arrow_back Volver a la revista Revista electrónica de estudios internacionales (REEI)

La Euro-Orden, el principio de doble incriminación y la garantía de los derechos fundamentales

Total de citas: 15

Citas recibidas
Tribunal Constitucional español y Derecho de la Unión Europe... Revista de Derecho Comunitario Europeo (2009) Vol. 13 Núm. 34 Pág. 1011-1082
¿Qué queda del delito político en el Derecho Internacional c... Revista electrónica de estudios internacionales (REEI) (2014) Núm. 28 Pág. 10-43
La doble incriminación en el sistema de la Euroorden o de la... Revista de Derecho Comunitario Europeo (2018) Vol. 22 Núm. 61 Pág. 1059-1090
El terrorismo en la evolución del Espacio de Libertad, Segur... Revista de Derecho Comunitario Europeo (2010) Vol. 14 Núm. 36 Pág. 531-559
Hacia la constitucionalización de los derechos del justiciab... Revista General de Derecho Procesal (2015) Núm. 36 Pág. 8
Ciudadanía de la Unión y Extradición Revista General de Derecho Europeo (2018) Núm. 46 Pág. 4
El modelo europeo de cooperación judicial en materia penal t... Derecho global. Estudios sobre derecho y justicia (2019) Vol. 4 Núm. 11 Pág. 17-44
¡Alto ahí a la «identidad constitucional»! : Un ejemplo (ya ... Teoría y realidad constitucional (2017) Núm. 39 Pág. 387-412
El (im)posible enjuiciamiento y condena por hechos anteriore... Revista de Estudios Europeos (2023) Núm. 1 Pág. 241-278
Pluralismo constitucional en la Unión Europea y heterogeneid... Cuadernos de política criminal (2012) Núm. 106 Pág. 191-222
El proceso de emisión de la orden europea de detención. Refe... Revista Acta Judicial (2021) Núm. 8 Pág. 44-59
Doble incriminación a examen : Sobre el caso Puigdemont y ot... Indret (2019) Núm. 1 Pág. 7
Reflexiones sobre la aplicación del principio de reciprocida... Estudios penales y criminológicos (2021) Núm. 41 Pág. 137-187
Derechos Humanos y cooperación contra el terrorismo en el Co... Revista General de Derecho Europeo (2018) Núm. 45 Pág. 161-208
Delitos contra la constitución. la Orden Europea de detenció... Revista General de Derecho Procesal (2020) Núm. 51 Pág. 12