ (de)voicing mechanisms in knowledge dissemination practices
(2022)
Núm. 90
Pág. 81-94
|
2 |
Valores de intensificación y atenuación del marcador discursivo bueno en corpus orales
(2022)
Núm. 92
Pág. 1-12
|
1 |
El impacto del uso de herramientas automáticas de ayuda a la redacción en el proceso de escritura de estudiantes universitarios
(2022)
Núm. 89
Pág. 131-144
|
1 |
Esto es lo que creo… : El dominio de la opinión en el español hablado a través de los usos construccionales de creo
(2022)
Núm. 91
Pág. 219-231
|
1 |
Zamboanga Chavacano: : A Survey on Written Practices ,Reactions and Impact of its (Standardised) Orthography
(2022)
Núm. 91
Pág. 245-277
|
1 |
Trabajo de campo y diseño de un corpus lingüístico para analizar la empatía en interacciones médico-paciente en consultas de cirugía bucal
(2022)
Núm. 91
Pág. 143-156
|
1 |
A Pragmatic analysis of emotion-triggering strategies in TED talks
(2022)
Núm. 92
Pág. 257-271
|
1 |
La importancia internacional de las lenguas revisitada
(2022)
Núm. 90
Pág. 201-224
|
1 |
Marcadores metadiscursivos interaccionales en resúmenes de TFG : ¿indicadores de dominio del género?
(2022)
Núm. 90
Pág. 5-19
|
1 |
Contribución de la semántica combinatoria al desarrollo de herramientas digitales multilingües
(2022)
Núm. 90
Pág. 171-188
|
1 |
Descubriendo qué estrategias de dialogicidad y posicionamiento se emplean en las introducciones y conclusiones de trabajos fin de grado
(2022)
Núm. 90
Pág. 21-33
|
1 |
Recepción en la prensa española del debate sobre términos de la violencia sobre la mujer en su uso político-jurídico (1999-2021): : de la corrección lingüística a la ideología de género
(2022)
Núm. 91
Pág. 35-51
|
1 |
Estudio sociopragmático de los mecanismos atenuadores en el corpus oral PRESEEA-Sevilla
(2022)
Núm. 92
Pág. 153-166
|
1 |
This America, man. : La traducción subtitulada de la variante AAVE en The Wire
(2022)
Núm. 91
Pág. 173-186
|
1 |
La comunicación no verbal del presidente del Gobierno Pedro Sánchez durante la pandemia de la COVID-19
(2022)
Núm. 89
Pág. 155-170
|
1 |
Implicaciones socioculturales del uso de la expresión mujer transexual (trans) en el discurso periodístico en Andalucía
(2022)
Núm. 91
Pág. 79-96
|
1 |
Geographical and discursive variation of discourse-connective que in Spanish
(2022)
Núm. 92
Pág. 219-236
|
1 |
Sextorsión y mansplaining : caracterización y percepción social del léxico de la violencia de género en los medios digitales.
(2022)
Núm. 89
Pág. 43-56
|
1 |
Cultural rhetoric and metaphorical engine : The metaphor of stone in the social poetry of Gabriel Aresti
(2022)
Núm. 92
Pág. 199-208
|
1 |
De locuciones cansinas a acciones propagandísticas : argumentos contra el lenguaje inclusivo en el columnismo lingüístico español (1980-2020)
(2022)
Núm. 89
Pág. 29-42
|
1 |