Creación de un entorno personal para el aprendizaje : desarrollo de una experiencia.
(2011)
Núm. 38
Pág. 1-13
|
10 |
Comunidades virtuales para el aprendizaje. Su utilización en la enseñanza
(2006)
Núm. 20
Pág. 1
|
7 |
Empleo del método Delphi y su empleo en la investigación en comunicación y educación
(2014)
Núm. 48
Pág. 3
|
7 |
Comunidades virtuales para el aprendizaje
(2010)
Núm. 34
Pág. 2
|
5 |
Valoraciones de la “Aceptación de la Tecnología de Formación Virtual” por profesores universitarios asistentes a un curso de formación virtual
(2016)
Núm. 56
Pág. 7
|
4 |
La alfabetización digital del alumnado que accede a la Universidad de Córdoba
(2011)
Núm. 35
Pág. 2
|
4 |
Conocimiento tecnológico, pedagógico y disciplinario del profesorado : el caso de un centro educativo inteligente
(2014)
Núm. 47
Pág. 12
|
4 |
Formación en competencias digitales para estudiantes universitarios basada en el modelo DigComp
(2018)
Núm. 65
Pág. 1-15
|
3 |
Explorando el potencial de los dispositivos electrónicos y de las redes sociales en el proceso enseñanza- aprendizaje de los universitarios
(2018)
Núm. 64
Pág. 18-40
|
3 |
Recursos educativos abiertos y uso de Internet en enseñanza superior : el Proyecto Opencourseware.
(2011)
Núm. 38
Pág. 4-15
|
3 |
Una rúbrica para evaluar la competencia digital del profesor universitario en el contexto latinoamericano
(2018)
Núm. 63
Pág. 1-14
|
3 |
Entornos virtuales de enseñanza aprendizaje (EVEA): formacion profesional.
(2011)
Núm. 37
Pág. 1-15
|
2 |
Uso de las plataformas educativas y su impacto en la práctica pedagógica en instituciones de educación superior de san luis potosí
(2017)
Núm. 60
Pág. 1
|
2 |
Las universidades apostando por las TIC : modelos y paradojas de cambio institucional
(2009)
Núm. 28
Pág. 1
|
2 |
Las TIC en la formación inicial y en la formación permanente del profesorado de infantil y primaria
(2012)
Núm. 41
Pág. 1
|
2 |
El entorno virtual : un espacio para el aprendizaje colaborativo
(2011)
Núm. 35
Pág. 10
|
2 |
Las redes de comunicación para el aprendizaje y la formación docente universitaria
(2007)
Núm. 23
Pág. 1
|
2 |
La aplicación de la técnica delphi, para la construcción de un instrumento de análisis categorial de investigaciones e-learning
(2009)
Núm. 28
Pág. 7
|
2 |
Impacto de las tecnologías de la información y la comunicación en la elección de universidad : el caso de internet y las redes sociales
(2012)
Núm. 39
Pág. 8
|
1 |
El tutor en E-learning : aspectos a tener en cuenta
(2006)
Núm. 20
Pág. 10
|
1 |
Competencia digital de futuros docentes para efectuar un proceso de enseñanza y aprendizaje mediante realidad virtual
(2019)
Núm. 67
Pág. 1-15
|
1 |
Gamificación en educación superior : experiencia innovadora para motivar estudiantes y dinamizar contenidos en el aula
(2018)
Núm. 63
Pág. 29-41
|
1 |
Situación del e-learning en las diferentes universidades públicas andaluzas
(2010)
Núm. 31
Pág. 2
|
1 |
Formación a distancia y retos actuales en los roles docentes y su vinculación con la empresa : propuesta y controversias
(2013)
Núm. 45
Pág. 6
|
1 |
EDUTEC. Plataforma de desarrollo de la tecnología educativa en Latinoamérica : un estudio a través de las aportaciones a sus congresos
(2008)
Núm. 25
Pág. 3
|
1 |
Diagnóstico universitario sobre el uso de la TIC en el proceso de enseñanza-aprendizaje bajo la modalidad educativa presencial en Santo Domingo
(2014)
Núm. 50
Pág. 2
|
1 |
Análisis del uso de Facebook en el ámbito universitario desde la perspectiva del Aprendizaje colaborativo a través de la computadora
(2013)
Núm. 43
Pág. 3
|
1 |
Actitudes de los profesores ante la integración de las TIC en la práctica docente : estudio de un grupo de la Universidad de Valladolid
(2011)
Núm. 35
Pág. 9
|
1 |
Internet en el aula : las WebQuest
(2004)
Núm. 17
Pág. 1
|
1 |
Propuestas de colaboración en educación a distancia y tecnologías para el aprendizaje.
