La compraventa celebrada por el marido justifica la tenencia de la mujer demandada para enervar una acción de precario, incluso después de que la sociedad conyugal ha sido disuelta. La inexistencia de sociedad conyugal cuando los cónyuges han declarado que no existen bienes que liquidar. La naturaleza del título que controvierte el precario. La diferencia entre el comodato precario y el simple precario. : Corte Suprema, sentencia de 14 de enero de 2013 (rol Nº 11.835-2011)
(2017)
Núm. 28
Pág. 333-355
|
9 |
El saneamiento de la pequeña propiedad raíz. El sistema posesorio del Código Civil y el especial previsto por el DL 2695/1979. La interrupción civil de la prescripción. Momento a partir del cual se debe considerar que se ha producido el efecto interruptor de “todo recurso judicial”. La notificación de la demanda como exigencia histórica y sistemática para que el dueño puede beneficiarse de dicha interrupción. : Corte Suprema, sentencia de 31 de mayo de 2016 (rol Nº 6900-2015)
(2016)
Núm. 27
Pág. 249-273
|
4 |
La acción contra el injusto detentador del art. 915 del CC. El poseedor a nombre ajeno es el supuesto general de mera tenencia. La ocupación de un bien raíz fiscal sin autorización o concesión de la autoridad respectiva no confiere al ocupante más que una tenencia precaria. Las consecuencias que trae consigo la ampliación jurisprudencial de la legitimación pasiva de la acción reivindicatoria. Una propuesta de reconstrucción del sistema de acciones reales : Corte Suprema, sentencia de 12 de diciembre de 2017 (rol Nº 12.210-2017). Westlaw: CL/JUR/7873/2017
(2018)
Núm. 30
Pág. 221-239
|
3 |
El "solidarismo" contractual en Francia y la "constitucionalización" de los contratos en Colombia
(2011)
Núm. 16
Pág. 187-242
|
2 |
Algunas observaciones preliminares respecto del proyecto de ley que modifica el sistema registral y notarial en sus aspectos orgánicos y funcionales
(2019)
Núm. 33
Pág. 243-297
|
2 |
Actualidad Legislativa : Notas sobre el concepto de persona jurídica sin fines de lucro a propósito de la Ley 20.845 sobre inclusión escolar
(2015)
Núm. 25
Pág. 315-333
|
2 |
Hacia la reconstrucción del concepto de sociedad en el Derecho chileno. Revisión desde una perspectiva comparada
(2014)
Núm. 22
Pág. 107-160
|
2 |
Algunas observaciones sobre la indicación relativa a la equidad de género en las cooperativas
(2015)
Núm. 24
Pág. 261-273
|
2 |
La reforma del Derecho de Garantías en Francia : puesta al día necesaria y fracaso parcial de una reforma de conjunto
(2006)
Núm. 7
Pág. 89-117
|
1 |
Compra, adquisición, venta y enajenación de un inmueble bajo el amparo del artículo 41 de la Ley Nº 18.196. Nulidad absoluta y relativa y omisión de formalidades habilitantes en la venta y enajenación : Corte Suprema, Primera Sala (civil), 9 de diciembre de 2014, rol Nº 179-2014, Cita Legal Publishing: CL/JUR/ 9356/2014.
(2015)
Núm. 24
Pág. 167-180
|
1 |
Informe sobre el Derecho Cooperativo chileno
(2013)
Núm. 21
Pág. 493-524
|
1 |
De la "tradición" y su definición en el Código Civil chileno. A propósito del artículo 670
(2003)
Núm. 1
Pág. 11-108
|
1 |
El ejercicio de una actividad comercial en un determinado inmueble es suficiente para dar por establecida la posesión. La reivindicación procede también contra el poseedor material, sin que importe la carencia de cualquier inscripción a su respecto. Los bienes reservados revisten el carácter de propios de la mujer. La renuncia a los gananciales tiene cabida incluso cuando la mujer ha declarado cuál es la composición de la comunidad formada tras la disolución de la sociedad conyugal : Corte Suprema, sentencia de 5 de septiembre de 2017 (rol Nº 11.681-2017; CL/JUR/5819/2017)
(2017)
Núm. 29
Pág. 289-328
|
1 |
Las Acciones Posesorias Ordinarias Y El Concepto De Posesión en el Código Civil Corte Suprema, 23 de marzo de 2021, rol n.° 18.957-2018, WESTLAW CL/JUR/46365/2021
(2021)
Núm. 36
Pág. 247-268
|
1 |
Fernando Fueyo Laneri
(2020)
Núm. 35
Pág. 13-14
|
1 |
Mecanismos de protección a los acreedores de una sociedad de responsabilidad limitada infracapitalizada : Análisis crítico y propuesta de solución
(2016)
Núm. 27
Pág. 141-225
|
1 |
Observaciones al proyecto de ley que regula las empresas sociales
(2016)
Núm. 26
Pág. 355-374
|
1 |
De los bienes y de su dominio, posesión, uso y goce
(2014)
Núm. 22
Pág. 285-297
|
1 |
Propiedad austral. La no presentación de títulos a reconocimiento dentro del plazo legal no supuso caducidad o extinción automática de la titularidad de sus dueños. Dominio fiscal de los bienes raíces que no pertenecen a nadie. Ámbito de aplicación del art. 590 del CC. Inscripciones paralelas y preferencia del poseedor material. : Corte Suprema, sentencia de 13 de mayo de 2013, rol Nº 4737-2011 (CL/JUR/3237/2013)
(2015)
Núm. 24
Pág. 203-218
|
1 |
La individualización del bien raíz que se reivindica y el señalamiento registral de sus linderos : Corte Suprema, sentencia de 13 de agosto de 2020, rol n.º 5837-2019, Westlaw CL/JUR/76099/2020
(2020)
Núm. 35
Pág. 251-272
|
1 |
La reserva de dominio simple en Alemania
(2006)
Núm. 7
Pág. 117-136
|
1 |
Los límites al principio de reparación integral
(2010)
Núm. 15
Pág. 8-28
|
1 |
El concepto legal de empresa y el Derecho Laboral : cómo salir del laberinto
(2013)
Núm. 20
Pág. 185-213
|
1 |
Informe en derecho sobre contrato de colaboración empresarial
(2004)
Núm. 2
Pág. 107-150
|
1 |
La licitud de la reactivación de una sociedad anónima disuelta
(2023)
Núm. 41
Pág. 353-364
|
1 |
Construcción en suelo ajeno a ciencia y paciencia del dueño del terreno : Una aproximación dogmática
(2017)
Núm. 28
Pág. 221-269
|
1 |
Comentario. Sociedad colectiva comercial. Pacto de continuación forzosa de la sociedad. Solidaridad : Sentencia Corte Suprema, de 6 de enero de 2015, rol 9976-2014; sentencia Corte de Apelaciones de Valparaíso, de 10 de marzo de 2014, rol 2241-2013 y sentencia Primer Juzgado Civil de San Antonio, de 3 de septiembre de 2013, rol C-1170-2011
(2015)
Núm. 24
Pág. 251-258
|
1 |