Enamoramiento y maternidad : el mandato de género en televis...
Cuestiones de género
(2021)
Núm. 16
Pág. 250-269
|
1 |
Opresión y resistencias desde los márgenes (televisivos) : E...
Arte y políticas de identidad
(2018)
Núm. 18
Pág. 109-124
|
1 |
De los estereotipos a la brecha de género y la vida después ...
Revista Latina de Comunicación Social
(2020)
Núm. 77
Pág. 413-430
|
1 |
White is the New Black : entretejiendo ejes de discriminació...
Index.comunicación
(2016)
Vol. 6
Núm. 2
Pág. 215-236
|
1 |
Perdóname señor. Construcción identitaria y estrategias de s...
Dígitos
(2018)
Núm. 4
Pág. 95-116
|
1 |
La reapropiación del cuerpo de las mujeres en la ficción tel...
Investigaciones feministas
(2017)
Vol. 8
Núm. 2
Pág. 401-413
|
1 |
Rompiendo esquemas lgtbq +: el caso de Netflix. Análisis de ...
Disertaciones
(2022)
Vol. 15
Núm. 1
Pág. 2
|
1 |
Análisis interseccional sobre personajes femeninos de distin...
Investigaciones feministas
(2022)
Vol. 13
Núm. 1
Pág. 485-496
|
1 |
Interacciones entre lo nacional y lo corpóreo. El caso de Ar...
Miguel Hernández Communication Journal
(2021)
Núm. 12
Pág. 311-331
|
1 |
La articulación política feminista desde la comunidad. Análi...
Investigaciones feministas
(2019)
Vol. 10
Núm. 2
Pág. 333-350
|
1 |
Los cuerpos como cartografía de resistencias : análisis inte...
Arte y políticas de identidad
(2016)
Núm. 15
Pág. 39-58
|
1 |
“Bajo Pluma de Mujer” : análisis de la correspondencia femen...
Arenal
(2022)
Vol. 29
Núm. 2
Pág. 587-617
|
1 |