La invención de la violencia (de las hinchadas de Buenos Air...
Antípoda
(2016)
Núm. 24
Pág. 15-33
|
Éste es chorro : Identificaciones masculinas y aprendizajes ...
Antípoda
(2015)
Núm. 23
Pág. 113-128
|
Construcción y valoración de la pertenencia a una barra brav...
Quaderns de Psicología
(2023)
Vol. 25
Núm. 2
Pág. 3
|
Antropología simbólica : pasado y presente
Relaciones - Sociedad Argentina de Antropología
(2007)
Núm. 32
Pág. 319-348
|
La persistencia de lo colectivo: : Una aproximación comparat...
Re-visiones
(2019)
Núm. 9
Pág. 13
|
El rol de la mujer : una perspectiva sociocultural en el fen...
Ánfora
(2018)
Vol. 25
Núm. 44
Pág. 109-126
|
Homofobia y orientación sexual en deportistas federados en C...
Masculinidades y cambio social
(2019)
Vol. 8
Núm. 3
Pág. 222-250
|
Violencia, psicología de masas y barras de fútbol
Criminalidad
(2019)
Vol. 61
Núm. 1
Pág. 85-96
|
Biografías masculinas : El registro documental audiovisual c...
Razón y palabra
(2023)
Vol. 27
Núm. 116
Pág. 37-53
|
Construcción de identidad en jóvenes de Manizales vinculados...
Ánfora
(2017)
Vol. 24
Núm. 42
Pág. 165-187
|
Estudios sociales e históricos del fútbol en Argentina : Ent...
Recorde
(2022)
Vol. 15
Núm. 2
Pág. 1
|
Hacer carrera : Un análisis etnográfico y biográfico sobre l...
Cuadernos de relaciones laborales
(2023)
Vol. 41
Núm. 2
Pág. 313-333
|
Violencias en la periferia de Santiago : La población José M...
Revista invi
(2012)
Vol. 27
Núm. 74
Pág. 249-285
|
Pornografías de los cuerpos (masculinos/femeninos) : una mir...
Signo y pensamiento
(2013)
Vol. 32
Núm. 62
Pág. 114-129
|