Superando el “carácter nacional” : la antropología ante los ...
Revista de antropología experimental
(2012)
Núm. 12
Pág. 23-42
|
Pobreza y desigualdades sociales : Un debate obligatorio en ...
Acta Bioethica
(2006)
Vol. 12
Núm. 1
Pág. 9-22
|
Experiencias y significación de la pandemia de COVID-19 en l...
Región y sociedad
(2023)
Vol. 35
Núm. 1
Pág. 29
|
“¡Bien comido, bien trabajado!”. El concepto de “buena alime...
Diálogo andino
(2018)
Núm. 57
Pág. 161-170
|
Llueve sobre mojado : desigualdades sociales y vulnerabilida...
RevIISE
(2018)
Vol. 12
Núm. 12
Pág. 117-133
|
La multiplicación de las penas : cuestiones preliminares par...
Antípoda
(2021)
Núm. 44
Pág. 119-144
|
Hacia una repolitización del VIH-sida
Perseitas
(2021)
Vol. 9
Núm. 1
Pág. 538-559
|
Gobernanza neoliberal en la epidemia del VIH/SIDA en mujeres...
Estudios sociológicos
(2017)
Vol. 35
Núm. 104
Pág. 320-320
|
La voluntad de ser indetectable como proyecto de felicidad e...
Nueva Antropología. Revista de Ciencias Sociales
(2017)
Núm. 86
Pág. 35-53
|
Enfermedades catastróficas : Metáforas del VIH/sida y cáncer...
Revista de ciencias sociales
(2022)
Núm. 175
Pág. 111-125
|
Epidemiología sociocultural de los padecimientos gastrointes...
Revista Salud Uis
(2018)
Vol. 50
Núm. 4
Pág. 328-340
|
Autoatención y automedicación : reflexiones y retos desde la...
Revista Costarricense de Psicología
(2021)
Vol. 40
Núm. 2
Pág. 107-129
|
Aportes teóricos y metodológicos de las ciencias sociales al...
Enfoques
(2020)
Vol. 32
Núm. 1
Pág. 59-85
|