De la maternidad al empoderamiento : una panorámica sobre la...
Prisma Social
(2017)
Núm. 2
Pág. 291-314
|
1 |
Medios sociales en Estados autoritarios : ¿nuevas direccione...
Revista de Comunicación Política
(2022)
Vol. 4
Núm. 1
Pág. 1-21
|
1 |
Difusión de la prensa diaria en España 1998-2008 : papel vs ...
El profesional de la información
(2012)
Vol. 21
Núm. 2
Pág. 154-159
|
1 |
Representaciones etarias de las mujeres mayores en la ficció...
Doxa Comunicación
(2024)
Núm. 38
Pág. 227-245
|
1 |
De los estereotipos a la brecha de género y la vida después ...
Revista Latina de Comunicación Social
(2020)
Núm. 77
Pág. 413-430
|
1 |
Futbolistas en Twitter. Una plataforma para la autopromoción...
Revista de comunicación
(2021)
Vol. 20
Núm. 2
Pág. 277-301
|
1 |
Spanish history and female characters. Representations of wo...
Convergencia
(2018)
Núm. 77
Pág. 77-98
|
1 |
La negatividad digital como estrategia de campaña en las ele...
Prisma Social
(2022)
Núm. 39
Pág. 48-73
|
1 |
Relatos sobre maternidad, reproducción y crianza en la era p...
Investigaciones feministas
(2019)
Vol. 10
Núm. 2
Pág. 281-294
|
1 |
Elecciones generales de 2019 en Twitter : eficacia de las es...
El profesional de la información
(2020)
Vol. 29
Núm. 2
Pág. 14
|
1 |
Humor gráfico en la web. Aproximación descriptiva a los dibu...
Sancho el sabio
(2020)
Núm. 43
Pág. 72-95
|
1 |
Male Presence in Gender Research Networks in the Communicati...
Masculinidades y cambio social
(2017)
Vol. 6
Núm. 1
Pág. 62-90
|
1 |
Maternidades lésbicas en la ficción televisiva española
Investigaciones feministas
(2019)
Vol. 10
Núm. 2
Pág. 295-314
|
1 |
Estereotipos de las personas mayores y de género en la prens...
Prisma Social
(2018)
Núm. 21
Pág. 316-337
|
1 |
Las asociaciones de enfermedades raras : Estructura de sus r...
Revista Latina de Comunicación Social
(2021)
Núm. 79
Pág. 9
|
1 |
La infografía periodística española : Una evaluación de cuat...
Signo y pensamiento
(2021)
Vol. 40
Núm. 79
Pág. 10
|
1 |
Gestión de la campaña de las elecciones generales de 2016 en...
El profesional de la información
(2018)
Vol. 27
Núm. 6
Pág. 1215-1224
|
1 |
Calidad web en medios digitales : revisión bibliográfica sob...
Revista Latina de Comunicación Social
(2022)
Núm. 80
Pág. 3
|
1 |
La hipertextualidad periodística en observación. : Estudio d...
Documentación de las ciencias de la información
(2022)
Núm. 45
Pág. 61-69
|
1 |
Nuevos proyectos de periodistas emprendedores en el escenari...
El profesional de la información
(2016)
Vol. 25
Núm. 3
Pág. 423-430
|
1 |
20 minutos, referente de la prensa gratuita en España y su a...
Anagramas
(2022)
Vol. 20
Núm. 40
Pág. 29-46
|
1 |
Investigación internacional sobre ciberperiodismo : hipertex...
El profesional de la información
(2010)
Vol. 19
Núm. 6
Pág. 568-576
|
1 |
Estrategias comunicativas en Facebook : personalización y co...
Doxa Comunicación
(2020)
Núm. 30
Pág. 229-248
|
1 |
El género policíaco en la ficción española (1990–2010) : el ...
Journal of Spanish Cultural Studies
(2019)
Vol. 20
Núm. 4
Pág. 483-503
|
1 |
Mapa y características de los cibermedios locales e hiperloc...
Revista de comunicación
(2020)
Vol. 19
Núm. 2
Pág. 193-214
|
1 |
Engagement entre políticos y seguidores en Facebook. El caso...
Obra digital
(2020)
Núm. 19
Pág. 61-79
|
1 |
Representation of women and work in the most popular series ...
Investigaciones feministas
(2022)
Vol. 13
Núm. 2
Pág. 695-704
|
1 |
Mujeres en las series políticas contemporáneas. ¿Una geograf...
El profesional de la información
(2017)
Vol. 26
Núm. 4
Pág. 684-694
|
1 |
Las mujeres en las series de ficción : el punto de vista de ...
Investigaciones feministas
(2019)
Vol. 10
Núm. 2
Pág. 367-384
|
1 |
Representación de género en las series generalistas de telev...
El profesional de la información
(2020)
Vol. 29
Núm. 2
Pág. 11
|
1 |
The hipster subculture and its representation in Lena Dunham...
Revista de Estudios Norteamericanos
(2021)
Núm. 25
Pág. 227-258
|
1 |
La investigación sobre series de televisión españolas de fic...
Revista Mediterránea de Comunicación
(2021)
Vol. 12
Núm. 1
Pág. 171-190
|
1 |
La representación de la violencia sexual en las series de fi...
Doxa Comunicación
(2023)
Núm. 36
Pág. 125-144
|
1 |
Empoderamiento femenino y cultura urbana en las series Brava...
Miguel Hernández Communication Journal
(2021)
Núm. 12
Pág. 587-609
|
1 |
Interactividad y participación en las páginas web de los pri...
Vivat Academia
(2014)
Núm. 127
Pág. 1-18
|
1 |
Evolución del uso del hipertexto en la prensa española (2002...
El profesional de la información
(2019)
Vol. 28
Núm. 2
Pág. 20
|
1 |
La publicidad digital en Euskadi. Gestión publicitaria en lí...
Zer
(2020)
Vol. 25
Núm. 49
Pág. 189-204
|
1 |
El estereotipo de género como nuevo valor noticia en los per...
Estudios sobre el mensaje periodístico
(2016)
Núm. 22
Pág. 287-298
|
1 |
La representación de las mujeres trabajadoras en la ficción ...
Comunicar
(2016)
Núm. 47
Pág. 59-67
|
1 |
Función y valor documental de los enlaces semánticos en la p...
Miguel Hernández Communication Journal
(2017)
Núm. 8
Pág. 489-519
|
1 |
Politicians on Social Media : The online database of members...
El profesional de la información
(2021)
Vol. 30
Núm. 2
Pág. 21
|
1 |