arrow_back Volver a la revista Arbor Ciencia, pensamiento y cultura

Celebrificación del candidato. Cultura de la fama, marketing electoral y construcción de la imagen pública del político

Total de citas: 32

Citas recibidas
Iconographies of the present. Political populism, economic i... Comunicación y sociedad = Communication & Society (2021) Vol. 34 Núm. 2 Pág. 281-296
Politainment social audience and political engagement : Anal... Catalan journal of communication & cultural studies (2021) Vol. 13 Núm. 1 Pág. 23-42
La fotografía en los perfiles de redes sociales : El caso de... Grafica (2023) Vol. 11 Núm. 21 Pág. 37-47
Estrategia programática en Instagram de los candidatos en la... Index.comunicación (2022) Vol. 12 Núm. 1 Pág. 47-75
Masculinidad, cuerpo y nación en la comunicación visual de S... Cultura, lenguaje y representación = Culture, language and representation (2021) Núm. 26 Pág. 83-105
Polarización y discurso emocional de la agenda política en T... Icono14 (2023) Vol. 21 Núm. 1 Pág. 8
Instagram y la espectacularización de las crisis políticas. ... El profesional de la información (2018) Vol. 27 Núm. 5 Pág. 1013-1029
Personalización de la política, storytelling y valores trans... Comunicación y sociedad = Communication & Society (2017) Vol. 30 Núm. 3 Pág. 275-291
El papel del nacionalismo en las elecciones catalanas del 27... Historia Actual Online (2019) Núm. 50 Pág. 141-154
La representación de la heroína ordinaria Evangelina en los ... Anthropologica (2019) Vol. 37 Núm. 42 Pág. 13-34
Elementos para la construcción del escenario del candidato p... Estudios sobre el mensaje periodístico (2022) Núm. 28 Pág. 25-40
Testimoniales, endorsements y celebrities en publicidad. Un ... Revista de comunicación (2022) Vol. 21 Núm. 2 Pág. 135-156
De Vox a Ana Rosa (y viceversa) : el fenómeno de la okupació... Zer (2024) Vol. 29 Núm. 56 Pág. 19-40
El politainment en la construcción transmediática de la imag... Comunicación y sociedad = Communication & Society (2019) Vol. 32 Núm. 2 Pág. 111-126
Imagen y comunicación política en Instagram. Celebrificación... El profesional de la información (2017) Vol. 26 Núm. 5 Pág. 916-927
From the handshake to the kiss : Visual motifs of affect in ... Comunicación y sociedad = Communication & Society (2021) Vol. 34 Núm. 2 Pág. 247-261
Opinión y discriminación. Humor político en Ecuador y el cas... Question (2017) Vol. 1 Núm. 55 Pág. 257-274
Para comprender la política digital : principios y acciones Vivat Academia (2020) Núm. 152 Pág. 19-48
Fandom político en Twitter : La Cueva y los partidarios de A... El profesional de la información (2017) Vol. 26 Núm. 5 Pág. 838-849
Politainment en campaña : el engagement en la audiencia soci... Revista de comunicación (2021) Vol. 20 Núm. 2 Pág. 375-390
Interacción imagen fotográfica-texto como estrategia de comu... El profesional de la información (2021) Vol. 30 Núm. 2 Pág. 4
Análisis histórico del cartel en las campañas generales espa... Aportes (2020) Vol. 35 Núm. 103 Pág. 143-179
Aristas de la fama en la sociedad digital Liminar (2022) Vol. 20 Núm. 2 Pág. 1-11
Endorsement publicitario en Instagram : valores de marca y c... adComunica (2024) Núm. 27 Pág. 105-138
La otra campaña de Barcelona en Comú : Som Comuns, Movimient... Dígitos (2019) Núm. 5 Pág. 33-55
La política a la que jugamos. Cultura, videojuegos y ludific... Index.comunicación (2022) Vol. 12 Núm. 2 Pág. 277-303
Macri y la memoria traumática. La campaña presidencial de 20... InMediaciones de la comunicación (2019) Vol. 14 Núm. 2 Pág. 167-184
Ejes temáticos al servicio del storytelling personal del can... Dígitos (2017) Vol. 2 Núm. 3 Pág. 37-56
Populism 2.0 in the Spanish public sphere through Twitter Comunicación (2023) Vol. 21 Núm. 1 Pág. 96-114
¿Dialogan los líderes políticos españoles en Twitter con los... Comunicación y sociedad = Communication & Society (2018) Vol. 31 Núm. 3 Pág. 299-315
Guerra y uso político del vídeo en Instagram : la estrategia... Comunicació (2023) Vol. 40 Núm. 1 Pág. 3
De la localización a la movilización. Evolución del uso elec... Revista de comunicación (2022) Vol. 21 Núm. 1 Pág. 159-179