Revista andaluza de medicina del deporte

Citas recibidas
en artículos de Da Silva Grigoletto, Marzo Edir

Total de citas: 108

Artículo citante Citas emitidas
Comportamiento neuromuscular posterior a la competencia en j... Pensar en Movimiento (2015) Vol. 13 Núm. 2 Pág. 1 2
Fiabilidad de la tensiomiografía (TMG) como herramienta de v... Revista Internacional de Medicina y Ciencias de la Actividad Física y del Deporte (2013) Vol. 13 Núm. 52 Pág. 647-656 2
Desarrollo de la fuerza en judo y karate-do con un programa ... Lecturas (2022) Vol. 27 Núm. 287 Pág. 2 2
A periodização de Matveev melhora o salto vertical do atleta... Revista Brasileira de Prescrição e Fisiologia do Exercício (RBPFEX) (2013) Vol. 7 Núm. 37 Pág. 4 2
Variaciones cinemáticas de ascenso en los ciclistas de monta... Retos (2021) Núm. 40 Pág. 257-263 2
Impact of physical activity and exercise on male reproductiv... Revista andaluza de medicina del deporte (2017) Vol. 10 Núm. 2 Pág. 79-93 2
Influencia de los distintos tipos y parámetros del ejercicio... Cultura, ciencia y deporte (2019) Vol. 14 Núm. 40 Pág. 25-42 2
Consumo máximo de Oxígeno y capacidad de salto de deportista... Viref Revista de Educación Física (2017) Vol. 6 Núm. 2 Pág. 27-37 2
Análisis de los patrones de anotación y su asociación con el... Sport TK (2021) Vol. 10 Núm. 2 Pág. 149-163 1
Clasificación de los medios y métodos empleados en el entren... Salud Uninorte (2023) Vol. 39 Núm. 1 Pág. 284-306 1
La caracterización del perfil del deportista de atletismo de... Revista de investigación en educación (2015) Vol. 13 Núm. 2 Pág. 219-242 1
La periodización del entrenamiento y las cuestiones emergent... Revista andaluza de medicina del deporte (2010) Vol. 3 Núm. 4 Pág. 170-178 1
Resumen de la evidencia sobre respuestas y adaptaciones deri... Retos (2022) Núm. 46 Pág. 309-322 1
Análisis biomecánico de la técnica del remate en voleibolist... Revista Arbitrada Interdisciplinaria Koinonía (2021) Vol. 6 Núm. 2 Pág. 605-622 1
Efeito da atividade física sobre a qualidade seminal Caderno de Educação Física e Esporte (2020) Vol. 18 Núm. 1 Pág. 41-47 1
Efecto de marcar primero y la localización del partido en la... Retos (2019) Núm. 35 Pág. 242-245 1
Evaluación de las condiciones fisiológicas básicas en un cic... Movimiento Científico (2018) Vol. 12 Núm. 2 Pág. 71-78 1
Cambios en la fuerza de miembros inferiores tras un mesocicl... Retos (2014) Núm. 26 Pág. 52-55 1
Efectos de un programa de entrenamiento de fuerza con autoca... Journal of sport and health research (2020) Vol. 12 Núm. 1 Pág. 112-125 1
Composición corporal y somatotipo de jugadores profesionales... Revista Horizonte (2013) Vol. 4 Núm. 2 Pág. 91-104 1
El saqueo de salticity. Diseño e intervención a través de un... EmásF (2021) Núm. 72 Pág. 86-107 1
Inactividad física y su relación con el colesterol total en ... Polo del Conocimiento (2020) Vol. 5 Núm. 6 Pág. 675-685 1
Pérdida de peso y deshidratación en atacantes durante partid... Revista andaluza de medicina del deporte (2010) Vol. 3 Núm. 2 Pág. 52-56 1
Respuesta endocrina a la aplicación de vibraciones de cuerpo... Revista andaluza de medicina del deporte (2015) Vol. 8 Núm. 3 Pág. 109-114 1
