arrow_back Volver a la revista Culture and Education, Cultura y Educación

Perfiles motivacionales y disciplina en clases de educación física : diferencias según las razones del alumnado para ser disciplinado y la percepción del trato generado por el profesorado en el aula

Total de citas: 23

Citas recibidas
Razones intrínsecas para la disciplina en estudiantes adoles... Educación XX1 (2016) Vol. 19 Núm. 2 Pág. 317-335
Validación española de la Escala de Predisposición hacia la ... Retos (2016) Núm. 30 Pág. 125-131
Motivación autodeterminada y conducta disciplinada en el aul... Tándem (2012) Núm. 40 Pág. 45-53
El proceso de enseñanza-aprendizaje de la Educación Física e... Polo del Conocimiento (2020) Vol. 5 Núm. 11 Pág. 455-467
Perfiles motivacionales en Educación Física : una aproximaci... Anales de psicología (2013) Vol. 29 Núm. 3 Pág. 685-692
Clima motivacional, razones para la disciplina y comportamie... Revista Internacional de Medicina y Ciencias de la Actividad Física y del Deporte (2012) Vol. 12 Núm. 46 Pág. 4-4
Motivaciones, barreras y condición física en adolescentes se... Revista de psicología del deporte (2020) Vol. 29 Núm. 2 Pág. 125-134
Principales causas inductoras de la actividad física deporti... Apunts (2017) Núm. 129 Pág. 108-118
Modelo de Educación deportiva y dinámica de roles. Efectos d... Cultura, ciencia y deporte (2018) Vol. 13 Núm. 39 Pág. 281-290
Motivación, comportamiento de los alumnos y rendimiento acad... Journal for the Study of Education and Development, Infancia y Aprendizaje (2012) Vol. 35 Núm. 1 Pág. 61-72
Efectos de las estrategias docentes autodeterminadas sobre l... Revista Española de Orientación y Psicopedagogía (2016) Vol. 27 Núm. 3 Pág. 91-103
Relación entre el clima de aprendizaje en educación física y... riccafd (2019) Vol. 8 Núm. 2 Pág. 143-153
Metas sociales, clima motivacional, disciplina y actitud del... Revista Internacional de Medicina y Ciencias de la Actividad Física y del Deporte (2016) Vol. 16 Núm. 64 Pág. 649-666
Análisis de la percepción del clima motivacional, necesidade... European Journal of Human Movement (2011) Núm. 26 Pág. 1-24
Efectos de Interacción de Sexo y Práctica de Ejercicio Físic... Revista iberoamericana de diagnóstico y evaluación psicológica (2015) Vol. 2 Núm. 40 Pág. 6-16
Fomento de hábitos saludables a través de la coordinación d... Sport TK (2018) Vol. 7 Núm. 2 Pág. 21-26
La cultura del esfuerzo en las clases de educación física Culture and Education, Cultura y Educación (2013) Vol. 25 Núm. 4 Pág. 523-534
Percepción de las estrategias que emplean los profesores par... RICYDE. Revista Internacional de Ciencias del Deporte (2011) Vol. 7 Núm. 22 Pág. 24-38
Grado de satisfacción y preferencias técnico-tácticas de jug... Sport TK (2017) Vol. 6 Núm. 2 Pág. 21-30
Perfiles motivacionales en las sesiones de educación física Retos (2014) Núm. 26 Pág. 34-39
Perfiles motivacionales de deportistas adolescentes españole... Revista de psicología del deporte (2012) Vol. 21 Núm. 2 Pág. 223-231
Revisión de la Escala del Locus Percibido de Causalidad (PLO... Revista de psicología del deporte (2015) Vol. 24 Núm. 2 Pág. 329-338
La nutrición en la actividad física y deportiva: alimentos f... riccafd (2019) Vol. 8 Núm. 2 Pág. 117-130