Discurso, estrategias e interacciones de Vox en su cuenta of...
Revista Latina de Comunicación Social
(2020)
Núm. 77
Pág. 203-229
|
4 |
Los memes como jerga del lenguaje digital
CIC
(2022)
Núm. 27
Pág. 143-157
|
3 |
Palabras que crean a sus hombres. Sentido, narración y cogni...
CIC
(2020)
Núm. 25
Pág. 95-108
|
3 |
La transformación de las prácticas y rutinas profesionales e...
Perspectivas de la comunicación
(2015)
Vol. 8
Núm. 1
Pág. 115-130
|
3 |
Los memes como simbolos del discurso de odio : La influencia...
VISUAL REVIEW
(2024)
Vol. 16
Núm. 2
Pág. 11
|
3 |
¿Es posible el periodismo al margen del discurso periodístic...
CIC
(2017)
Núm. 22
Pág. 223-246
|
3 |
Memes, humor y odio : derivación simbólica y pensamiento gru...
Espejo de Monografías de Comunicación Social
(2023)
Núm. 13
Pág. 57-86
|
3 |
Modalidades de uso y razones de éxito de las redes sociales ...
Estudios sobre el mensaje periodístico
(2012)
Núm. 18
Pág. 671-679
|
2 |
La modificabilidad cognitiva, el cerebro que aprende
Revista Caribeña de Ciencias Sociales (RCCS)
(2019)
Núm. 7
Pág. 22
|
2 |
Alfabetización moral digital para la detección de deepfakes ...
CIC
(2020)
Núm. 25
Pág. 165-181
|
2 |
El lenguaje digital, una gramática generativa
CIC
(2017)
Núm. 22
Pág. 79-94
|
2 |
El binomio identidad y cultura presentes en la historieta ch...
Perspectivas de la comunicación
(2013)
Vol. 6
Núm. 2
Pág. 52-64
|
2 |
Figuras del destinatario en la era de la información : la di...
DeSignis
(2022)
Núm. 37
Pág. 141-150
|
2 |
Archivo camp. Memorias visuales e identidades outsider
Arte y políticas de identidad
(2020)
Núm. 22
Pág. 117-142
|
2 |
Horizontes del mundo digital : de la simulación y la banaliz...
CIC
(2020)
Núm. 25
Pág. 269-277
|
2 |
Prácticas evaluativas renovadas en el proceso de enseñanza-a...
Cuadernos de Educación y Desarrollo
(2020)
Vol. 12
Núm. 4
Pág. 4
|
2 |
Respuestas internacionales al Manifiesto Académico : Informe...
CIC
(2018)
Núm. 23
Pág. 25-103
|
2 |
Instagram : Donde Millennials, Generación Z, Mcluhan y Bolte...
CIC
(2019)
Núm. 24
Pág. 187-201
|
2 |
Los desafíos de la integración y el pluralismo : la prensa n...
Chasqui
(2015)
Núm. 130
Pág. 313-328
|
2 |
La lógica periodística en sentido epistemológico
Estudios sobre el mensaje periodístico
(2012)
Núm. 18
Pág. 891-906
|
2 |
Nuevos sistemas de información académica : tres alternativas...
Arqueología Iberoamericana
(2019)
Vol. 11
Núm. 43
Pág. 3-11
|
2 |
Redes sociales y jóvenes preuniversitarios españoles : los n...
Austral Comunicación
(2012)
Vol. 1
Núm. 1
Pág. 27-40
|
2 |
Cultura y tecnología : distribuciones humanas
Estudios sobre el mensaje periodístico
(2012)
Núm. 18
Pág. 35-43
|
2 |
La conexión como sociabilidad. Mediación de las redes social...
Athenea Digital
(2022)
Vol. 22
Núm. 3
Pág. 7
|
2 |
Afrodescendientes de la Guerra de Independencia y la negació...
REA. Revista euroamericana de antropología
(2016)
Núm. 3
Pág. 5-10
|
1 |
Flash Gordon. La expansión del héroe intergaláctico como eje...
Historia y comunicación social
(2020)
Vol. 25
Núm. 1
Pág. 45-56
|
1 |
Uso de las aplicaciones para móviles como recurso creativo :...
adComunica
(2014)
Núm. 8
Pág. 97-114
|
1 |
Valázquez, Calabacillas y el Sabio Oculto
Liburna
(2013)
Núm. 6
Pág. 81-100
|
1 |
El estrés por desplazamiento : un análisis integral desde la...
Psicopatología Clínica Legal y Forense
(2023)
Vol. 23
Núm. 1
Pág. 194-234
|
1 |
El barbijo es el mensaje
Temas y debates
(2020)
Núm. 1
Pág. 343-355
|
1 |
El desafío de la interactividad : la participación de los us...
Razón y palabra
(2017)
Núm. 96
Pág. 21
|
1 |
Humor y novela en La saga/fuga de J. B.
Boletín de la Biblioteca de Menéndez Pelayo
(2022)
Vol. 98
Núm. 1
Pág. 97-124
|
1 |
Traducción directa y comunicación escrita en educación con e...
REDIE
(2022)
Núm. 24
Pág. 10
|
1 |
El declive del empleo en la comarca de El Bierzo desde 2008 ...
Sociología del Trabajo
(2023)
Núm. 102
Pág. 25-36
|
1 |
Una mirada cognitivista sobre la articulación entre los nive...
RASAL lingüística
(2011)
Núm. 1
Pág. 167-180
|
1 |
La nueva prensa cooperativista en la Europa occidental : un ...
Estudios sobre el mensaje periodístico
(2021)
Núm. 27
Pág. 449-461
|
1 |
Estudios de recepción en Iberoamérica : situando contextos d...
Zer
(2010)
Núm. 28
Pág. 85-101
|
1 |
Influencia del cromatismo en la estética fílmica: : etalonaj...
