China y el efecto de reprimarización en América Latina
3c Empresa
(2019)
Vol. 8
Núm. 3
Pág. 118-149
|
1 |
Tendencias en investigación sobre medios de comunicación y s...
Revista Educación Ambiental y Sostenibilidad
(2023)
Vol. 5
Núm. 2
Pág. 2101
|
1 |
Criminalizar es gobernar : una propuesta teórica para la com...
Colombia Internacional
(2018)
Núm. 93
Pág. 205-232
|
1 |
Minería, movimientos sociales y la expansión de China en Amé...
Desafíos
(2019)
Vol. 31
Núm. 2
Pág. 375-410
|
1 |
Potencialidades y límites del enfoque (neo)extractivista en ...
Revista Izquierdas
(2023)
Núm. 52
Pág. 31
|
1 |
Concepciones del espacio y ordenamiento territorial. Hacia u...
Cuadernos de Geografía
(2021)
Vol. 30
Núm. 1
Pág. 199-216
|
1 |
The role of social movements in the ‘second incorporation’ o...
RES. Revista Española de Sociología
(2020)
Vol. 29
Núm. 3
Pág. 155-167
|
1 |
Transiciones y continuidades : una interpretación socio-hist...
La Razón histórica
(2018)
Núm. 41
Pág. 168-198
|
1 |
El Turismo sustentable desde la crítica latinoamericana. Un ...
El Periplo Sustentable
(2021)
Núm. 41
Pág. 524-547
|
1 |
Plantaciones forestales en Chile : ¿hacia un modelo más sust...
Gestión y Ambiente
(2018)
Vol. 21
Núm. 2
Pág. 100-116
|
1 |
La lucha de las mujeres indígenas de la Amazonía ecuatoriana...
Perifèria
(2021)
Vol. 26
Núm. 2
Pág. 70-95
|
1 |
Políticas de crecimiento y políticas de sostenibilidad : con...
Historia Agraria de América Latina
(2024)
Vol. 5
Núm. 1
Pág. 106-131
|
1 |
Examinando los debates sobre el neoextractivismo en Latinoam...
Tabula Rasa
(2022)
Núm. 44
Pág. 283-300
|
1 |
Généalogie des lieux et corésistances autochtones : transmis...
Revista educación, política y sociedad
(2024)
Vol. 9
Núm. 2
Pág. 176-214
|
1 |
Minería a gran escala, pluralismo territorial y contención
Estudios Atacameños
(2019)
Núm. 63
Pág. 275-299
|
1 |