Actividades de ocio y su presencia en las redes sociales en ...
Pedagogía social
(2018)
Núm. 31
Pág. 71-80
|
El conocimiento del alumnado universitario por el uso que ha...
Aula abierta
(2021)
Vol. 50
Núm. 1
Pág. 497-504
|
De la competencia informacional al ciberplagio en Educación ...
Etic@net
(2016)
Vol. 16
Núm. 2
Pág. 263-281
|
Percepción y uso de las redes sociales por adolescentes
RqR Enfermería Comunitaria
(2020)
Vol. 8
Núm. 2
Pág. 18-30
|
Riesgos percibidos por estudiantes adolescentes en el uso de...
Bordón
(2018)
Vol. 70
Núm. 2
Pág. 105-120
|
Ocio, redes sociales y estudiantes españoles
Educación XX1
(2018)
Vol. 21
Núm. 2
Pág. 59-78
|
El debate sobre la penalización o no del "sexting primario" ...
Revista de Derecho Penal y Criminología
(2017)
Núm. 18
Pág. 39-90
|
Digital Leisure: An Opportunity for Intergenerational Well-B...
NAER
(2022)
Vol. 11
Núm. 1
Pág. 31-48
|
Entornos digitales, conectividad y educación : Percepción y ...
Revista española de pedagogía
(2020)
Vol. 78
Núm. 277
Pág. 457-475
|
Nuevas formas de violencia y discursos de odio hacia las muj...
Methaodos. revista de ciencias sociales
(2023)
Vol. 11
Núm. 1
Pág. 13
|
Ventajas y desventajas del uso adolescente de las TIC : visi...
Revista complutense de educación
(2018)
Vol. 29
Núm. 2
Pág. 491-508
|
¿Qué hacen los menores en internet? : Usos de las TIC, estra...
Electronic journal of research in educational psychology
(2017)
Vol. 15
Núm. 43
Pág. 533-552
|
Factores de riesgo en el uso problemático de Internet y del ...
Revista iberoamericana de psicología y salud
(2016)
Vol. 7
Núm. 2
Pág. 69-78
|
La adicción al Whatsapp en adolescentes y sus implicaciones ...
Tendencias pedagógicas
(2017)
Núm. 29
Pág. 121-134
|
Hábitos de uso de las redes sociales entre los jóvenes unive...
Bibliotecas. Anales de Investigación
(2021)
Vol. 17
Núm. 4
Pág. 179-194
|