La tradición clásica en España : miradas desde la Filología ...
Minerva
(2013)
Núm. 26
Pág. 17-51
|
3 |
La impronta del canon clásico en la métrica de la Lyra Heroy...
Revista de estudios latinos
(2023)
Núm. 23
Pág. 127-143
|
2 |
Virgilio, Camoes, Corete-eal y Acosta : una escena de hosped...
Criticón
(2020)
Núm. 138
Pág. 35-55
|
2 |
Juan Antonio González Iglesias : la recepción clásica en un ...
Cuadernos de filología clásica. Estudios latinos
(2015)
Vol. 35
Núm. 2
Pág. 337-361
|
2 |
Reescrituras de la épica clásica : panorama de la narrativa ...
Ambigua
(2023)
Núm. 10
Pág. 56-72
|
2 |
“Las muchas figuras, colores y ornamentos con que va la verd...
Cuadernos de filología clásica. Estudios latinos
(2018)
Vol. 38
Núm. 2
Pág. 309-327
|
2 |
La tradición griega en las literaturas hispánicas contemporá...
Florentia Iliberritana
(2019)
Núm. 30
Pág. 325-343
|
1 |
Mirto y ajenjo en la poesía romana
Minerva
(2010)
Núm. 23
Pág. 127-142
|
1 |
Del averno al infierno medieval : reescrituras francesas de ...
Revista de Literatura Medieval
(2015)
Núm. 27
Pág. 83-108
|
1 |
Dos sonetos bubosos entre Mateo Alemán y Vicente Espinel. Ed...
Revista de filología española
(2014)
Vol. 94
Núm. 1
Pág. 87-105
|
1 |
La fuente clásica del preámbulo al “fatigado fin y remate qu...
Minerva
(2019)
Núm. 32
Pág. 185-209
|
1 |
La écfrasis en el siglo XV : maravilla, metatexto y alegoría...
Revista de Poética Medieval
(2016)
Núm. 30
Pág. 311-328
|
1 |
Influencias clásicas en los 'Cantos de la batalla ausonia' d...
Minerva
(2019)
Núm. 32
Pág. 137-161
|
1 |
'Me ha venido la ventolera de hacer versos funambulescos' : ...
Cartaphilus
(2010)
Núm. 7
Pág. 193-202
|
1 |
La La mirada de Pigmalión en «La fiera, el rayo y la piedra»...
Cuadernos para investigación de la literatura hispánica
(2022)
Núm. 48
Pág. 127-151
|
1 |
Badius Ascensius y Las Declamationes Maiores 1, 4, 5 y 6
Estudios humanísticos. Filología
(2017)
Núm. 39
Pág. 279-295
|
1 |
Deconstrucción y crítica del 'ethos' épico en 'Lavinia' (200...
Minerva
(2019)
Núm. 32
Pág. 211-229
|
1 |
Breves reflexiones acerca del papel del amor en el matrimoni...
Revista General de Derecho Romano
(2018)
Núm. 31
Pág. 2
|
1 |
Lisabetta y el tiesto de albahaca (Decamerón IV, 5): el sust...
Cuadernos de filología italiana
(2010)
Núm. 6
Pág. 163-177
|
1 |
El sujeto que no migra : Penélope toma la palabra
Synthesis
(2018)
Vol. 25
Núm. 1
Pág. 6
|
1 |
La "verde pompa" y la "generosa cetrería" : Claves gongorina...
Studia Aurea
(2021)
Núm. 15
Pág. 5
|
1 |
El contrapunto emocional Anajarte-Pigmaleón en "La fiera, el...
Cartaphilus
(2017)
Núm. 15
Pág. 58-79
|
1 |
Jorge Guillén y la literatura clásica
Monteagudo
(2013)
Núm. 18
Pág. 159-176
|
1 |
Los intertextos latinos en la Ode ad Florem Gnidi: su dimens...
Studia Aurea
(2008)
Núm. 2
Pág. 1
|
1 |
Traducción y tradición clásica en el Quijote
Estudios clásicos
(2010)
Núm. 138
Pág. 49-72
|
1 |
Woody Allen ante el mito de Edipo
Myrtia
(2017)
Núm. 32
Pág. 189-207
|
1 |
Del "Orlando Furioso" a "Las lágrimas de Angélica". La mujer...
Dicenda
(2016)
Núm. 34
Pág. 181-213
|
1 |
Elogio de Eneas : Virgilio y la retórica epideíctica en el t...
