Fronteras en construcción : Diferenciación social y desterri...
Complutum
(2015)
Vol. 26
Núm. 1
Pág. 189-203
|
2 |
Etnia e identidad en Iberia / Hispania : un recorrido histor...
Gerión
(2023)
Vol. 41
Núm. 2
Pág. 337-363
|
2 |
Gadir, su estructura plural. Un modo de ver su fundación fen...
Onoba
(2018)
Núm. 6
Pág. 249-288
|
1 |
Tartessos : aproximación a su estructura socio-económica
Arqueoweb
(1998)
Núm. 0
Pág. 2
|
1 |
La historiografía sobre los cartagineses (1730-1920) : De me...
Revista de historiografía (RevHisto)
(2022)
Núm. 37
Pág. 177-199
|
1 |
La "Contestania" ibérica frente a Cartago : fenómenos region...
Gerión
(2017)
Vol. 35
Núm. 2
Pág. 401-425
|
1 |
Filosofía del Renacimiento en la traducción de Hernando de H...
TRANS
(2013)
Núm. 17
Pág. 195-201
|
1 |
La religión como instrumento de manipulación político-milita...
Studia historica. Historia antigua
(2021)
Núm. 39
Pág. 135-162
|
1 |
Los matrimonios diplomáticos en las casas reales y la aristo...
Florentia Iliberritana
(2023)
Núm. 34
Pág. 189-208
|
1 |
Dioses en el territorio : implantación y atribuciones rurale...
Saguntum
(2019)
Núm. 51
Pág. 41-57
|
1 |
"Uno de los nuestros." Redes aristocráticas e institucionali...
Gerión
(2013)
Vol. 31
Núm. 31
Pág. 117-146
|
1 |
Carthago Nova : fases e hitos de monumentalización urbana y ...
Espacio, tiempo y forma. Serie I, Prehistoria y arqueología
(2014)
Núm. 7
Pág. 13-60
|
1 |
Vivir en el Extremo Occidente. La sociedad en los dominios i...
Mélanges de la Casa de Velázquez
(2016)
Núm. 46
Pág. 177-197
|
1 |
La crisis diplomática romano-cartaginesa y el estallido de l...
Studia historica. Historia antigua
(2012)
Núm. 30
Pág. 23-50
|
1 |
Propiedades, tributos y templos en los territorios fenicios ...
SPAL
(2019)
Núm. 28
Pág. 165-180
|
1 |
Comercio en tiempos de guerra : la distribución anfórica car...
SPAL
(2016)
Núm. 25
Pág. 83-111
|
1 |
Sobre la función del edificio singular de Cancho Roano (Zala...
Gerión
(2015)
Vol. 33
Núm. 33
Pág. 23-42
|
1 |
Sagunto, el emporion de Arse, punto de fricción entre las po...
Cuadernos de Prehistoria y Arqueología de la Universidad Autónoma de Madrid (CuPAUAM)
(2011)
Núm. 37
Pág. 395-418
|
1 |
Huelva y el inicio de la colonización fenicia de la Penínsul...
Pyrenae
(2016)
Vol. 47
Núm. 1
Pág. 95-117
|
1 |
Los estudios sobre magia en Hispania romana desde el cambio ...
Revista de historiografía (RevHisto)
(2018)
Núm. 28
Pág. 119-138
|
1 |
Osuna romana (Colonia Genetiva Iulia), a la luz de la excava...
Cuadernos de los Amigos de los Museos de Osuna
(2022)
Núm. 24
Pág. 8-16
|
1 |
Algunas notas sobre la figura de Argantonio y sus elementos ...
Archivo español de arqueología
(2014)
Núm. 87
Pág. 7-20
|
1 |
Del colonialismo y otros demonios : fenicios en el sur penin...
Complutum
(2012)
Vol. 23
Núm. 2
Pág. 147-161
|
1 |
Más allá del valle del Thader: : poblamiento y dinámicas ter...
Archivo español de arqueología
(2016)
Núm. 89
Pág. 133-162
|
1 |
Estudio metodológico sobre registro de escorias arqueológica...
Arqueología y Territorio
(2021)
Núm. 18
Pág. 19-31
|
1 |
La sociedad rural fenicia occidental en el I milenio a.C
Aula Orientalis
(2014)
Vol. 32
Núm. 2
Pág. 317-336
|
1 |
La producción vinícola en el mundo fenicio-púnico : Apuntes ...
Gerión
(2011)
Vol. 29
Núm. 1
Pág. 9-35
|
1 |
Aproximación a la logística militar del ejército de Aníbal
Historiae
(2013)
Núm. 10
Pág. 91-119
|
1 |
La Fonteta (Guardamar del Segura, Alicante) y las fortificac...
Vínculos de Historia
(2022)
Núm. 11
Pág. 63-82
|
1 |
Silentio proximae noctis... (Livio, XXVIII, 15, 16). La noch...
Hispania antiqua
(2020)
Núm. 44
Pág. 84-119
|
1 |
Lobishome. Las metamorfosis en lobo en las tradiciones europ...
Memoria y civilización
(2014)
Núm. 17
Pág. 123-148
|
1 |
Καρχηδονίων θεωροὶ. El vínculo sagrado entre Tiro y Cartago ...
Gerión
(2023)
Vol. 41
Núm. 1
Pág. 9-33
|
1 |
La cronología absoluta europea y el inicio de la colonizació...
Complutum
(1998)
Núm. 9
Pág. 49-60
|
1 |
Ciudad y estado en Celtiberia : Cambio y transformación de l...
Revista Universitaria de Historia Militar
(2022)
Vol. 11
Núm. 22
Pág. 130-155
|
1 |
El elefante en las acuñaciones hispanocartaginesas
Panta Rei
(2020)
Vol. 14
Núm. 1
Pág. 43-60
|
1 |
La cronología de los túmulos A y B de Setefilla : el origen ...
Complutum
(1996)
Núm. 7
Pág. 147-162
|
1 |
Los jefes de guerra en el área céltica : una aproximación hi...
Hispania antiqua
(2013)
Núm. 37
Pág. 25-39
|
1 |
Aníbal y la diplomacia desde la perspectiva romana. Tres cas...
Studia historica. Historia antigua
(2023)
Núm. 41
Pág. 9
|
1 |
El Bronce Final y el Hierro Antiguo (1300/1250-550 cal AC) e...
Saguntum
(2023)
Núm. 55
Pág. 4
|
1 |
El retrato de Istolacio, Indortes y Orissón en los manuales ...
Brocar
(2019)
Núm. 43
Pág. 27-40
|
1 |
Sobre inciensos, trances y (algunas) diosas : una perspectiv...
Ilu. Revista de ciencias de las religiones
(2010)
Núm. 15
Pág. 91-103
|
1 |
La colonización fenicia inicial en el Mediterráneo Central: ...
Trabajos de Prehistoria
(2016)
Vol. 73
Núm. 1
Pág. 68-89
|
1 |
El mito del hombre lobo en la antigüedad
Florentia Iliberritana
(2019)
Núm. 30
Pág. 47-68
|
1 |
La Adormidera y el culto a Ceres en la escultura romana de l...
Arys
(2011)
Núm. 9
Pág. 205-227
|
1 |
Los inicios de la presencia fenicia en Cádiz
Gerión
(2014)
Vol. 32
Núm. 32
Pág. 15-56
|
1 |