Sistema Articulado de Análisis de Cibermedios (SAAC) : Una propuesta sobre el qué y el cómo para estudiar medios de comunicación digitales
(2014)
Núm. 12
Pág. 7
|
8 |
Content curation en periodismo : (y en documentación periodística)
(2014)
Núm. 12
Pág. 8
|
3 |
El perfil y formación del ciberperiodista en redacciones nativas digitales
(2018)
Núm. 16
Pág. 2
|
3 |
¿Por qué la web debe ser accesible?
(2007)
Núm. 5
Pág. 8
|
2 |
Diseño Web Centrado en el Usuario : Usabilidad y Arquitectura de la Información
(2004)
Núm. 2
Pág. 1
|
2 |
Un modelo para el análisis y concepción sitios web : El WebSite Canvas Model aplicado a Eldiario.es
(2015)
Núm. 13
Pág. 4
|
2 |
Prensa digital y Web 2.0
(2009)
Núm. 7
Pág. 3
|
2 |
Website quality attributes for research data repositories in universities
(2019)
Núm. 19
Pág. 9
|
2 |
Ciencia 2.0 : Redes sociales y aplicaciones en línea para académicos
(2009)
Núm. 7
Pág. 1
|
2 |
Taxonomías para la categorización y la organización de la información en sitios web
(2005)
Núm. 3
Pág. 6
|
1 |
Factores de calidad en sitios web de destinos turísticos : estado de la cuestión.
(2015)
Núm. 13
Pág. 7
|
1 |
ChatGPT and scientific communication : towards the use of Artificial Intelligence that is as useful as it is responsible
(2023)
Núm. 26
Pág. 7
|
1 |
Acceso a información periodística a través de servicios de press clipping
(2003)
Núm. 1
Pág. 18
|
1 |
Análisis de la calidad de la web del ciberdiario VilaWeb
(2012)
Núm. 10
Pág. 4
|
1 |
Motores de búsqueda de información científica y académica
(2007)
Núm. 5
Pág. 2
|
1 |
Revenue streams within Spain’s journalism industry, according to its editors
(2018)
Núm. 17
Pág. 8
|
1 |
Periodismo en Bases de Datos y Buscabilidad de la Información : protocolo de análisis
(2016)
Núm. 14
Pág. 8
|
1 |
Procedimientos para la extracción de palabras clave de páginas web basados en criterios de posicionamiento en buscadores
(2010)
Núm. 8
Pág. 5
|
1 |
Posicionamiento Web : Conceptos y Ciclo de Vida
(2004)
Núm. 2
Pág. 11
|
1 |
Canalizar audiencias académicas: Propuesta de una red social para investigadores en estudios fílmicos
(2014)
Núm. 12
Pág. 6
|
1 |
Los tesauros y las ontologías en la Biblioteconomía y la Documentación
(2005)
Núm. 3
Pág. 4
|
1 |
WhatsApp y Periodismo. Análisis del uso de WhatsApp en los medios de información españoles
(2018)
Núm. 16
Pág. 5
|
1 |
Estrategias de comunicación periodística para publicar en redes sociales desde la prensa local : plan de acción de Grupo Joly
(2018)
Núm. 16
Pág. 1
|
1 |
Tesis doctoral – Síntesis. La comunicación interactiva como herramienta para la promoción de destinos turísticos. Características y usos en los destinos más populares de América Latina
(2019)
Núm. 18
Pág. 7
|
1 |
Facebook : ¿enemigo o aliado? Las empresas periodísticas españolas valoran su relación con la principal red social del mundo
(2018)
Núm. 16
Pág. 4
|
1 |
Medición integral de las audiencias : sobre los cambios en el consumo de información y la necesidad de nuevas métricas en medios digitales
(2016)
Núm. 14
Pág. 4
|
1 |
Aportaciones del découpage interactivo en la lectura y análisis de audiovisuales interactivos de los cibermedios
(2014)
Núm. 12
Pág. 1
|
1 |
El Procesamiento del Lenguaje Natural en la Recuperación de Información Textual y áreas afines
(2007)
Núm. 5
Pág. 7
|
1 |
La selección de palabras clave para el posicionamiento en buscadores
(2004)
Núm. 2
Pág. 20
|
1 |
Aproximación metodológica al impacto de WhatsApp y Telegram en las redacciones
(2018)
Núm. 16
Pág. 7
|
1 |