Poisoned Texts : un ejemplo de desarrollo informático para l...
Del Español. Revista de Lengua
(2023)
Núm. 1
Pág. 233-258
|
De la competencia informacional al ciberplagio en Educación ...
Etic@net
(2016)
Vol. 16
Núm. 2
Pág. 263-281
|
Conductas conflictivas y convivencia escolar: análisis desde...
Sinéctica
(2021)
Núm. 57
Pág. 4
|
Plagio académico entre alumnado de secundaria y bachillerato...
Comunicar
(2015)
Núm. 44
Pág. 103-111
|
Efectos de la retroalimentación sobre la disminución del pla...
Revista Innova Educación
(2019)
Vol. 1
Núm. 4
Pág. 468-489
|
Selección bibliográfica
Del Español. Revista de Lengua
(2023)
Núm. 1
Pág. 301-334
|
Sentido, Gravedad y Razones del Ciberplagio entre el alumnad...
Icono14
(2017)
Vol. 15
Núm. 2
Pág. 15
|
Percepción del plagio académico en estudiantes y docentes un...
Res Non Verba
(2021)
Vol. 11
Núm. 1
Pág. 151-169
|
Medidas para combatir el plagio en los procesos de aprendiza...
Educación XX1
(2021)
Vol. 24
Núm. 2
Pág. 97-120
|
Ciberplagio como soporte digital en la realización de trabaj...
Comunicar
(2021)
Núm. 68
Pág. 119-128
|
Disminución del rendimiento académico con el Plan Bolonia re...
Revista complutense de educación
(2016)
Vol. 27
Núm. 2
Pág. 633-651
|
Academic honesty as a criterion for evaluating the work of u...
Relieve
(2020)
Vol. 26
Núm. 1
Pág. 8
|
Herramientas “antiplagio” : ¿son confiables? Estudio de caso...
Edutec
(2017)
Núm. 61
Pág. 3
|
Evaluación del desempeño de tres herramientas antiplagio gra...
Edutec
(2017)
Núm. 59
Pág. 2
|
Atribuciones causales en el plagio académico por parte de lo...
Revista de estudios e investigación en psicología y educación
(2017)
Núm. 6
Pág. 192-196
|
Prevalencia y factores asociados al plagio académico en estu...
Relieve
(2023)
Vol. 29
Núm. 2
Pág. 6
|