Arte, individuo y sociedad
(2019)
Vol. 31
Núm. 1
Pág. 183-197
|
1 |
La literatura infantil como medio para educar en valores : A...
Papeles salmantinos de educación
(2020)
Núm. 24
Pág. 31-53
|
1 |
Hiperficción constructiva en el tercer entorno
Arbor
(2020)
Vol. 196
Núm. 798
Pág. 7
|
1 |
¿Por qué Participan las Personas Activistas en los Movimient...
Anduli
(2024)
Núm. 26
Pág. 159-180
|
1 |
El discurso implícito: aportaciones para un análisis socioló...
REIS
(2014)
Núm. 146
Pág. 171-190
|
1 |
Hacia una ecología mediática de la IA generativa : la obra c...
Palabra Clave
(2024)
Vol. 27
Núm. 1
Pág. 10
|
1 |
De la estandarización a la descualificación: las consecuenci...
Comunicación y sociedad
(2019)
Núm. 16
Pág. 25
|
1 |
La argumentación en los discursos de Pedro Sánchez y Pablo C...
Círculo de lingüística aplicada a la comunicación
(2021)
Núm. 86
Pág. 201-214
|
1 |
Alejandra Pizarnik : Poesía, prosa, humor y otros misterios
Atenea (Concepción)
(2016)
Núm. 514
Pág. 207-225
|
1 |
Refugiados sin puerto : Análisis de estrategias y discursos ...
Revista Mediterránea de Comunicación
(2021)
Vol. 12
Núm. 1
Pág. 269-287
|
1 |
Herramientas neurocomunicativas en el cine documental
Fotocinema
(2023)
Núm. 27
Pág. 193-218
|
1 |
El paradigma construccionista y su aplicación en el Trabajo ...
Itinerarios de trabajo social
(2021)
Núm. 1
Pág. 31-35
|
1 |
El periodista como comunicador estratégico : ¿Un nuevo mito ...
Perspectivas de la comunicación
(2020)
Vol. 13
Núm. 2
Pág. 73-103
|
1 |
El testeo de instrumentos de análisis de encuadres periodíst...
Chasqui
(2017)
Núm. 135
Pág. 401-418
|
1 |
Condorito, de la caricatura a la humanización del cóndor lat...
Tebeosfera
(2016)
Núm. 1
Pág. 9
|
1 |
Verificación de hechos : Falibilismo de Popper y la razonabi...
Revista ComHumanitas
(2020)
Vol. 11
Núm. 3
Pág. 195-209
|
1 |
El relato de los movimientos sociales: claves del discurso i...
Historia y comunicación social
(2013)
Vol. 18
Núm. 2
Pág. 399-417
|
1 |
Estética e ideología en las secuencias de créditos de las se...
Miguel Hernández Communication Journal
(2018)
Núm. 9
Pág. 379-400
|
1 |
Eulalia y Germán. Identidad y alteridad en Retahílas de Carm...
CIC
(2022)
Núm. 27
Pág. 159-172
|
1 |
Propuesta de tutorial de Sonic Pi
Human Review
(2023)
Vol. 16
Núm. 5
Pág. 1-17
|
1 |
Las TIC como búmeran. La importancia de una filosofía retrop...
Chasqui
(2022)
Núm. 149
Pág. 243-258
|
1 |
Conocimiento previo y resumen de un texto argumentativo
Folios
(2013)
Núm. 37
Pág. 3-15
|
1 |
Editorial
Modulema
(2021)
Núm. 5
Pág. 1-3
|
1 |
Fronteras afectivas de la esfera pública y semiótica pragmát...
CIC
(2020)
Núm. 25
Pág. 61-75
|
1 |
With the Newsroom at Home : Routines and Tensions of Women ...
Comunicação e Sociedade
(2021)
Núm. 40
Pág. 71-90
|
1 |
La cobertura periodística de la crisis del Real Zaragoza en ...
Communico
(2016)
Núm. 2
Pág. 42-69
|
1 |
El paradigma fotográfico del dibujo arquitectónico digital
Arte, individuo y sociedad
(2018)
Vol. 30
Núm. 3
Pág. 557-573
|
1 |
Cajal, psychologist of science
The Spanish Journal of Psychology
(2017)
Núm. 20
Pág. 70
|
1 |
'Big Brother' Germany and Spain: a Linguistic Characterizati...
Revista de filología alemana
(2020)
Núm. 28
Pág. 125-146
|
1 |
Artivismo y ONG : Relación entre imagen y «engagement» en In...
Comunicar
(2018)
Núm. 57
Pág. 29-38
|
1 |
Formas de hacer, formas de ser y formas de relacionarse, pre...
Prisma Social
(2019)
Núm. 24
Pág. 255-276
|
1 |
Repensar Gran Hermano 20 años después: la casa como simulacr...
Zer
(2018)
Vol. 23
Núm. 45
Pág. 185-202
|
1 |
El modelo de televisión regional en Colombia : canales públi...
Signo y pensamiento
(2015)
Vol. 34
Núm. 66
Pág. 28-42
|
1 |
Los usos del documento en el periodismo digital hipervínculo...
InMediaciones de la comunicación
(2016)
Núm. 11
Pág. 197-210
|
1 |
Los medios publicitarios en el contexto actual : en la encru...
adComunica
(2014)
Núm. 7
Pág. 25-27
|
1 |
El lenguaje digital en el magisterio del Papa Francisco
Revista Científica UISRAEL
(2020)
Vol. 7
Núm. 1
Pág. 113-136
|
1 |
Prácticas postfotográficas en los medios sociales. Un estudi...
Methaodos. revista de ciencias sociales
(2023)
Vol. 11
Núm. 2
Pág. 15
|
1 |
Nuevas metodologías de innovación educativa mediante la rela...
