El contexto arqueológico de la escritura paleohispánica del ...
Palaeohispánica
(2021)
Núm. 21
Pág. 149-188
|
2 |
La elección lingüística en la moneda, ¿un marcador de identi...
Archivo español de arqueología
(2019)
Núm. 92
Pág. 173-189
|
1 |
Reflexões sobre a origem e formação da escrita paleo-hispâni...
Palaeohispánica
(2016)
Núm. 16
Pág. 115-151
|
1 |
Oscuro sobre claro : consideraciones en torno al hidrónimo "...
Hispania antiqua
(2013)
Núm. 37
Pág. 233-248
|
1 |
Epigrafía suelitana : estado actual de la investigación y nu...
Florentia Iliberritana
(2018)
Núm. 29
Pág. 363-380
|
1 |
Las inscripciones sudlusitano-tartesias : su función, lengua...
Complutum
(2002)
Núm. 13
Pág. 85-96
|
1 |
Arquitectura y modalidad : la construcción del poder en el m...
Archivo español de arqueología
(2009)
Núm. 82
Pág. 69-95
|
1 |
El epitafio de la citareda Jucunda (AE 2007, 805: Segobriga)...
Habis
(2015)
Núm. 46
Pág. 187-215
|
1 |
Reliquias del Arca de la Alianza en la iglesia de San Salvad...
Boletín del Archivo Epigráfico
(2020)
Núm. 6
Pág. 33-50
|
1 |
En torno al antihiatismo hispanohablante : norma gramatical ...
Revista de investigación lingüística (RIL)
(2019)
Núm. 22
Pág. 223-240
|
1 |
Algumas questões sobre as escritas pré-romanas do sudoeste h...
Palaeohispánica
(2013)
Núm. 13
Pág. 323-345
|
1 |
La interpretación morfológica de la tésera celtibérica K 0.6...
Emerita
(2012)
Vol. 80
Núm. 1
Pág. 31-43
|
1 |
La inscripción CILA III, 1 Nº 216, la romanización onomástic...
Veleia
(2010)
Núm. 27
Pág. 123-134
|
1 |
Sinalefa y ectlipsis en Consencio : problemas de interpretac...
Myrtia
(2012)
Núm. 27
Pág. 177-196
|
1 |
El sistema dual de l' escriptura ibèrica sud-oriental
Veleia
(2010)
Núm. 27
Pág. 69-114
|
1 |
Importações mediterrâneas em contextos «Pós-Orientalizantes»...
Onoba
(2014)
Núm. 2
Pág. 27-44
|
1 |
Vrbs, praetorivm, svbvrbia. Centros de poder en la civitas r...
Antigüedad y cristianismo
(2019)
Núm. 35
Pág. 391-444
|
1 |