(2007)
Núm. 23
Pág. 7
|
1 |
Valoración del estudiantado sobre el uso del material interactivo en materias de la universidad de Lleida
(2012)
Núm. 42
Pág. 5
|
1 |
La competencia digital docente : un estudio de caso de una escuela-instituto
(2022)
Núm. 81
Pág. 35-54
|
1 |
Las TIC en la enseñanza de la ingeniería de software en la Universidad de las Ciencias Informáticas. Pasado, presente y futuro.
(2011)
Núm. 37
Pág. 7-12
|
1 |
Análisis sistemático sobre el uso de la Realidad Aumentada en Educación Infantil.
(2021)
Núm. 76
Pág. 53-73
|
1 |
Las competencias profesionales del tutor virtual ante las tecnologías emergentes de la sociedad del conocimiento
(2013)
Núm. 44
Pág. 5
|
1 |
Recursos educativos abiertos y estrategias de búsqueda e implementación en un ambiente de aprendizaje universitario
(2012)
Núm. 41
Pág. 3
|
1 |
Adaptación de los estudios de magisterio al EEES: las TIC en los nuevos planes de estudio.
(2011)
Núm. 36
Pág. 8-12
|
1 |
Diferencias en la percepción del trabajo en plataforma educativa en función del género
(2012)
Núm. 41
Pág. 6
|
1 |
Diseño de curso virtual para apoyar el proceso de enseñanza aprendizaje de la disciplina de ingeniería y gestión de software en la universidad de las ciencias informáticas
(2010)
Núm. 34
Pág. 4
|
1 |
Percepción de los alumnos de Educación Primaria de la Universidad de Salamanca sobre su competencia digital
(2014)
Núm. 48
Pág. 4
|
1 |
La incidencia de la participación cooperativa en entornos virtuales en el rendimiento académico
(2017)
Núm. 60
Pág. 3
|
1 |
El alumnado universitario como evaluador de materiales educativos en formato t-MOOC para el desarrollo de la Competencia Digital Docente según DigCompEdu. Comparación con juicio de expertos
(2022)
Núm. 81
Pág. 1-17
|
1 |
Nuevas Tecnologías, Comunicación y Educación
(1996)
Núm. 1
Pág. 1
|
1 |
Importancia de las herramientas y entornos de aprendizaje dentro de la plataforma e-learning en las universidades del Ecuador
(2018)
Núm. 65
Pág. 68-92
|
1 |
Aprendizaje colaborativo a través de redes sociales en contextos universitarios
(2017)
Núm. 62
Pág. 62-72
|
1 |
Percepción de los estudiantes de Magisterio acerca de la utilidad de las Wiki-Webquest en el aula tras su realización
(2015)
Núm. 54
Pág. 1
|
1 |
Nuevas competencias para la formación inicial y permanente del profesorado
(1997)
Núm. 6
Pág. 1
|
1 |
Construcción de un instrumento para la evaluación de las estrategias de enseñanza de cursos telemáticos de formación universitaria
(2009)
Núm. 28
Pág. 2
|
1 |
Competencias mediáticas en jóvenes universitarios. Análisis de saberes para producir contenido digital en una IES mexicana
(2019)
Núm. 67
Pág. 16-30
|
1 |