Víctimas y victimarios de feminicidio en el lenguaje de la p...
Comunicar
(2020)
Núm. 63
Pág. 51-60
|
2 |
Encuadres noticiosos sobre feminicidio y Covid-19 durante el...
Estudios sobre el mensaje periodístico
(2022)
Núm. 28
Pág. 971-981
|
1 |
La Revictimización en los Discursos Periodísticos de El Tiem...
Estudios sobre el mensaje periodístico
(2023)
Núm. 29
Pág. 689-699
|
1 |
Luchar contra el discurso hegemónico La tensión entre docume...
Rassegna iberistica
(2022)
Núm. 117
Pág. 71-87
|
1 |
Culpabilización de víctimas de feminicidio en México desde u...
Academo
(2021)
Vol. 8
Núm. 1
Pág. 67-76
|
1 |
Análisis crítico del discurso con perspectiva feminista para...
Empiria
(2022)
Núm. 56
Pág. 153-176
|
1 |
Aproximación al abordaje jurídico de la violencia letal cont...
Revista Via Iuris
(2020)
Núm. 29
Pág. 83-107
|
1 |
Violencia contra las mujeres en las noticias de portada : in...
IC Revista Científica de Información y Comunicación
(2023)
Núm. 20
Pág. 353-380
|
1 |
La muerte de mujeres desde la ideología patriarcal en el dis...
Cuestiones de género
(2017)
Núm. 12
Pág. 385-399
|
1 |
“La ruptura en el cuidado” : Experiencias de mujeres madres ...
Salud colectiva
(2023)
Vol. 19
Núm. 0
Pág. 10
|
1 |
La descortesía verbal hacia el colectivo venezolano en notic...
Lengua y Sociedad
(2022)
Vol. 21
Núm. 1
Pág. 443-461
|
1 |
Análisis de la cobertura periodística del feminicidio en Méx...
Antípoda
(2023)
Núm. 52
Pág. 3-32
|
1 |
Controlar, proteger y defender el cuerpo, la gestión de una ...
Revista de estudios de género
(2021)
Vol. 6
Núm. 53
Pág. 147-181
|
1 |
¿feminicidio de afrodescendientes en México? : lo que no se ...
ABYA-YALA
(2020)
Vol. 4
Núm. 1
Pág. 163-193
|
1 |