Caracterización de los sílex de las peñas de El Cuervo. Apro...
Ligustinus
(2019)
Núm. 7
Pág. 48-69
|
Variscita y ámbar en el Neolítico gallego : análisis arqueom...
Trabajos de Prehistoria
(2011)
Vol. 68
Núm. 2
Pág. 369-380
|
El hallazgo de los restos parciales de una cueva artificial ...
SPAL
(2016)
Núm. 25
Pág. 227-251
|
El ámbar de la Cueva de los Cuarenta (Priego de Córdoba, Cór...
Trabajos de Prehistoria
(2018)
Vol. 75
Núm. 2
Pág. 333-343
|
Materias primas y objetos de prestigio en ajuares funenarios...
Cuadernos de Prehistoria y Arqueología de la Universidad Autónoma de Madrid (CuPAUAM)
(2011)
Núm. 37
Pág. 209-222
|
La alabarda de sílex de Torremelgarejo en el contexto de las...
Takurunna
(2014)
Núm. 4
Pág. 79-106
|
Striking, colourful, smooth, rare : lithic resources and cul...
Trabajos de Prehistoria
(2019)
Vol. 76
Núm. 2
Pág. 254-271
|
El uso de pigmentos rojizos alóctonos como símbolo de vida e...
Munibe Antropologia - Arkeologia
(2013)
Núm. 64
Pág. 117-128
|
Ocre y cinabrio en el registro funerario de El Argar
Trabajos de Prehistoria
(2012)
Vol. 69
Núm. 2
Pág. 273-292
|
The megalitic tombs in the region of Belas (Sintra, Portugal...
Trabajos de Prehistoria
(2011)
Vol. 68
Núm. 2
Pág. 297-312
|
Materias primas silíceas en la Prehistoria del occidente de ...
Cuadernos de Prehistoria y Arqueología de la Universidad de Granada
(2016)
Núm. 26
Pág. 327-356
|
Espectroscopia de Reflectancia de Fibra Óptica (FORS) de las...
Complutum
(2022)
Vol. 33
Núm. 1
Pág. 35-67
|
Antropología, paleopatología y ritual de un grupo humano neo...
Takurunna
(2016)
Núm. 6
Pág. 201-232
|