Análisis de autores, citas y revistas de contabilidad en España
(1998)
Núm. 96
Pág. 821-850
|
4 |
Producción científica en contabilidad : el caso de España(1922-2002)
(2005)
Núm. 125
Pág. 363-394
|
3 |
La investigación empírica en contabilidad de gestión en España : análisis de las publicaciones españolas
(2005)
Núm. 124
Pág. 183-210
|
2 |
Un estudio meta-analítico de los factores determinantes de la revelación de información
(2006)
Núm. 132
Pág. 761-788
|
2 |
¿Quién publica revistas españolas de contabilidad? Análisis bibliométrico del periodo 1996-2005
(2008)
Núm. 138
Pág. 353-374
|
2 |
Encuesta nacional sobre el proceso concursal : Bases para una propuesta de cambio
(1997)
Núm. 90
Pág. 225-261
|
1 |
La utilidad de la información financiera para analistas de inversiones (estudio empírico)
(1992)
Núm. 70
Pág. 29-55
|
1 |
Información exigida por las bolsas de valores : Análisis empírico de la armonización internacional
(1996)
Núm. 86
Pág. 35-56
|
1 |
Análisis de la demanda de información financiera en la coyuntura actual
(1996)
Núm. 86
Pág. 103-137
|
1 |
La investigación empírica en Contabilidad : Los enfoques en presencia
(1991)
Núm. 66
Pág. 7-82
|
1 |
La relevancia de los intangibles para la valoración y la gestión de empresas : revisión de la literatura (1)
(1999)
Núm. 100
Pág. 17-88
|
1 |
El desarrollo tecnológico : Un reto para la Contabilidad
(1992)
Núm. 71
Pág. 329-346
|
1 |
Verificación empírica y método del caso : revisión de algunas experiencias en contabilidad de gestión a la luz de su metodología
(2004)
Núm. 121
Pág. 349-378
|
1 |
Red social de Contabilidad en España a partir de los tribunales de tesis
(2007)
Núm. 136
Pág. 707-726
|
1 |
Indicadores de gestión para las entidades públicas
(1991)
Núm. 67
Pág. 535-558
|
1 |
El Virrey de Lima : Caballero de Croix: Defensor de la Partida Doble en el siglo XVIII
(2001)
Núm. 107
Pág. 165-206
|
1 |
La predicción de la quiebra bancaria : el caso español
(1991)
Núm. 66
Pág. 151-166
|
1 |
Implicaciones teóricas y metodológicas de la evolución de la investigación en Contabilidad de Gestión
(2002)
Núm. 111
Pág. 245-286
|
1 |
La información elaborada con criterio de devengo : reflexiones sobre su justificación utilitarista
(1997)
Núm. 92
Pág. 657-695
|
1 |
La suspensión de pagos en las PYMES : una aproximación empírica
(1998)
Núm. 94
Pág. 71-97
|
1 |
Grado de satisfacción de los profesores universitarios de Contabilidad con la carrera académica
(1997)
Núm. 91
Pág. 541-575
|
1 |
Indicadores de output para el análisis de eficiencia de las entidades no lucrativas : Aplicación en el sector público español
(1995)
Núm. 85
Pág. 969-989
|
1 |
Aspectos Metodológicos de la investigación empírica en contabilidad
(1995)
Núm. 85
Pág. 1037-1059
|
1 |
Estudio de la asociación entre el riesgo sistemático del mercado y determinadas variables contables
(1991)
Núm. 66
Pág. 127-150
|
1 |
Valoración contable y toma de decisiones en Bolsa
(1992)
Núm. 73
Pág. 945-955
|
1 |
El contenido informativo de los estados contables que publican las compañías admitidas a cotización en el mercado bursátil español
(1993)
Núm. 74
Pág. 71-103
|
1 |
Cuadro de financiación y recursos procedentes de las operaciones
(1993)
Núm. 76
Pág. 649-681
|
1 |
Análisis de la información contable en la evaluación de riesgos en entidades financieras
(1997)
Núm. 92
Pág. 777-803
|
1 |
Implicaciones contables de los contratos de futuros
(1992)
Núm. 72
Pág. 609-651
|
1 |
Un campo abierto para las recomendaciones de un organismo profesional : La información segmentada
(1992)
Núm. 72
Pág. 591-608
|
1 |
Análisis de la información sobre responsabilidad social en las empresas industriales que cotizan en bolsa
(1996)
Núm. 87
Pág. 361-402
|
1 |
En las administraciones públicas : ¿Cuadro de financiación y/o estado de flujos de tesorería?
(1997)
Núm. 92
Pág. 623-655
|
1 |
La investigación en contabilidad internacional : una visión panorámica
(1995)
Núm. 83
Pág. 337-363
|
1 |
Las contingencias en los grupos de empresas : especial referencia a los grupos multinacionales
(1993)
Núm. 77
Pág. 835-861
|
1 |
El papel del análisis fundamental para la determinación de los precios en los mercados financieros
(1997)
Núm. 92
Pág. 697-725
|
1 |
Los indicadores no financieros en la gestión de calidad total del área de operaciones
(1996)
Núm. 89
Pág. 937-960
|
1 |
Legitimación y contabilidad medioambiental
(1993)
Núm. 75
Pág. 317-332
|
1 |
Análisis de riesgos : descripción y validez externa de la experimentación
(1999)
Núm. 99
Pág. 467-527
|
1 |
Utilidad de los modelos de predicción de la crisis empresarial
(1995)
Núm. 83
Pág. 281-300
|
1 |
Análisis dinámico de la capacidad de los flujos de fondos para determinar los futuros flujos de caja
(1996)
Núm. 86
Pág. 9-34
|
1 |
Análisis de la empresa a partir del cuadro de financiación : Flujos de fondos y valor de la empresa
(1993)
Núm. 76
Pág. 521-565
|
1 |
Naturaleza y filosofía de los principios contables
(1985)
Núm. 47
Pág. 293-355
|
1 |
La revelación voluntaria en las compañías españolas cotizadas en Bolsa
(1993)
Núm. 74
Pág. 53-70
|
1 |
La actuación estratégica de la empresa y la contabilidad de gestión
(1996)
Núm. 89
Pág. 821-836
|
1 |
Sectores bursátiles y riesgos diferenciales de la empresa española
(1992)
Núm. 73
Pág. 957-978
|
1 |
Un análisis crítico de la literatura empírica relativa a la contribución de la tesorería generada por las operaciones a la evaluación de la calidad del resultado
(1997)
Núm. 91
Pág. 387-425
|
1 |
La situación de la auditoría en España desde la perspectiva de los auditores
(1995)
Núm. 84
Pág. 631-666
|
1 |
Análisis de la información contable pública
(1993)
Núm. 76
Pág. 683-722
|
1 |
Información contable y toma de decisiones
(1990)
Núm. 62
Pág. 27-43
|
1 |