arrow_back Volver a la revista Anclajes

Lenguas amerindias y discursos culturales en la agenda de An...

Total de citas: 15

Artículo citado
El Objeto en la cláusula mapuche (1999) Vol. 3 Núm. 3 Pág. 77-93
Pueblo Mapuche. La representación de la nación a través de la producción discursiva en el Gulumapu (2019) Vol. 23 Núm. 2 Pág. 1-20
Glosónimos aplicados a la lengua mapuche (2006) Vol. 10 Núm. 10 Pág. 95-112
"Mostrar un museo con vida". La representación de la producción artesanal indígena en el ámbito museal (2002) Vol. 6 Núm. 2 Pág. 359-379
La terminología de parentesco entre los tehuelches o aonek'enk de la Patagonia Argentina (2004) Vol. 8 Núm. 8 Pág. 121-151
EI Ngillatun o pedido de mano entre los ranqueles de La Pampa (2002) Vol. 6 Núm. 1 Pág. 23-44
Las Salamancas. Testimonios Etnográficos, Historia Oral y Memoria Colectiva (2013) Vol. 17 Núm. 2 Pág. 17-31
Un ensayo de investigación entre los mapuches de la Argentina (2004) Vol. 8 Núm. 8 Pág. 21-80
La lengua mapuche en Chubut : cuadro de situación (2002) Vol. 6 Núm. 1 Pág. 173-196
El poblamiento mapuche de la Línea Sur después del aukan. Aspectos históricos y lingüísticos (2002) Vol. 6 Núm. 1 Pág. 79-102
Estrategias de unión de cláusulas completivas en pima bajo y yaqui (2005) Vol. 9 Núm. 9 Pág. 213-231
La traducción intercultural (II) : la incorporación nominal en ranquel (2001) Vol. 5 Núm. 5 Pág. 41-53
Autotraducción y retraducción en la poesía mapuche : las versiones al mapuzungun de Leonel Lienlaf y Víctor Cifuentes (2021) Vol. 25 Núm. 1 Pág. 181-195
Sujetos arreados : traslados forzosos del kulliñ en textos actuales de la Patagonia argentina y chilena (2020) Vol. 24 Núm. 2 Pág. 47-61
La conversación en comunidades mapuche-tehuelches. Contacto dialectal e interculturalidad (2005) Vol. 9 Núm. 9 Pág. 263-280