Desafíos de construir ciudadanía a través del lenguaje : Len...
Hesperia
(2021)
Núm. 24
Pág. 5-27
|
1 |
Entre el femenino y el masculino: el uso de los sufijos de g...
Tinkuy
(2021)
Núm. 26
Pág. 70-95
|
1 |
Acuerdos y desacuerdos sobre el lenguaje inclusivo
Círculo de lingüística aplicada a la comunicación
(2023)
Núm. 96
Pág. 191-204
|
1 |
Una historia panorámica del «género gramatical» en la lengua...
Tonos digital
(2021)
Núm. 40
Pág. 30
|
1 |
La traducción especializada desde la Teoría de la Relevancia...
Hikma
(2023)
Vol. 22
Núm. 2
Pág. 257-284
|
1 |
Lenguaje no sexista y pedagogía feminista. Miradas (in)cómod...
Descentrada
(2024)
Vol. 8
Núm. 1
Pág. 3
|
1 |
Lenguaje inclusivo, usos del morfema –e y posicionamientos s...
Literatura y lingüística
(2022)
Núm. 45
Pág. 397-425
|
1 |
Desdoblamiento de género como recurso pragmalingüístico en u...
Pragmalinguistica
(2021)
Núm. 29
Pág. 396-420
|
1 |
Lenguaje inclusivo y lexicografía académica : ¿Quién quiere ...
Enunciación
(2021)
Vol. 26
Núm. 2
Pág. 255-268
|
1 |
El claroscuro del lenguaje inclusivo
Opción
(2022)
Núm. 28
Pág. 270-284
|
1 |
Sobre los dobletes de género y cuestiones gramaticales conex...
Círculo de lingüística aplicada a la comunicación
(2022)
Núm. 89
Pág. 71-88
|
1 |
Mudanças nas estratégias nominais para a referência a seres ...
Etudes romanes de Brno
(2021)
Vol. 42
Núm. 1
Pág. 163-183
|
1 |
El hablante detrás de la cursiva: actitudes lingüísticas ant...
Philologia hispalensis
(2021)
Vol. 35
Núm. 1
Pág. 275-288
|
1 |
La lucha por el poder entre las ideologías "alternativas" y ...
Etudes romanes de Brno
(2020)
Vol. 41
Núm. 2
Pág. 249-270
|
1 |
“¡Que se vayan a lavar los platos!” Formas “sutiles” del sex...
Descentrada
(2023)
Vol. 7
Núm. 2
Pág. 3
|
1 |
El lenguaje inclusivo en la universidad española : la reprod...
Círculo de lingüística aplicada a la comunicación
(2021)
Núm. 88
Pág. 15-30
|
1 |
“Los dardos” de Lázaro Carreter al lenguaje de género
Textos en proceso
(2020)
Vol. 6
Núm. 2
Pág. 51-69
|
1 |
Pronombres personales y género gramatical en español
Philologia hispalensis
(2024)
Vol. 38
Núm. 1
Pág. 215-238
|
1 |
Lenguaje inclusivo y lexicografía académica : médicas que de...
Círculo de lingüística aplicada a la comunicación
(2023)
Núm. 96
Pág. 205-214
|
1 |
Los masculinos no tan “genéricos” : estudios empíricos sobre...
Círculo de lingüística aplicada a la comunicación
(2024)
Núm. 97
Pág. 217-230
|
1 |
De mujeres y hombres : el androcentrismo en lo ambiguo
Pragmalinguistica
(2021)
Núm. 29
Pág. 262-279
|
1 |
Lenguaje no binario en las aulas : lo disruptivo de la emerg...
RECIAL
(2022)
Vol. 13
Núm. 22
Pág. 338-352
|
1 |