Revista de estudios latinos
(2005)
Núm. 5
Pág. 385-390
|
1 |
La buena compañía de Carlos Fuentes : intertextualidad y mit...
Etcétera
(2021)
Núm. 8
Pág. 6
|
1 |
Las letras transfronterizas. La Academia Antártica y la red ...
Edad de oro
(2020)
Núm. 39
Pág. 131-144
|
1 |
Representación de Teseo desde la mirada de Ariadna, según Ca...
Nota al margen
(2024)
Vol. 2
Núm. 3
Pág. 67-82
|
1 |
«Poco latín y menos griego» : Feijoo y las lenguas clásicas
Cuadernos Dieciochistas
(2020)
Núm. 21
Pág. 549-580
|
1 |
Eneas en México. Recreaciones épicas de la llegada de Hernán...
Cuadernos de filología clásica. Estudios latinos
(2019)
Vol. 39
Núm. 1
Pág. 69-92
|
1 |
Algunas técnicas discursivas en la épica sobre la guerra de ...
Revista de literatura
(2021)
Vol. 83
Núm. 165
Pág. 61-80
|
1 |
Hor., Sat. I 10.1-8, Verg., Aen. II 567-588 y Ou., Am. III 5...
Emerita
(2015)
Vol. 83
Núm. 2
Pág. 309-331
|
1 |
Séneca, (San) Hipólito y Prudencio : una recapitulación
Cuadernos de filología clásica. Estudios latinos
(2018)
Vol. 38
Núm. 2
Pág. 193-213
|
1 |
Pandora: de Hesíodo a Calderón. Autores y textos en la tradi...
Cuadernos de filología clásica. Estudios griegos e indoeuropeos
(2014)
Núm. 24
Pág. 225-244
|
1 |
Traducciones femeninas de Homero : un microrrelato y sus ant...
Estudios clásicos
(2018)
Núm. 153
Pág. 105-124
|
1 |
Uso del ciprés como árbol funerario en Roma Antigua : Estudi...
Káñina
(2017)
Vol. 41
Núm. 2
Pág. 67-85
|
1 |
La Eneida de Gregorio Hernández de Velasco : relación con Cá...
Florentia Iliberritana
(2019)
Núm. 30
Pág. 147-164
|
1 |
Apolo y Dafne en el discurso poético del ms. 2973 : algunos ...
Tonos digital
(2021)
Núm. 41
Pág. 52
|
1 |
Mito y parodia en El triunfo de Venus, de Fernández Shaw y M...
Dicenda
(2021)
Núm. 39
Pág. 59-70
|
1 |
Audire et Reddere Voces. La traducción como diálogo y Transl...
Liburna
(2019)
Núm. 14
Pág. 67-81
|
1 |
Paradigmas y estructuras en las comedias triples del Siglo d...
Revista de literatura
(2014)
Vol. 76
Núm. 152
Pág. 479-493
|
1 |
Una Tempestad en la estela de la tradición : comentario y tr...
Myrtia
(2023)
Núm. 38
Pág. 187-205
|
1 |
“Al margen de Cicerón. Querido amigo” : la recepción de Cice...
Littera Aperta
(2020)
Núm. 7
Pág. 41-54
|
1 |
Las cañas se vuelven lanzas en Arauco : un torneo indígena e...
RILCE
(2020)
Vol. 36
Núm. 1
Pág. 134-159
|
1 |
El escultor Enrique Moreno y las corrientes artísticas de va...
Anahgramas
(2019)
Núm. 6
Pág. 148-192
|
1 |
De Horacio a Góngora : 'imitación ecléctica' en una canción ...
Minerva
(2019)
Núm. 32
Pág. 163-184
|
1 |
Oh brother! : los Coen ante la Tradición Clásica
Revista de estudios latinos
(2015)
Núm. 15
Pág. 157-174
|
1 |
«A dream within a dream» : liminalidad y creación poética en...
Cuadernos de filología clásica. Estudios latinos
(2020)
Vol. 40
Núm. 2
Pág. 345-366
|
1 |
MAINER, José-Carlos. "Historia mínima de la literatura españ...
Dirāsāt Hispānicas
(2015)
Núm. 2
Pág. 188-191
|
1 |
Pigmalionismo en la poesía del Bajo Barroco. Francisco Anton...