Características morfofuncionales y dermatoglífia dactilar : ... Revista Científica General José María Córdova (2019) Vol. 17 Núm. 25 Pág. 199-213 1
Análise da relação entre dois métodos indicadores de estado ... Revista andaluza de medicina del deporte (2014) Vol. 7 Núm. 3 Pág. 115-121 1
Aplicación de la teoría de la generalizabilidad a un análisi... Revista de psicología del deporte (2013) Vol. 22 Núm. 1 Pág. 53-60 1
Efecto del entrenamiento pliométrico sobre la fuerza explosi... EmásF (2019) Núm. 57 Pág. 78-92 1
Valores de Condición Física relacionada con la Salud en adol... Retos (2020) Núm. 37 Pág. 215-221 1
Efectos del trabajo de TRX® en las clases de educación físic... EmásF (2017) Núm. 48 Pág. 132-142 1
Comparação de altura e potência nos saltos verticais entre g... Revista Brasileira de Prescrição e Fisiologia do Exercício (RBPFEX) (2018) Vol. 12 Núm. 77 Pág. 701-707 1
Estado del balance neuromuscular y masa magra de extremidade... Apunts (2016) Núm. 125 Pág. 63-70 1
Adaptaciones al entrenamiento de la fuerza en adultos mayore... Revista Digital (2017) Vol. 3 Núm. 2 Pág. 6 1
Lipomatosis perineal del ciclista Revista andaluza de medicina del deporte (2018) Vol. 11 Núm. 4 Pág. 8 1
Análisis de los goles en el fútbol europeo y momento en el q... E-Balonmano.com (2018) Vol. 14 Núm. 2 Pág. 89-98 1
Preexcitación ventricular : dificultad en el tratamiento de ... Revista andaluza de medicina del deporte (2014) Vol. 7 Núm. 2 Pág. 90-93 1
Características temporales de la anotación de goles en el fú... Educación Física y Ciencia (2023) Vol. 25 Núm. 3 Pág. 1-10 1
Comparación de medidas antropométricas de riesgo cardiovascu... Journal of sport and health research (2021) Vol. 13 Núm. 1 Pág. 6 1
Efectos del entrenamiento de fuerza sobre el tejido adiposo ... Retos (2024) Núm. 57 Pág. 598-606 1
Respuestas cardiorrespiratorias a intensidad umbral. Estudio... Revista Internacional de Medicina y Ciencias de la Actividad Física y del Deporte (2018) Vol. 18 Núm. 71 Pág. 507-520 1
Análisis de la influencia de los goles encajados en la clasi... Journal of sport and health research (2019) Vol. 11 Núm. 3 Pág. 305-314 1
Factores Fisiológicos Determinantes en Crossfit : Una Revisi... Kronos (2022) Vol. 21 Núm. 1 Pág. 4 1
Relación entre parámetros de tensiomiografía y potenciales i... Revista Internacional de Medicina y Ciencias de la Actividad Física y del Deporte (2013) Vol. 13 Núm. 52 Pág. 771-781 1
Workload and cortisol levels in helicopter combat pilots dur... Revista andaluza de medicina del deporte (2016) Vol. 9 Núm. 1 Pág. 7-11 1
Ratio de sexo en la descendencia de futbolistas profesionale... Revista andaluza de medicina del deporte (2021) Vol. 14 Núm. 1 Pág. 2 1
Desarrollo de la fuerza especial para el boxeo en estudiante... Dominio de las Ciencias (2021) Vol. 7 Núm. 4 Pág. 53 1
Diferencias funcionales en la musculatura de la rodilla en j... Kronos (2011) Vol. 10 Núm. 2 Pág. 55-62 1
Estudo de um jogador do voleibol na areia : verificação do p... Revista Brasileira de Prescrição e Fisiologia do Exercício (RBPFEX) (2015) Vol. 9 Núm. 55 Pág. 462-474 1
Metodología de determinación de la transición aeróbica-anaer... Archivos de medicina del deporte (2015) Vol. 32 Núm. 170 Pág. 395-401 1
