arrow_back Volver a la revista Arqueología

Arroyo Tala Cañada (Valle de Salsacate). Espacio doméstico y productivo en el sector central de las sierras de Córdoba (Argentina) durante el Período Prehispánico Tardío (C.A. 1000-300 AP)

Total de citas: 8

Citas recibidas
Técnicas cesteras y cerámica arqueológica de las sierras cen... Arqueoweb (2011) Vol. 13 Núm. 1 Pág. 2
La investigación arqueológica en las Sierras de Córdoba (bre... Relaciones - Sociedad Argentina de Antropología (2008) Núm. 33 Pág. 223-232
Cambios y permanencias en torno al proceso de dispersión agr... Revista española de antropología americana (2014) Vol. 44 Núm. 2 Pág. 555-573
Potrero de Garay y el espacio habitacional prehispánico tard... Comechingonia (2020) Vol. 24 Núm. 1 Pág. 69-74
Horticultura, movilidad y tecnología lítica : Una mirada des... Estudios Atacameños (2021) Núm. 67 Pág. 4411
Proyectiles y procesos de intensificación : una aproximación... Chungara (2019) Vol. 51 Núm. 4 Pág. 517-529
Arqueología de la región montañosa central de Argentina. Ava... Relaciones - Sociedad Argentina de Antropología (2012) Vol. 37 Núm. 1 Pág. 89-112
Poblados, casas y maizales. Arqueología del espacio residenc... Revista española de antropología americana (2013) Núm. 43 Pág. 31-55