arrow_back Volver a la revista Revista de derecho social

La vídeo vigilancia en el lugar de trabajo y el derecho fundamental a la protección de datos de carácter personal ¿Es acorde la doctrina del TC y del TS con el Derecho de la UE?

Total de citas: 12

Citas recibidas
Videovigilancia empresarial: límites a la luz de la Ley Orgá... Diario La Ley (2019) Núm. 9328 Pág. 1
El principio de proporcionalidad como referencia garantista ... Revista de derecho social (2017) Núm. 80 Pág. 139-162
El control de la prestación laboral a través de fórmulas de ... Temas laborales (2019) Núm. 146 Pág. 159-184
Una primera aproximación a la nueva regulación jurídica sobr... Temas laborales (2021) Núm. 156 Pág. 93-124
Intimidad y protección de datos como derechos vertebradores ... Revista de Contabilidad y Tributación. CEF (2020) Núm. 451 Pág. 149-184
El derecho a la protección de datos personales en el contrat... Revista de Contabilidad y Tributación. CEF (2018) Núm. 423 Pág. 19-62
Nuevas tecnologías digitales, poderes empresariales y derech... Revista de derecho social (2017) Núm. 78 Pág. 15-42
Videovigilancia en el lugar de trabajo y "expectativa razona... Revista de derecho social (2018) Núm. 83 Pág. 119-132
La videovigilancia encubierta en la nueva regulación sobre d... Revista General de Derecho del Trabajo y de la Seguridad Social (2020) Núm. 55 Pág. 10
La protección de datos y la regulación de los derechos digit... Revista de derecho social (2021) Núm. 94 Pág. 167-192
Doctrina constitucional en materia de videovigilancia y util... Revista de derecho social (2017) Núm. 79 Pág. 15-35
La video-vigilancia de las empleadas al servicio del hogar f... Revista de derecho social (2019) Núm. 88 Pág. 167-177