Hipogrifo
(2019)
Vol. 7
Núm. 2
Pág. 687-702
|
1 |
El hiperversículo en la generación de los novísimos
Philologica canariensia
(2017)
Núm. 23
Pág. 49-62
|
1 |
Catulo 5 en el epigrama latino de Juan Gómez a Santa Helena ...
Cuadernos de filología clásica. Estudios latinos
(2016)
Vol. 36
Núm. 2
Pág. 291-310
|
1 |
La configuración de la maquinaria sobrenatural en la poesía ...
Revista de filología española
(2018)
Vol. 98
Núm. 2
Pág. 423-458
|
1 |
La sátira cervantina de la épica a la luz de las primeras dé...
Diablotexto Digital
(2021)
Núm. 9
Pág. 154-185
|
1 |
Ascensión y caída en la poesía amorosa de Pedro Salinas
Monteagudo
(2012)
Núm. 17
Pág. 139-162
|
1 |
Metapoesía y ficción en la poesía española contemporánea : m...
Dirāsāt Hispānicas
(2017)
Núm. 4
Pág. 43-58
|
1 |
El mito de Pigmalión en el filme "Lars and the real girl" (2...
Myrtia
(2022)
Núm. 37
Pág. 221-233
|
1 |
Los mitos en la poesía de Caballero Bonald
Signa
(2019)
Núm. 28
Pág. 1181-1201
|
1 |
Gerardo Diego : los mitos clásicos cambian de sexo
Dicenda
(2010)
Núm. 28
Pág. 141-152
|
1 |
De amor y venganza en la poesía de Quevedo : Perspectivas de...
La Perinola
(2012)
Núm. 16
Pág. 17-46
|
1 |
Innovaciones al mito de Pandora en "La estatua de Prometeo",...
Dicenda
(2012)
Núm. 30
Pág. 115-126
|
1 |
«Que, si es César Cortés, vos sois Lucano». Lucano, Ercilla ...
Cuadernos de filología clásica. Estudios latinos
(2020)
Vol. 40
Núm. 1
Pág. 65-88
|
1 |
Tres calas de la expresión lírica de Diego Hurtado de Mendoz...
Janus
(2022)
Núm. 11
Pág. 216-248
|
1 |
La influencia del mito de Hero y Leandro en la literatura es...
Hipogrifo
(2019)
Vol. 7
Núm. 2
Pág. 579-590
|
1 |
"Rosae sub signo", anotaciones a un símil clásico
Translat Library
(2021)
Núm. 3
Pág. 4
|
1 |
A experiência de traduzir a novela Curial e Guelfa (séc. XV)...
Scripta
(2023)
Núm. 22
Pág. 640-662
|
1 |
El regreso de Ulises desde una perspectiva femenina y desmit...
ACTIO NOVA
(2018)
Núm. 2
Pág. 186-204
|
1 |
Salmoneo, un personaje virgiliano para un soneto de Herrera ...
Boletín de la Real Academia Española
(2023)
Vol. 103
Núm. 327
Pág. 373-388
|
1 |
"Ulises Telamonio" en América : retórica y mitología clásica...
Faventia
(2010)
Vol. 32
Núm. 1
Pág. 257-277
|
1 |
"Lavinia" de Úrsula K. Le Guin, una novela virgiliana
Cuadernos de filología clásica. Estudios latinos
(2015)
Vol. 35
Núm. 2
Pág. 363-376
|
1 |
Neopaganismo gay : el mundo clásico como utopía homosexual e...
Estudios clásicos
(2020)
Núm. 157
Pág. 109-148
|
1 |
Desde las alturas y a pie de campo. Vicisitudes de la mirada...
Etiópicas
(2023)
Núm. 19
Pág. 13-61
|
1 |
Horacio y el sexo : amor y seducción en la poesía de Horacio...
Philologica canariensia
(2014)
Núm. 20
Pág. 93-114
|
1 |
Ovidio como clave para entender y valorar la literatura espa...
Estudios clásicos
(2018)
Núm. 4
Pág. 65-88
|
1 |
Caracteres psicológicos míticos insertos en la narrativa bre...
Cuadernos de filología clásica. Estudios griegos e indoeuropeos
(2014)
Núm. 24
Pág. 281-307
|
1 |
Las fábulas burlescas de Juan del Valle Caviedes (a propósit...
Edad de oro
(2010)
Núm. 29
Pág. 31-40
|
1 |
El mito de Troya en la escritura teatral de Lope
Hipogrifo
(2017)
Vol. 5
Núm. 1
Pág. 421-431
|
1 |