Entrenamiento funcional para mejorar la capacidad de fuerza ... Arrancada (2022) Vol. 22 Núm. 43 Pág. 136-150 1
Relación de la coordinación motriz, edad y sexo con la fuerz... Sportis (2022) Vol. 8 Núm. 3 Pág. 458-477 1
Comparación de pruebas para medir la fatiga muscular en el e... Retos (2022) Núm. 43 Pág. 923-930 1
Periodização esportiva com pico de desempenho. Uma revisão s... Lecturas (2024) Vol. 29 Núm. 312 Pág. 11 1
Estudio antropométrico y aptitud física en jóvenes tenistas ... Pensar en Movimiento (2022) Vol. 20 Núm. 1 Pág. 8 1
Indicadores técnicos de desempenho para comparação de equipe... Revista andaluza de medicina del deporte (2022) Vol. 15 Núm. 1 Pág. 1-5 1
Produção de conhecimento sobre Crossfit® : revisão sistemáti... Revista Brasileira de Prescrição e Fisiologia do Exercício (RBPFEX) (2018) Vol. 12 Núm. 79 Pág. 962-974 1
Competencias enfermeras sobre el diagnóstico riesgo de deter... Revista Iberoamericana de Enfermería Comunitaria (2017) Vol. 10 Núm. 1 Pág. 40-52 1
Estrategias didácticas y metodológicas del proceso de formac... Journal of sport and health research (2021) Vol. 13 Núm. 1 Pág. 2 1
La intensidad del esfuerzo en clases de Educación Física : r... Retos (2019) Núm. 36 Pág. 384-390 1
Práctica de la halterofilia a edades tempranas. Consecuencia... Revista Arbitrada Interdisciplinaria Koinonía (2021) Vol. 6 Núm. 2 Pág. 187-205 1
Entrenamiento de la capacidad de salto en el jugador de balo... Cultura, ciencia y deporte (2011) Vol. 6 Núm. 16 Pág. 55-64 1
Findings on sperm alterations and DNA fragmentation, nutriti... Revista andaluza de medicina del deporte (2014) Vol. 7 Núm. 4 Pág. 143-148 1
Efectos de una dieta hipocalórica y de un programa de ejerci... Revista andaluza de medicina del deporte (2014) Vol. 7 Núm. 3 Pág. 95-100 1
Effect of a gamified program on physical fitness and motor c... Cultura, ciencia y deporte (2022) Vol. 17 Núm. 52 Pág. 154-178 1
Periodização específica para o voleibol : atualizando o cont... Revista Brasileira de Prescrição e Fisiologia do Exercício (RBPFEX) (2014) Vol. 8 Núm. 47 Pág. 6 1
The effect of sensor position shifts on tensiomyographic par... Scientific Journal of Sport and Performance (2022) Vol. 1 Núm. 2 Pág. 124-135 1
Correlação das variáveis antropométricas e fisiológicas com ... Revista Brasileira de Prescrição e Fisiologia do Exercício (RBPFEX) (2017) Vol. 11 Núm. 70 Pág. 880-887 1
Reception and performance in high level male volleyball : A ... Journal of Human Sport and Exercise (2022) Vol. 17 Núm. 2 Pág. 409-423 1
Más horas sí, pero ¿cómo implantarlas sin perder el enfoque ... Retos (2021) Núm. 39 Pág. 345-353 1
La fuerza, cualidad física primordial Revista Sanitaria de Investigación (2024) Vol. 5 Núm. 5 Pág. 58 1
Capacidades físicas y su relación con la actividad física y ... Retos (2021) Núm. 41 Pág. 674-683 1
Evaluación de la respuesta muscular como herramienta de cont... Revista andaluza de medicina del deporte (2012) Vol. 5 Núm. 1 Pág. 28-40 1
Efectos de un programa sobre calidad de vida en una muestra ... Apuntes Universitarios (2023) Vol. 13 Núm. 1 Pág. 29-44 1
The use of Polar Coordinates in the analysis of motor intera... Cuadernos de psicología del deporte (2019) Vol. 19 Núm. 1 Pág. 60-75 1