ReiDoCrea
(2015)
Núm. 4
Pág. 311-328
|
1 |
¿Disruptivas o anticuadas? Rutinas de producción informativa...
Textos y Contextos
(2020)
Núm. 20
Pág. 51-62
|
1 |
Representaciones Sociales sobre el Derecho a Educación: : La...
Mediaciones sociales
(2017)
Núm. 16
Pág. 193-209
|
1 |
El Paréntesis Pandémico hacia una Escuela Transmedia. Direct...
UTE Teaching & Technology
(2021)
Núm. 1
Pág. 69-92
|
1 |
El humor en la publicidad gráfica de la Dirección General de...
Revista Latina de Comunicación Social
(2015)
Núm. 70
Pág. 765-781
|
1 |
Estudio de los formantes -ina y -oide como sufijos de creaci...
RILEX Revista sobre investigaciones léxicas
(2024)
Vol. 7
Núm. 2
Pág. 93-119
|
1 |
Feminicidios con perspectiva de género. Un análisis intersec...
Investigaciones feministas
(2017)
Vol. 8
Núm. 1
Pág. 183-201
|
1 |
La ciencia documental como garantía de la verdad periodístic...
Anales de documentación
(2012)
Vol. 15
Núm. 2
Pág. 6-12
|
1 |
La estética posmoderna de Jean Baudrillard en “Las estrategi...
Eikasía
(2016)
Núm. 68
Pág. 249-264
|
1 |
Videocolumnismo. Desafíos para el periodismo de opinión
Revista Luciérnaga - Comunicación
(2019)
Vol. 11
Núm. 21
Pág. 105-124
|
1 |
Una cartografía de las ideas de la complejidad en América La...
Latinoamérica. Revista de estudios latinoamericanos
(2016)
Núm. 63
Pág. 93-128
|
1 |
Nostalgia videolúdica : un acercamiento al movimiento chiptu...
Trans : Transcultural Music Review = Revista Transcultural de Música
(2012)
Núm. 16
Pág. 11
|
1 |
Humor, ironía y sarcasmo en las redes sociales : creación lé...
Revista de investigación lingüística (RIL)
(2022)
Núm. 25
Pág. 259-283
|
1 |
La presentación de la persona en las redes sociales : una ap...
Anàlisi
(2012)
Núm. 46
Pág. 1-17
|
1 |
Humor en tiempos de pandemia. Análisis de memes digitales so...
Zer
(2020)
Vol. 25
Núm. 49
Pág. 33-58
|
1 |
Inmersión, Interfaz y Objetos Liminares
CIC
(2017)
Núm. 22
Pág. 127-156
|
1 |
Ecosistema de la Educación Artística en Red : una revisión d...
Revista complutense de educación
(2022)
Vol. 33
Núm. 4
Pág. 679-690
|
1 |
Romeo y Julieta de Cantinflas: : el humor en la cultura de m...
Arte, individuo y sociedad
(2011)
Vol. 23
Núm. 2
Pág. 97-107
|
1 |
La discusión del término infoentretenimiento desde Krüger a ...
Opción
(2021)
Núm. 95
Pág. 1
|
1 |
Relajo y humor carnavalesco como sátira política en Un mund...
Fotocinema
(2022)
Núm. 24
Pág. 465-489
|
1 |
Propuestas cinematográficas de ciencia ficción desde el cort...
Historia y comunicación social
(2022)
Vol. 27
Núm. 2
Pág. 359-370
|
1 |
De las salas a los píxeles : las políticas de apoyo a la ind...
Austral Comunicación
(2019)
Vol. 8
Núm. 1
Pág. 99-130
|
1 |
Registrando intangibles lumínicos. Desafíos museográficos de...
Arbor
(2023)
Vol. 199
Núm. 810
Pág. 735
|
1 |
Hacia una herramienta metodológica que optimice la eficacia ...
Comunicación & métodos
(2019)
Vol. 1
Núm. 2
Pág. 63-76
|
1 |
Estudios Visuales e Intermedialidad : el caso del videojuego...
Eikón / Imago
(2024)
Vol. 13
Núm. 1
Pág. 13
|
1 |
Los modos de presentación del yo de jóvenes comodorenses a t...
Intersecciones en comunicación
(2022)
Vol. 2
Núm. 16
Pág. 8
|
1 |
AlfaBtiCs para la mejora de habilidades y conocimientos digi...
Revista Digital Universitaria
(2021)
Vol. 22
Núm. 2
Pág. 2
|
1 |
Memoria conceptual : herramienta para la invención de imágen...
Cuadernos del Centro de Estudios en Diseño y Comunicación. Ensayos
(2024)
Núm. 212
Pág. 43-53
|
1 |
Concentración en la industria audiovisual en el Cono Sur : U...
Dixit
(2023)
Vol. 37
Núm. 2
Pág. 29-52
|
1 |
Gobiernos en la calle y ciudadanos en las redes sociales : n...
Telos
(2013)
Núm. 94
Pág. 58-67
|
1 |
Evaluación ciudadana a los atributos informativos en los med...
Ambitos
(2023)
Núm. 62
Pág. 161-178
|
1 |
La creatividad desde la perspectiva de estudiantes universit...
REICE
(2012)
Vol. 10
Núm. 2
Pág. 212-237
|
1 |
Les paramètres traductologiques du transfert interlingual de...
SABIR
(2019)
Vol. 1
Núm. 1
Pág. 144-162
|
1 |
Cuestionando la Independencia : hacia una conceptualización ...
Historia y grafía
(2021)
Núm. 57
Pág. 177-222
|
1 |
Enfoques, teorías e investigaciones sobre el pensamiento cre...
