Factores asociados a la brecha de género en lectura entre estudiantes de establecimientos de enseñanza secundaria en Chile
Perfiles educativos
(2020)
|
Análisis del discurso editorial de El Comercio y La República durante los Vladivideos y la emergencia de la democracia
Razón y palabra
(2018)
|
A antipolítica de gênero no governo Bolsonaro e suas dinâmicas de violência
Revista de Estudios Brasileños
(2020)
|
La emancipación como proyecto educativo : La dictadura y el gobierno de Raúl Alfonsín, cambios y permanencias
Antigua Matanza
(2021)
|
Argumentos para Dios y el diablo : la textura discursiva y el espectáculo argumental del ritual del exorcismo
Nueva Revista del Pacífico
(2017)
|
Formadores de didáctica de las ciencias experimentales y matemática : El self-study colaborativo interinstitucional como motor de transformación de la docencia universitaria
Revista Iberoamericana de Educación
(2020)
|
Creencias, prácticas y saberes frente al tratamiento farmacológico del TDAH en niños y adolescentes
Revista Iberoamericana de Psicología
(2020)
|
Desinformación y erosión de la credibilidad periodística en el contexto de las noticias falsas. Estudio de caso
Estudios sobre el mensaje periodístico
(2020)
|
Análisis secuencial discursivo de una práctica de enfermería utilizando SDIS-GSEQ : la relación maestro-alumno
Revista CPU-e
(2017)
|
Medios de comunicación y educación o una relación compleja
Revista de Sociología de la Educación-RASE
(2018)
|
Sátira política en las elecciones de 1935 y de 2016. Estudio comparativo de representaciones sociales femeninas en Topaze y The Clinic
Revista Comunicación y Medios
(2019)
|
Sentidos y representaciones en torno a la infertilidad
Con X
(2016)
|
Análisis de las orientaciones de los estilos de interacción del tutor a distancia con sus estudiantes : aportes para mejorar la eficacia del proceso tutorial
Hamut´ay
(2015)
|
La formación del futuro profesorado de Educación Infantil en Lengua Extranjera y su Didáctica
Dedica. Revista de Educação e Humanidades
(2021)
|
Adulto mayor, bienestar y práctica sistemática de actividad física. Una mirada cualitativa
Profesorado
(2017)
|
Etnografía del habla. Perspectiva de una dimensión semiótica de la antropología
Revista Nuevas Tendencias en Antropología
(2017)
|
Nociones de libertad de expresión en disputa : la opinión pública publicada en la prensa ecuatoriana
Question
(2018)
|
Aspectos Culturales del trámite de asuntos de Derecho a los Alimentos para descendientes
Revista CES Derecho
(2018)
|
Aportaciones para la definición de una metodología para la investigación cualitativa en el urbanismo
Cuadernos de investigación urbanística
(2019)
|
La experiencia de un grupo de apoyo en el proceso de duelo de familiares de niños con cáncer. Un estudio cualitativo
Psicooncología
(2020)
|
La simplicidad como proceso creativo culinario : una tendencia en el turismo gastronómico
Pasos
(2019)
|
Discursos sobre política migratoria en el campo político chileno
Revista de estudios políticos
(2020)
|
Clandestinidad, fiscalidad y tolerancia : el opio en el discurso oficial, Mexicali, México 1915-1916
Culturales
(2015)
|
Turismo de surf: revisión de nuevas líneas y temáticas de investigación (2012-2018)
Investigaciones Turísticas
(2020)
|
Morbid Obesity and Motivation for Bariatric Surgery
Summa Psicológica UST
(2017)
|
La visibilización de un escándalo político financiero en Twitter. El caso de Sebastián Piñera y los ‘Panama Papers’ en Chile
Index.comunicación
(2018)
|
Entrepreneurship among female immigrants. A case study in Madrid
Revista Iberoamericana de Estudios de Desarrollo= Iberoamerican Journal of Development Studies
(2020)
|
Enfoque epistemológico, teórico y metodológico de la categoría prácticas discursivas en la investigación en Comunicación Social
Question
(2018)
|
La dramatización de la cultura : los procesos de conversión evangélica aymara (Chile)
Chungara
(2017)
|
El paradigma de paz imperfecta en un campamento de refugiados : empoderamiento pacificista de adolescentes saharauis
Ánfora
(2021)
|
La accesibilidad en debate : ¿localizar vivienda social en áreas centrales de Bogotá?
Cuadernos de Vivienda y Urbanismo
(2020)
|
Universidad del siglo XXI y la inclusión de la diversidad contemporánea en un enfoque intercultural.