Una menor autopercepción del estilo de vida se relaciona con... Journal of Negative and No Positive Results (2016) Vol. 1 Núm. 7 Pág. 254-261 1
Programa de planificación semanal para el desarrollo de la f... PODIUM (2021) Vol. 16 Núm. 2 Pág. 535-552 1
Comparación de la eficacia de tres tipos de entrenamiento de... Apunts (2021) Núm. 145 Pág. 9-16 1
Evaluación de la musculatura flexora y extensora en la artic... Kronos (2011) Vol. 10 Núm. 2 Pág. 25-32 1
Nivel de relación en el pico de fuerza entre el salto desde ... Revista Horizonte (2020) Vol. 11 Núm. 2 Pág. 1-10 1
Efectos del entrenamiento funcional tipo HIIT vs tradicional... Retos (2024) Núm. 51 Pág. 551-558 1
Análisis biomecánico de la técnica de ejecución en el arranq... Ingenio Magno (2018) Vol. 9 Núm. 2 Pág. 94-104 1
Incidencia de los levantamientos olímpicos en el desarrollo ... Revista Arbitrada Interdisciplinaria Koinonía (2021) Vol. 6 Núm. 2 Pág. 325-345 1
Spike and block reach of the master Volleyball during the ma... Revista Brasileira de Prescrição e Fisiologia do Exercício (RBPFEX) (2018) Vol. 12 Núm. 79 Pág. 902-911 1
Tensiomiografía. Un método para evaluar las propiedades cont... Cuadernos de psicología del deporte (2011) Vol. 11 Núm. 2 Pág. 63-69 1
Past, present and future of goal scoring analysis in profess... Retos (2020) Núm. 37 Pág. 774-785 1
Biomecânica dos fundamentos do voleibol : saque e ataque Revista Universitaria de la Educación Física y el Deporte (2019) Núm. 12 Pág. 28-40 1
Efeito da suplementação de teacrina comparado à cafeína na ... Revista Brasileira de Nutriçao Esportiva (2022) Vol. 16 Núm. 99 Pág. 267-273 1
Frailty, Physical Fitness and Quality of Life : a comparison... Revista andaluza de medicina del deporte (2019) Vol. 12 Núm. 4 Pág. 312-316 1
Periodização do treinamento aplicada aos programas de condic... Revista andaluza de medicina del deporte (2019) Vol. 12 Núm. 3 Pág. 300-306 1
Control de la musculatura flexo-extensora de la rodilla en j... E-Balonmano.com (2022) Vol. 18 Núm. 3 Pág. 221-232 1
Descripción de la composición corporal y somatotipo de futbo... European Journal of Human Movement (2013) Núm. 31 Pág. 147-158 1
Acute effect of acrobatic jumps on different elastic platfor... Journal of Human Sport and Exercise (2017) Vol. 12 Núm. 3 Pág. 728-741 1
Effects of combined plyometric and sled training on vertical... Retos (2021) Núm. 42 Pág. 228-235 1
Efectos de la suplementación con testosterona sobre el rendi... Revista andaluza de medicina del deporte (2016) Vol. 9 Núm. 3 Pág. 131-137 1
Fuerza-explosiva en fútbol sub-12. Influencia teórica en la ... Lecturas (2021) Vol. 25 Núm. 272 Pág. 13 1
Entrenamiento de la fuerza en niños y adolescentes : Una Rev... Sportis (2024) Vol. 10 Núm. 1 Pág. 158-187 1
Efeitos do uso de whey protein sobre o desempenho funcional ... Revista Brasileira de Nutriçao Esportiva (2023) Vol. 17 Núm. 105 Pág. 396-408 1
Análisis de los goles anotados en la Primera y Segunda Divis... Sport TK (2020) Vol. 9 Núm. 1 Pág. 37-43 1
Fuerza prensil como factor predictor de Ansiedad-Rasgo en es... Revista Universidad y Salud (2021) Vol. 23 Núm. 2 Pág. 100-108 1
Análisis del pico y movimiento de maduración en niños y niña... Lecturas (2020) Vol. 24 Núm. 262 Pág. 1 1