Revista Innova Educación
(2022)
Vol. 4
Núm. 1
Pág. 157-171
|
1 |
Una década del mensaje sobre la salud en las revistas de com...
Estudios sobre el mensaje periodístico
(2013)
Núm. 19
Pág. 1047-1059
|
1 |
Mediatización de las controversias estéticas en la prensa mu...
Etno
(2017)
Núm. 10
Pág. 119-140
|
1 |
Del PIE DE REY a la tecnología 5G. : Consideraciones sobre e...
Contexto
(2021)
Vol. 15
Núm. 23
Pág. 107-122
|
1 |
Comunicación alternativa : de las bocinas populares a la hip...
Revista de ciencias sociales
(2023)
Vol. 29
Núm. 7
Pág. 367-380
|
1 |
Sensible al código : Transferencias metodológicas entre sabe...
Artnodes
(2023)
Núm. 31
Pág. 1-12
|
1 |
Deformes y animalizadas : la subversión de tres autoras de c...
Investigaciones feministas
(2019)
Vol. 10
Núm. 1
Pág. 115-132
|
1 |
Los otros significativos en la construcción del sí mismo
Utopía y praxis latinoamericana
(2020)
Núm. 4
Pág. 152-161
|
1 |
La estructura de la comedia: nodos, espacios de posibilidad ...
Estudios de Lingüística del Español (ELiEs)
(2021)
Núm. 43
Pág. 23-33
|
1 |
La obervación sistemática participante en el hogar, una nuev...
Cuadernos de trabajo social
(2014)
Vol. 27
Núm. 2
Pág. 439-452
|
1 |
Desinformación, manipulación y credibilidad periodísticas: u...
Historia y comunicación social
(2019)
Vol. 24
Núm. 2
Pág. 395-409
|
1 |
Las industrias culturales y de información : un enfoque soci...
REDIE
(2008)
Vol. 10
Núm. 1
Pág. 9
|
1 |
Ruinas y propaganda durante la Guerra Civil: el ejemplo de l...
Historia contemporánea
(2016)
Núm. 52
Pág. 211-234
|
1 |
Framing (encuadre); fuentes informativas; prensa chilena; no...
Estudios sobre el mensaje periodístico
(2017)
Núm. 23
Pág. 1143-1160
|
1 |
Experiencia de didáctica de las ciencias sociales, experimen...
Papeles salmantinos de educación
(2020)
Núm. 24
Pág. 9-30
|
1 |
Los marcos (frames) específicos de la violencia de género en...
VISUAL REVIEW
(2022)
Vol. 11
Núm. 2
Pág. 1-14
|
1 |
La memoria del amor : procesos transactivos en parejas jóven...
Palobra
(2022)
Vol. 22
Núm. 2
Pág. 153-171
|
1 |
Realización académica, diversidad y desigualdad : una aproxi...
Maguaré
(2022)
Vol. 36
Núm. 1
Pág. 127-160
|
1 |
La aportación del Mobiliario Urbano y los Transportes, como ...
Comunicación
(2023)
Vol. 21
Núm. 1
Pág. 38-57
|
1 |
Sobre una nueva lista de categorías : Cuestiones trascendent...
Signo y seña
(2023)
Núm. 44
Pág. 81-109
|
1 |
Comunicación de la ciencia 2.0 en España: El papel de los ce...
Revista Mediterránea de Comunicación
(2015)
Vol. 6
Núm. 2
Pág. 165-179
|
1 |
Adjetivos e información : la intervención de la subjetividad...
Contratexto
(2018)
Núm. 29
Pág. 47-63
|
1 |
El concepto de campo cinematográfico
Zer
(2012)
Núm. 32
Pág. 209-220
|
1 |
Imágenes icónicas. : Contrastes en la representación audiovi...
Revista Mediterránea de Comunicación
(2017)
Vol. 8
Núm. 2
Pág. 261-276
|
1 |
Una aproximación a la documentación en la comunicación polít...
Documentación de las ciencias de la información
(2007)
Núm. 30
Pág. 315-327
|
1 |
El juego de la seducción
Eikasía
(2013)
Núm. 51
Pág. 221-236
|
1 |
Informe sobre la situación del área de antropología social e...
Disparidades. Revista de Antropología
(2023)
Vol. 78
Núm. 1
Pág. 5
|
1 |
El consumo cultural en Cuba y sus nexos con la ciudadanía : ...
Comunicación
(2021)
Núm. 44
Pág. 122-138
|
1 |
Aislamiento social, preventivo e indicial. Pedagogía viral d...
DeSignis
(2022)
Núm. 37
Pág. 151-164
|
1 |
Comunicación para la salud : Aproximaciones epidemiológicas ...
Revista de Comunicación de la SEECI
(2020)
Núm. 51
Pág. 169-183
|
1 |
La salud en la prensa contemporánea
RevCom
(2020)
Núm. 10
Pág. 8
|
1 |
Trabajo creativo, TIC y mecanismos de control en los proceso...
Global Media Journal México
(2014)
Vol. 11
Núm. 22
Pág. 20-42
|
1 |
Somatizaciones del internamiento en un centro de justicia ju...
AIBR
(2017)
Vol. 12
Núm. 2
Pág. 193-214
|
1 |
Ni roja ni azul, verde infinito. Convergencia mediática y ar...
Cuadernos del Centro de Estudios en Diseño y Comunicación. Ensayos
(2021)
Núm. 130
Pág. 31-49
|
1 |
Imaginarios en disputa
Accesos
(2023)
Núm. 6
Pág. 146-160
|
1 |
Learning Strategies and Reasoning Skills of University Stude...
Revista de psicodidáctica
(2018)
Vol. 23
Núm. 2
Pág. 5
|
1 |
Juegos y simulaciones en la educación actual
Prisma Social
(2019)
Núm. 25
Pág. 537-548
|
1 |
Comunicación para la paz en el ámbito digital : una propuest...