REXE
(2021)
|
¿Es la justicia juvenil patriarcal? percepciones, actitudes y expectativas de los y las profesionales que intervienen directa o indirectamente con las jóvenes y niñas infractoras
Géneros
(2021)
|
Desarrollo jurisprudencial de la protección ambiental en Colombia : aportes desde la perspectiva neoconstitucionalista
Revista Opera
(2019)
|
Resignificación del patrimonio paleontológico presente en el río San Pedro (Cuenca del río Valdivia, Chile)
Pasos
(2018)
|
Noticias falsas, bulos y trending topics. Anatomía y estrategias de la desinformación en el conflicto catalán
El profesional de la información
(2019)
|
Sexualidad y exceso en el filme Ninfomaníaca del director Lars von Trier
Katharsis
(2016)
|
El análisis del discurso como técnica de investigación cualitativa y cuantitativa en las ciencias sociales
Cinta de Moebio
(2014)
|
La formación inicial de maestros como espacio de intervención política de la formación ciudadana
Revista Trilogía
(2019)
|
Del discurso tradicional al modelo innovador en enseñanza de las ciencias : obstáculos para el cambio
Didáctica de las ciencias experimentales y sociales
(2018)
|
Sentidos formativos en la Educación Física : Tras los discursos implícitos en las prácticas de saber pedagógico del profesorado del campo en formación
Educación Física y Ciencia
(2019)
|
El discurso y su relación con el límite exterior del lenguaje
Cinta de Moebio
(2015)
|
El periodismo informativo y la televisión infantil en las primeras temporadas de la serie de ficción televisiva Los Simpson
Icono14
(2017)
|
Análisis de la Percepción del Docente en Tres Universidades Chilenas tras la Implementación del Currículum Basado en Competencias
Formación Universitaria
(2017)
|
Análisis complejo del discurso
Poliantea
(2014)
|
Análisis crítico del discurso de Timochenko, diálogos de paz
Quaestiones Disputatae - Temas en debate
(2019)
|
La representación de la mujer trabajadora en los espacios radiofónicos : una nueva realidad en las ondas
MÉI
(2018)
|
El análisis del discurso y los modelos mentales en el contexto operístico. Propuestas de análisis
Tonos digital
(2019)
|
Las representaciones sociales de la discriminación de doce organizaciones sociales (grupos vulnerables) del estado de Colima : Necesidades y propuestas de acción
Culturales
(2018)
|
Reglas informales en los consejos de cuenca : El caso del río Santiago
Espiral
(2019)
|
Género y clase social : discursos sobre maternidad y crianza en Maule, Chile
Culturales
(2019)
|
Estereotipos de género en la infancia
Pedagogía social
(2020)
|
La innovación en la enseñanza de las ciencias también es una cuestión política e ideológica : La génesis y fundamentos del Proyecto IRES
Investigación en la escuela
(2018)
|
Com-educational platforms : Creativity and community for learning
NAER
(2019)
|
Análisis de los discursos sobre prudencia en sacerdotes del departamento del Huila, Colombia
Psicoespacios
(2016)
|
Nuevos ambientes educativos en el aprendizaje de las Ciencias Sociales : Sistematización de una experiencia didáctica en Educación Secundaria en Nicaragua
Revista Científica de FAREM-Estelí
(2019)
|
Coproducción del paisaje y el campesino de Río Verde de los Montes. Entre territorializaciones y refrains
Maguaré
(2019)
|
Epistemología implícita en el código de ética profesional del colegio de psicólogos de Chile
Cinta de Moebio
(2019)
|
Evaluación de impacto de un programa de intervención escénico-didáctico : actitud y autoconcepto del alumnado de Grado de Educación Primaria
Ausart aldizkaria
(2019)
|
La lectura de la polifonía e intertextualidad en el texto científico
Revista mexicana de investigación educativa
(2013)
|
Gestión interlocutiva de la imagen social de mujeres migrantes dominicanas en Comodoro Rivadavia
Textos en proceso
(2016)
|
Subjetividad, realidad y discurso entre el determinismo estructuralista y el construccionismo social
Cinta de Moebio
(2016)
|
Lengua minoritaria y docencia, ¿insatisfacción laboral o síndrome de burnout? reflexiones de los maestros de aragonés sobre casi dos décadas de su enseñanza en la educación infantil y primaria
Profesorado
(2018)
|
De un paisaje de degradación a un paisaje de conservación : el tránsito hacia un imaginario del bosque austral como entramado patrimonial (provincia de Valdivia, Chile)
Papers
(2020)
|
Plan de Desarrollo Municipal de Candelaria : análisis factorial de las brechas sociales y revisión del concepto de desarrollo a través del análisis crítico del discurso
Equidad y Desarrollo
(2018)
|
Explorando la identidad de las nuevas élites políticas españolas : Ciudadanos y Podemos
Política y gobernanza
(2017)
|
Comprensiones del discurso normativo sobre inclusión educativa en colombia
El Ágora USB
(2016)
|
Mujeres y sufragio : Sátira política en las elecciones municipales 2016. Estudio de las representaciones sociales femeninas en The Clinic (Chile)
Estudios sobre el mensaje periodístico
(2019)
|
Supuestos teóricos para la gamificación de la educación superior
Magis
(2019)
|
De Marge a Lisa : el nuevo paradigma de la mujer en Los Simpson
Revista de ciencias sociales
(2020)
|
Propuesta de análisis crítico del discurso en entrevistas clínicas en profundidad
Cinta de Moebio
(2017)
|