arrow_back Volver a la revista Gerokomos Revista de la Sociedad Española de Enfermería Geriátrica y Gerontológica

Primer Estudio Nacional de Prevalencia de Ulceras de Pierna en España : Estudio GNEAUPP-UIFC-Smith & Nephew 2002-2003. Epidemiología de las úlceras venosas, arteriales, mixtas y de pie diabético

Total de citas: 26

Citas recibidas
Manejo del paciente con úlcera de etiología venosa en miembr... Nuberos científica (2013) Vol. 2 Núm. 9 Pág. 12-20
Prevalencia de las úlceras de pierna en la región sur de Bra... Gerokomos (2013) Vol. 24 Núm. 4 Pág. 179-183
Abordaje de una úlcera de etiología venosa con apósito hidro... Gerokomos (2017) Vol. 28 Núm. 4 Pág. 208-211
Prevalencia de las úlceras de pierna en la provincia de Cuen... Enfermería clínica (2021) Vol. 31 Núm. 6 Pág. 371-380
Úlcera de evolución tórpida producida por depilación con cer... Metas de enfermería (2018) Vol. 21 Núm. 3 Pág. 5
Conocimientos y aptitudes de los enfermeros del Hospital Uni... Nuberos científica (2014) Vol. 2 Núm. 14 Pág. 6-14
Uso de terapia de presión negativa e injertos en sello en do... Gerokomos (2022) Vol. 33 Núm. 4 Pág. 274-282
Nutrición y cicatrización en heridas crónicas : a propósito ... Revista ROL de enfermería (2014) Vol. 37 Núm. 5 Pág. 26-30
Conocimiento enfermero sobre prevención, diagnóstico y cuida... Gerokomos (2019) Vol. 30 Núm. 1 Pág. 34-41
Utilización del sevoflurano de forma tópica en úlceras de la... Gerokomos (2020) Vol. 31 Núm. 2 Pág. 119-124
Eficiencia de un apósito innovador en la cura de heridas : r... Gerokomos (2020) Vol. 31 Núm. 0 Pág. 2-11
Revisión del tratamiento de las úlceras venosas : terapia co... RqR Enfermería Comunitaria (2015) Vol. 3 Núm. 1 Pág. 43-54
Evidencia de la efectividad de ácidos grasos hiperoxigenados... Metas de enfermería (2014) Vol. 17 Núm. 7 Pág. 4
Úlceras vasculares. Un artículo monográfico Revista Sanitaria de Investigación (2023) Vol. 4 Núm. 6 Pág. 66
Cuidados enfermeros a un paciente con una úlcera isquémica e... Metas de enfermería (2010) Vol. 13 Núm. 9 Pág. 16-20
Guía terapéutica en úlceras venosas Revista ROL de enfermería (2014) Vol. 37 Núm. 11 Pág. 8-16
Conocimientos y aptitudes de los profesionales enfermeros re... Nuberos científica (2013) Vol. 2 Núm. 10 Pág. 19-30
Manejo interdisciplinar de úlceras vasculares : compresión, ... RqR Enfermería Comunitaria (2017) Vol. 5 Núm. 3 Pág. 60-71
Heridas crónicas atendidas en un servicio de urgencias Enfermería global (2014) Vol. 13 Núm. 3 Pág. 23-31
Calidad de las guías de práctica clínica sobre úlceras venos... Enfermería clínica (2018) Vol. 28 Núm. 1 Pág. 49-56
Calidad de vida relacionada con heridas crónicas Gerokomos (2010) Vol. 21 Núm. 3 Pág. 131-139
Utilización de un compuesto de ácidos grasos hiperoxigenados... Gerokomos (2021) Vol. 32 Núm. 2 Pág. 122-130
Actividad y características de los pacientes con úlceras de ... Gerokomos (2023) Vol. 34 Núm. 2 Pág. 138-143
Estudio EDIPO : heridas en las extremidades inferiores. ¿Cóm... Gerokomos (2019) Vol. 30 Núm. 4 Pág. 200-209
Ayudando a la toma de decisiones en el diagnóstico, tratamie... Angiología (2024) Vol. 76 Núm. 1 Pág. 1-9
Efecto de una asignatura optativa de heridas crónicas, en el... Gerokomos (2022) Vol. 33 Núm. 3 Pág. 180-184