Index.comunicación
(2024)
Vol. 14
Núm. 1
Pág. 55-77
|
1 |
Aproximación a lo imaginario en las disciplinas del diseño c...
MADGU
(2020)
Vol. 3
Núm. 6
Pág. 24
|
1 |
Economía política del cine mexicano : dos décadas de transfo...
RAE-IC
(2014)
Vol. 1
Núm. 2
Pág. 94-102
|
1 |
Creatividad e inteligencia : ¿dos hermanas gemelas inseparab...
Revista española de pedagogía
(2008)
Vol. 66
Núm. 240
Pág. 261-282
|
1 |
El amor como vínculo social : con Elias y más allá de Elias
Sociológica (México)
(2015)
Vol. 30
Núm. 86
Pág. 31-63
|
1 |
Entre representación y simulación. Un cambio de paradigma en...
EGA
(2018)
Vol. 23
Núm. 34
Pág. 180-193
|
1 |
Biribiri Records o De la inteligencia en la remezcla. Entrev...
Letra. Imagen. Sonido
(2018)
Núm. 19
Pág. 119-132
|
1 |
Prácticas feministas en el cine documental español contempor...
Arte, individuo y sociedad
(2021)
Vol. 33
Núm. 1
Pág. 105-119
|
1 |
La figura del cyborg para una agenda de investigación psicos...
Nómadas
(2021)
Núm. 55
Pág. 161-175
|
1 |
Verdad, narrativa audiovisual y periodismo : una aproximació...
Estudios sobre el mensaje periodístico
(2017)
Núm. 23
Pág. 955-968
|
1 |
Black Mirror, McLuhan y la era digital
Razón y palabra
(2016)
Núm. 94
Pág. 53
|
1 |
Vereda Aproximativa a la Discriminación Contemporánea en Hid...
Xihmai
(2019)
Vol. 14
Núm. 28
Pág. 33-74
|
1 |
Creatividad científica y alta habilidad : diferencias de gén...
Aula
(2015)
Núm. 21
Pág. 49-62
|
1 |
La estructura de los símbolos
Perspectivas de la comunicación
(2010)
Vol. 3
Núm. 2
Pág. 134-147
|
1 |
La narración del espectáculo político : pensar la relación e...
Austral Comunicación
(2013)
Vol. 2
Núm. 2
Pág. 205-216
|
1 |
Ulises en la redacción. Indicios, periodismo y cultura de ma...
CIC
(2020)
Núm. 25
Pág. 77-94
|
1 |
La elaboración de pasiones y conflictos en la nueva esfera p...
DeSignis
(2016)
Núm. 24
Pág. 35-59
|
1 |
El test de Turing en Ex Machina : ¿Es Ava un sistema intenci...
Ética y Cine Journal
(2022)
Vol. 12
Núm. 2
Pág. 23-32
|
1 |
Estudio sobre las concepciones de un grupo de docentes de Ed...
Educación artística
(2018)
Núm. 9
Pág. 23-44
|
1 |
Currículo y transformaciones de la formación de comunicadore...
Razón y palabra
(2021)
Vol. 25
Núm. 110
Pág. 9
|
1 |
El análisis ideológico del discurso lexicográfico : una prop...
Verba
(2012)
Núm. 39
Pág. 135-159
|
1 |
La transformación de la cultura de masas. Aura y comunión fá...
Aposta
(2010)
Núm. 44
Pág. 1
|
1 |
Alta capacidad intelectual desde la neuroimagen y la pedagog...
Revista española de pedagogía
(2022)
Vol. 80
Núm. 283
Pág. 451-473
|
1 |
Creatividad e Inteligencias Múltiples, estudio realizado a e...
Runae
(2020)
Núm. 5
Pág. 61-70
|
1 |
Retos comunicativos y educativos de las artes en los nuevos ...
Arte, individuo y sociedad
(2013)
Vol. 25
Núm. 2
Pág. 219-232
|
1 |
Sexualización de niñas en redes sociales : la necesidad de i...
Investigaciones feministas
(2021)
Vol. 12
Núm. 1
Pág. 31-45
|
1 |
Análisis de la rutina de la producción informativa sobre la ...
Zer
(2024)
Vol. 29
Núm. 56
Pág. 41-63
|
1 |
Propuestas psicoeducativas para promover la creatividad en c...
EduPsykhé
(2016)
Vol. 15
Núm. 1
Pág. 111-141
|
1 |
Más allá del relato de la Resistencia. Astérixcomo dispositi...
Anuario de la Escuela de Historia
(2022)
Núm. 36
Pág. 2
|
1 |
Crisis de refugiados, discurso de la prensa y el ascenso de ...
LFE
(2022)
Vol. 28
Núm. 1
Pág. 91-107
|
1 |
¿Qué estimula la emoción en las audiencias? Un estudio de ca...
Anagramas
(2019)
Vol. 18
Núm. 35
Pág. 237-259
|
1 |
“Ciencia visible en tu piel”: : aspectos multimodales en la ...
Discurso & Sociedad
(2014)
Vol. 8
Núm. 4
Pág. 560-588
|
1 |
Cultura Pop, Género y Performatividad : La mujer y la femini...
Cuadernos del Centro de Estudios en Diseño y Comunicación. Ensayos
(2024)
Núm. 214
Pág. 45-56
|
1 |
Un estudio piloto de la relación entre la creatividad, las i...
Revista Academia y Virtualidad
(2017)
Vol. 10
Núm. 2
Pág. 31-46
|
1 |
El transhumano : retos para la moral y la educación
Tarbiya
(2021)
Núm. 49
Pág. 73-86
|
1 |
Humanidad digital y constitución de sí: hacia una nueva admi...
