Una mirada a la formulación de caso en Psicoterapia : introducción conceptual y perspectiva de futuro
(2016)
Vol. 27
Núm. 104
Pág. 5-22
|
2 |
¿Qué es una formulación de caso basada en la evidencia?
(2016)
Vol. 27
Núm. 104
Pág. 45-57
|
2 |
Formulación de caso en terapia focalizada en la emoción : del trabajo con marcadores y la facilitación del proceso, a la co-creación de un foco terapéutico
(2016)
Vol. 27
Núm. 104
Pág. 23-45
|
2 |
El diagrama circular en terapia de pareja : un mapa relacional para guiar el proceso terapéutico
(2016)
Vol. 27
Núm. 104
Pág. 59-82
|
1 |
Terapia Constructivista Integradora y Enfoque Transdiagnóstico en Ansiedad y Depresión : Investigación en la Práctica Clínica
(2020)
Vol. 31
Núm. 116
Pág. 105-113
|
1 |
La formulación del caso desde la perspectiva de una mente gobernada por objetivos y creencias
(2022)
Vol. 33
Núm. 123
Pág. 111-132
|
1 |
Cómo lidiar con la ambivalencia en psicoterapia : un modelo conceptual para la formulación de caso
(2016)
Vol. 27
Núm. 104
Pág. 83-100
|
1 |
Data-Informed Case Formulation with the Trier Treatment Navigator
(2022)
Vol. 33
Núm. 123
Pág. 151-171
|
1 |
Constructivismo, psicoterapias cognitivas de reestructuración y enfoques contextuales : Una comparación desde la diferencia
(2020)
Vol. 31
Núm. 116
Pág. 115-131
|
1 |
La psicoterapia y la sanidad pública en España : El sistema nacional de salud (SNS) como contexto de la clínica psicoterapéutica
(2020)
Vol. 31
Núm. 116
Pág. 53-75
|
1 |
La formulación funcional de caso del modelo dinámico maduracional del apego y el rol de la entrevista de apego adulto dentro de la misma
(2022)
Vol. 33
Núm. 123
Pág. 133-150
|
1 |
La psicoterapia como conversación contemplativa
(2020)
Vol. 31
Núm. 116
Pág. 133-145
|
1 |
Recorridos de formación en psicología clínica y de la salud en España
(2020)
Vol. 31
Núm. 116
Pág. 77-85
|
1 |
Fenomenología clínica de los siete pecados capitales
(2020)
Vol. 31
Núm. 116
Pág. 147-168
|
1 |
Formulación de caso : Disolviendo temáticas disfuncionales mediante regulación de dominios de conocimiento intersubjetivo
(2022)
Vol. 33
Núm. 123
Pág. 7-41
|
1 |
Formulación de focos y articulación de proyectos terapéuticos en terapia focalizada en la emoción: : una aproximación basada en el análisis de tareas
(2022)
Vol. 33
Núm. 123
Pág. 43-77
|
1 |
Una perspectiva constructivista de la cognición : implicaciones para las terapias cognitivas
(2003)
Vol. 14
Núm. 56
Pág. 107-112
|
1 |
Editorial. Formulación de caso en Psicoterapia
(2016)
Vol. 27
Núm. 104
Pág. 1-3
|
1 |
Revisión de la Investigación de Eventos Significativos en Psicoterapia mediante Análisis de Tareas
(2015)
Vol. 26
Núm. 100
Pág. 163-188
|
1 |
La importancia de la acreditación para la psicoterapia
(2020)
Vol. 31
Núm. 116
Pág. 87-90
|
1 |
La formulación de caso de supervisión clínica : proceso colaborativo apoyado por mapas conceptuales
(2016)
Vol. 27
Núm. 104
Pág. 101-118
|
1 |
Formulación de caso mediante Mapas Cognitivos Borrosos : bases conceptuales y metodológicas y ejemplo de caso
(2022)
Vol. 33
Núm. 123
Pág. 79-110
|
1 |
Innovative Moments and Case Formulation : Finding Resources at the Onset of the Therapy
(2022)
Vol. 33
Núm. 123
Pág. 173-190
|
1 |
La Psicoterapia y el cambio psíquico, entre las Evidencias basadas en la Práctica, y la Práctica basada en las Evidencias : Una reflexión relacional sobre la Psicoterapia en el Siglo XXI
(2020)
Vol. 31
Núm. 116
Pág. 29-52
|
1 |
El psicoterapeuta en el proceso terapéutico
(2020)
Vol. 31
Núm. 116
Pág. 91-103
|
1 |
La psicoterapia en su laberinto
(2020)
Vol. 31
Núm. 116
Pág. 5-28
|
1 |