Comunicación y sociedad = Communication & Society

Citas recibidas
en artículos de Rey Lennon, Federico

Total de citas: 37

Artículo citante Citas emitidas
Medios poderosos, ciudadanos inteligentes : agenda setting e... Austral Comunicación (2016) Vol. 5 Núm. 1 Pág. 7-62 2
Líderes que quieren marcar agenda. Nuevas derivaciones de la... Revista Temas Sociológicos (2016) Núm. 20 Pág. 81-109 2
Medios de comunicación y opinión pública en España: una apro... Panorama social (2019) Núm. 30 Pág. 27-39 2
China en el discurso económico de América Latina : Un estudi... Relaciones Internacionales (2019) Vol. 28 Núm. 56 Pág. 137-158 1
Estrategias comunicacionales a partir de dispositivos de gob... PAAKAT (2020) Vol. 10 Núm. 19 Pág. 6 1
La valoración de las noticias políticas en la agenda mediáti... Comunicación y sociedad = Communication & Society (2016) Vol. 29 Núm. 4 Pág. 235-254 1
Orígenes y desarrollo de la teoría de la agenda setting en C... El profesional de la información (2020) Vol. 29 Núm. 4 Pág. 18 1
El racismo discursivo en la prensa escrita: una mirada teóri... Zer (2018) Vol. 23 Núm. 45 Pág. 75-94 1
Los nuevos medios de comunicación y el cambio político en Es... Sistema (2010) Núm. 217 Pág. 19-40 1
La controversia como factor de relevancia noticiosa : un aná... Austral Comunicación (2014) Vol. 3 Núm. 2 Pág. 171-200 1
La transición ecosocial en las cadenas generalistas de telev... Revista Mediterránea de Comunicación (2023) Vol. 14 Núm. 2 Pág. 83-103 1
Una década del mensaje sobre la salud en las revistas de com... Estudios sobre el mensaje periodístico (2013) Núm. 19 Pág. 1047-1059 1
La opinión pública de las Islas Canarias ante la inmigración... Revista Atlántida (2010) Núm. 2 Pág. 171-196 1
Big data y redes sociales : un acercamiento al mercado de tr... Zerbitzuan (2020) Núm. 70 Pág. 83-97 1
La mirada prejuiciosa de la prensa a los reinsertados Signo y pensamiento (2010) Vol. 29 Núm. 56 Pág. 376-387 1
Para comprender la política digital : principios y acciones Vivat Academia (2020) Núm. 152 Pág. 19-48 1
Formación de la agenda pública sobre temas experienciales en... Chasqui (2016) Núm. 133 Pág. 373-392 1
Agendas mediática y pública en campaña electoral : Argentina... Revista de comunicación (2023) Vol. 22 Núm. 2 Pág. 35-57 1
Análisis histórico del cartel en las campañas generales espa... Aportes (2020) Vol. 35 Núm. 103 Pág. 143-179 1
Malestar mediático o movilización política : un análisis de ... Sintaxis (2023) Núm. 10 Pág. 81-99 1
La bella y la bestia del periodismo cubano. Comparación entr... Index.comunicación (2018) Vol. 8 Núm. 1 Pág. 149-178 1
Discurso xenófobo y fijación de agenda. Un estudio de caso e... Revista Latina de Comunicación Social (2010) Núm. 65 Pág. 17 1
Cambio social y estudios de agenda : Análisis crítico y algu... Comunicación y sociedad (2016) Núm. 25 Pág. 183-207 1
El sesgo mediocéntrico del "framing" en España: una revisión... Zer (2016) Vol. 21 Núm. 41 Pág. 13-31 1
El tratamiento de la epilepsia en la agenda de los medios pa... Revista Internacional de Relaciones Públicas (2011) Vol. 1 Núm. 2 Pág. 237-261 1
La agenda ciudadana y la percepción del desempeño institucio... RIPS (2020) Vol. 19 Núm. 1 Pág. 9-38 1
La influencia de los partidos políticos españoles en las age... Comunicación y sociedad = Communication & Society (2015) Vol. 28 Núm. 3 Pág. 115-135 1
Las agendas territoriales españolas : análisis temático de l... Revista Latina de Comunicación Social (2020) Núm. 76 Pág. 163-188 1
La personalización de la política en la cobertura mediática ... Trípodos (2014) Núm. 34 Pág. 61-79 1
Los acuerdos de paz : ¿tema central de los partidos en la ca... Ciencia Política (2016) Vol. 11 Núm. 21 Pág. 11 1
Repensar la comunicación política en el contexto digital. Ci... Vivat Academia (2021) Núm. 154 Pág. 18 1
Caracterización y relación de las agendas mediáticas de medi... COMUNI@CCIÓN (2016) Vol. 7 Núm. 2 Pág. 48-59 1
La construcción informativa de la catástrofe del Prestige : ... Anàlisi (2011) Núm. 44 Pág. 77-92 1
La neutralidad como forma de encuadre en una campaña electo... Comunicación y sociedad = Communication & Society (2004) Vol. 17 Núm. 2 Pág. 45-72 1