Argumentos de razón técnica
(2019)
Núm. 22
Pág. 70-95
|
1 |
La construcción mediática de Cuba. Un análisis del discurso ...
Revista Latina de Comunicación Social
(2010)
Núm. 65
Pág. 8
|
1 |
Nuevos modelos de consumo audiovisual : Los efectos del bing...
adComunica
(2017)
Núm. 13
Pág. 201-221
|
1 |
La industria editorial argentina contemporánea : Análisis de...
Question
(2021)
Vol. 3
Núm. 69
Pág. 4
|
1 |
Casinos. Un análisis de la organización interaccional de la ...
Xihmai
(2022)
Vol. 17
Núm. 33
Pág. 153-190
|
1 |
Comunicación internacional : el periodismo en México hoy. Na...
Index.comunicación
(2017)
Vol. 7
Núm. 3
Pág. 73-93
|
1 |
Procesos lingüísticos inferenciales del fenómeno humorístico...
Estudios de Lingüística del Español (ELiEs)
(2021)
Núm. 43
Pág. 215-232
|
1 |
El giro pragmático en la sociología. De las sociologías amer...
RES. Revista Española de Sociología
(2021)
Vol. 30
Núm. 1
Pág. 16
|
1 |
Sobre la relación entre el conocimiento y el pensamiento sim...
Cinta de Moebio
(2019)
Núm. 65
Pág. 3
|
1 |
El frame-building : Una herramienta de análisis para el trat...
InMediaciones de la comunicación
(2022)
Vol. 17
Núm. 2
Pág. 5
|
1 |
Metáfora y construcción social
Athenea Digital
(2019)
Vol. 19
Núm. 1
Pág. 22
|
1 |
La traducción del humor como herramienta pedagógica en el au...
Enseñanza & Teaching
(2018)
Vol. 36
Núm. 2
Pág. 91-104
|
1 |
El movimiento estudiantil 2011 en la prensa chilena. : ¿Plur...
CIC
(2016)
Núm. 21
Pág. 217-232
|
1 |
El héroe y la sombra : Mitos en los movimientos sociales dig...
Comunicar
(2021)
Núm. 68
Pág. 9-20
|
1 |
De audiencias a prosumidores. Acercamiento conceptual
Revista Luciérnaga - Comunicación
(2014)
Vol. 6
Núm. 12
Pág. 16-29
|
1 |
«Del buen humor ajeno» : el lugar de la traducción en las nu...
ACTIO NOVA
(2021)
Núm. 5
Pág. 141-156
|
1 |
Rutinas periodísticas de los periodistas ecuatorianos en el ...
Revista ComHumanitas
(2019)
Vol. 10
Núm. 2
Pág. 51-80
|
1 |
«Quiero tener una vida, no un currículum». La identidad del ...
Dialogía
(2021)
Núm. 15
Pág. 138-180
|
1 |
Magazines' Secret Weapon: Media Selection on the Basis ...
Journal of Advertising Research
(1999)
Vol. 39
Núm. 6
Pág. 53-60
|
1 |
Liderazgo y gestión empresarial : modelo de liderazgo global...
Revista Venezolana de Gerencia
(2021)
Vol. 26
Núm. 95
Pág. 723-740
|
1 |
Memoria cultural y ficción audiovisual en la era de la telev...
Comunicación y sociedad
(2018)
Núm. 31
Pág. 1
|
1 |
Trabajo social, tecnologías y Covid 19 : un estudio de caso ...
Cuadernos de trabajo social
(2023)
Vol. 36
Núm. 2
Pág. 353-377
|
1 |
Vampiros Narcisistas: en los límites de la representación fo...
Documentación de las ciencias de la información
(2021)
Núm. 44
Pág. 127-132
|
1 |
La digitalización audiovisual de la ópera : nuevos medios, n...
Telos
(2011)
Núm. 88
Pág. 65-74
|
1 |
El proceso de paz en Colombia según el Estado y las Farc-Ep
Discurso & Sociedad
(2013)
Vol. 7
Núm. 2
Pág. 338-363
|
1 |
Las TIC como búmeran. La importancia de una filosofía retrop...
Chasqui
(2022)
Núm. 150
Pág. 263-280
|
1 |
La construcción de la realidad social : Antropología del New...
Revista de antropología experimental
(2024)
Núm. 24
Pág. 237-250
|
1 |
Proyecto de señalética "La tabacalera de Lavapiés" : una apr...
ASRI
(2012)
Núm. 2
Pág. 4-8
|
1 |
Concentración y pluralismo en el nuevo escenario audiovisual...
Anàlisi
(2012)
Núm. 47
Pág. 57-74
|
1 |
Comedia romana y ficción televisiva : Plauto y la Sitcom
Secuencias
(2011)
Núm. 33
Pág. 93-110
|
1 |
Prácticas de consumo cultural mediático en jóvenes estudian...
Dixit
(2018)
Núm. 28
Pág. 22-39
|
1 |
Entumecimiento/Narcosis : Sistema cerrado Poema: Sistema abi...
Desde el Sur
(2019)
Vol. 11
Núm. 2
Pág. 127-148
|
1 |
Sobre el concepto de proyección en el mundo comunicativo
Historia y comunicación social
(2013)
Vol. 18
Núm. 1
Pág. 317-329
|
1 |
Un poco de rock&love. Recursos creativos empleados por las m...
Icono14
(2015)
Vol. 13
Núm. 1
Pág. 13
|
1 |
¿Conforman las sentencias penales un género discursivo?
Estudios filológicos
(2014)
Núm. 53
Pág. 7-26
|
1 |
Periodismo de datos contra desinformación. Competencias, per...
Estudios sobre el mensaje periodístico
(2022)
Núm. 28
Pág. 827-840
|
1 |
Adaptación de la subescala de Creatividad Visomotriz de la E...
Educación y ciencia
(2019)
Vol. 8
Núm. 51
Pág. 2
|
1 |
Fenómenos diferenciados en educación universitaria : Rendimi...
Revista interamericana de psicología = Interamerican journal of psychology
(2018)
Vol. 52
Núm. 2
Pág. 225-235
|
1 |
El Campus virtual de la FES Zaragoza-UNAM : Innovación en la...
Revista Colombiana de Computación
(2020)
Vol. 21
Núm. 1
Pág. 35-45
|
1 |
Estigmatización social mapuche en Bio Bio, Chile. La realida...
Chasqui
(2018)
Núm. 138
Pág. 191-209
|
1 |
El cortometraje el héroe, una crítica de Carlos carrera a l...
ReHuSo
(2016)
Vol. 1
Núm. 1
Pág. 73-80
|
1 |
Tocar a través del cuadro : una genealogía del interfaz como...
Icono14
(2014)
Vol. 12
Núm. 2
Pág. 141-167
|
1 |
Críticas recientes a la evaluación de la investigación : ¿vi...
Redes
(2019)
Vol. 25
Núm. 49
Pág. 233-252
|
1 |
Flujos, dinámica del crimen y conflictos territoriales en la...
Delito y sociedad
(2022)
Núm. 54
Pág. 1-22
|
1 |
Sinergias entre pedagogía sistémica y método etnográfico en ...
IJNE
(2019)
Núm. 3
Pág. 20-38
|
1 |
«Es riquísima la cantera de la creación». Textos y contextos...
Revista internacional de Historia de la Comunicación
(2023)
Núm. 20
Pág. 146-164
|
1 |
Secretos y mentiras : apuntes sobre la regulación del period...
Espejo de Monografías de Comunicación Social
(2023)
Núm. 13
Pág. 19-36
|
1 |
La historiografía escolar del bachillerato franquista desde ...
Clío
(2022)
Núm. 48
Pág. 293-319
|
1 |
El libro en los procesos de digitalización y convergencia. M...
Perspectivas de la comunicación
(2015)
Vol. 8
Núm. 2
Pág. 25-58
|
1 |
Artivismo: Un nuevo lenguaje educativo para la acción social...
Comunicar
(2018)
Núm. 57
Pág. 9-18
|
1 |
Análisis empírico de las dinámicas de remediación entre tele...
Revista Latina de Comunicación Social
(2016)
Núm. 71
Pág. 179-196
|
1 |
Narrativas de la diversidad cultural en el siglo XVI. A prop...
Philologica canariensia
(2023)
Núm. 29
Pág. 259-276
|
1 |
Experiencias inmersivas en el contexto universitario: reflex...
Hekademos
(2022)
Núm. 32
Pág. 35-41
|
1 |
La penetración de sectores ajenos a la comunicación en los g...
Global Media Journal México
(2016)
Vol. 13
Núm. 24
Pág. 43-58
|
1 |
La configuración del discurso en anuncios publicitarios de p...
Signa
(2024)
Núm. 33
Pág. 557-582
|
1 |
Introducción al dossier. Evaluación académica : malestar en ...
Redes
(2019)
Vol. 25
Núm. 49
Pág. 105-109
|
1 |
Inteligencia emocional, creatividad y rendimiento académico ...
Polo del Conocimiento
(2023)
Vol. 8
Núm. 9
Pág. 520-544
|
1 |
Una forma creativa de mejorar la evaluación y clasificar la...
REICE
(2012)
Vol. 10
Núm. 2
Pág. 148-158
|
1 |
Estado, mercado y medios de comunicación en el capitalismo n...
Comunicación y sociedad
(2015)
Núm. 23
Pág. 215-238
|
1 |
Los roles periodísticos y la objetividad en el periodismo po...
Revista Latina de Comunicación Social
(2010)
Núm. 65
Pág. 36
|
1 |
Revisión histórica del contexto político en los inicios de l...
Comunicación
(2016)
Núm. 35
Pág. 83-99
|
1 |
Esfera pública y medios de comunicación. La contribución de ...
Daimon
(2011)
Núm. 4
Pág. 79-93
|
1 |
Tecnopolítica, pueblos indígenas y conflicto intercultural. ...
Signo y pensamiento
(2022)
Vol. 41
Núm. 1
Pág. 12
|
1 |
Manifiestos sobre Evaluación Académica
Redes
(2019)
Vol. 25
Núm. 49
Pág. 111-230
|
1 |
Sistema para la gestión de información de los servicios y me...
3 c TIC
(2016)
Vol. 5
Núm. 3
Pág. 65-76
|
1 |
Antecedentes e fundamentos da teoria do framing na comunicaç...
Austral Comunicación
(2013)
Vol. 2
Núm. 1
Pág. 1-25
|
1 |
Retos de la educación como agente y paciente de los cambios ...
Prisma Social
(2019)
Núm. 25
Pág. 424-438
|
1 |
Género, poder y comunicación : por un diálogo entre la Econo...
Estudios sobre el mensaje periodístico
(2020)
Núm. 26
Pág. 1485-1497
|
1 |
Modelo de convergencia e integración de servicios de telecom...
Ciencia y poder aéreo
(2019)
Vol. 14
Núm. 1
Pág. 42-65
|
1 |
Creatividad e inteligencia : un estudio en Educación primari...
Revista de investigación educativa, RIE
(2010)
Vol. 28
Núm. 2
Pág. 283-296
|
1 |
Familia : enfoque y abordaje en la atención primaria
Revista Médica Sinergia
(2020)
Vol. 5
Núm. 9
Pág. 3
|
1 |
La formación de educadores competentes en atención a la dive...
International Journal for 21st Century Education (IJ21CE)
(2020)
Vol. 7
Núm. 1
Pág. 31-41
|
1 |
Proceso creativo y ready-made en la publicidad
Icono14
(2010)
Vol. 8
Núm. 2
Pág. 30
|
1 |
Avatar-habitar-actuar. Jóvenes en las redes sociales virtual...
Análisis
(2014)
Núm. 85
Pág. 253-283
|
1 |
Creatividad infantil : acerca de las concepciones y las prác...
Revista Iberoamericana de Educación
(2014)
Vol. 66
Núm. 2
Pág. 4
|
1 |
Resortes del Humor en zoopatías y zoofilias de Javier Tomeo
Cuadernos AISPI
(2017)
Núm. 9
Pág. 157-170
|
1 |
Immersion in the digitalization of social networks in touris...
Disertaciones
(2023)
Vol. 16
Núm. 1
Pág. 11
|
1 |
El conocimiento en la universidad como problema público : co...
CIC
(2018)
Núm. 23
Pág. 9-23
|
1 |
Los fundamentos de “la forma nación” según Étienne Balibar :...
Revista mexicana de ciencias políticas y sociales
(2022)
Vol. 67
Núm. 245
Pág. 421-444
|
1 |
El pasado fue analógico, el futuro es digital : Nuevas forma...
Ayer
(2018)
Núm. 110
Pág. 19-50
|
1 |
Los proyectos confederales de Juan Egaña y la genealogía de ...
Araucaria
(2017)
Vol. 19
Núm. 37
Pág. 455-477
|
1 |
Tendencias de la posición editorial en diarios de referencia...
Revista de Ciencia Política
(2017)
Vol. 37
Núm. 1
Pág. 177-202
|
1 |
Estereotipos y elementos que intervienen en la perspectiva d...
IE Revista de Investigación Educativa de la REDIECH
(2022)
Núm. 13
Pág. 12
|
1 |
De industrias culturales a industrias del ocio y creativas :...
Comunicar
(2011)
Núm. 36
Pág. 149-156
|
1 |
La (re)presentación de las identidades psicosociales en el t...
Athenea Digital
(2010)
Núm. 17
Pág. 53-76
|
1 |
Pregoneros de la doctrina. Prácticas de identificación y sen...
Páginas (Rosario)
(2021)
Vol. 13
Núm. 33
Pág. 9
|
1 |
Las tecnologías digitales y su impacto en la Universidad : L...
RIED
(2018)
Vol. 21
Núm. 2
Pág. 83-95
|
1 |
La constitución de la violencia de género como problema públ...
Austral Comunicación
(2020)
Vol. 9
Núm. 2
Pág. 519-551
|
1 |
El estrellato como mitología de la era digital : hipercultur...
Icono14
(2021)
Vol. 19
Núm. 2
Pág. 388-410
|
1 |
Entre los estudios culturales y el canon literario. Estudio ...
Porta Linguarum
(2020)
Núm. 34
Pág. 75-90
|
1 |
Redes sociales : el carnaval, el mito y el héroe
Journal de Ciencias Sociales
(2021)
Vol. 9
Núm. 17
Pág. 3
|
1 |
Nuevas formas de ser mujer o la feminidad después del postfe...
Oceánide
(2017)
Núm. 9
Pág. 7
|
1 |
El color del COVID-19 : un programa de creatividad para gest...
Icono14
(2021)
Vol. 19
Núm. 2
Pág. 288-311
|
1 |
El cuerpo desde una subjetividad de progreso en la ‘nueva’ é...
Arte y políticas de identidad
(2019)
Núm. 20
Pág. 97-114
|
1 |
Efecto del influencer sobre el nivel de engagement en public...
Redmarka
(2020)
Vol. 24
Núm. 2
Pág. 76-94
|
1 |
Los newsgames como herramienta periodística : Estudio de cas...
Prisma Social
(2020)
Núm. 30
Pág. 115-140
|
1 |
Preguntones y creativos : discusiones y evidencias
Psicodebate. Psicología, Cultura y Sociedad
(2018)
Vol. 18
Núm. 1
Pág. 35-50
|
1 |
Lo light de la cultura : la literatura de autoayuda, notas p...
Razón y palabra
(2017)
Núm. 99
Pág. 28
|
1 |
Circulación de memes en WhatsApp : ambivalencias del humor d...
Empiria
(2016)
Núm. 35
Pág. 21-45
|
1 |
Realidad, alienación y emancipación en Westworld. Una lectur...
Comunicación
(2023)
Vol. 21
Núm. 1
Pág. 5-22
|
1 |
Desautomatización fraseológica y humor verbal en español
Círculo de lingüística aplicada a la comunicación
(2024)
Núm. 98
Pág. 231-244
|
1 |
Análisis comparativo de la presentación personal virtual en ...
Fonseca, Journal of Communication
(2011)
Núm. 3
Pág. 153-169
|
1 |
El sistema intercomunicacional : de los medios al cambio soc...
Perspectivas de la comunicación
(2023)
Vol. 16
Núm. 1
Pág. 6
|
1 |
Efecto de dos modelos de gestión sobre fuentes de conocimien...
Ciencia y Tecnología Agropecuaria
(2018)
Vol. 19
Núm. 2
Pág. 231-245
|
1 |
Las habilidades sociocognitivas como herramientas en el proc...
Ciencias sociales y educación
(2021)
Vol. 10
Núm. 19
Pág. 167-188
|
1 |
“Por algo elegimos esta escuela”
Papeles de trabajo
(2022)
Vol. 16
Núm. 29
Pág. 6
|
1 |
How new media are changing opera : the opera singers' social...
Sphera publica
(2014)
Vol. 1
Núm. 14
Pág. 3-22
|
1 |
El humor y la sátira : Periodismo satírico en Internet, una ...
Revista Publicando
(2020)
Vol. 7
Núm. 24
Pág. 59-70
|
1 |