arrow_back Volver a la revista Revista Española de Investigación Criminológica REIC

La victimización por cibercriminalidad social. Un estudio a partir de la teoría de las actividades cotidianas en el ciberespacio

Total de citas: 15

Citas recibidas
Decálogo metodológico para el estudio del cibercrimen Revista Gestión I+D (2020) Vol. 5 Núm. 3 Pág. 12-33
Oportunidad criminal, internet y redes sociales : Especial r... Indret (2015) Núm. 4 Pág. 26
Medidas de autoprotección en redes sociales. Análisis de los... Archivos de Criminología, Seguridad Privada y Criminalística (2021) Núm. 27 Pág. 91-117
Actividades cotidianas en redes sociales Estudio del comport... Revista de Derecho Penal y Criminología (2021) Núm. 25 Pág. 305-340
Perspectiva criminológica de la corrupción pública a través ... Derecho global. Estudios sobre derecho y justicia (2024) Vol. 9 Núm. 26 Pág. 223-255
Cybercrime and cyber-victimisation precipitation-control str... REC (2022) Núm. 6 Pág. 7
Cibercriminalidad y perspectiva victimológica : un enfoque g... Cuadernos de política criminal (2014) Núm. 114 Pág. 143-178
Análisis conjunto de configuraciones de caso : una introducc... Revista Española de Investigación Criminológica (2018) Núm. 16 Pág. 3
Ciberdelincuencia: facilitar la denuncia y el apoyo a las ví... Revista General de Derecho Penal (2020) Núm. 34 Pág. 26
Uso de las TIC y cibervictimización de personas adultas mayo... Revista General de Derecho Penal (2022) Núm. 38 Pág. 20
Construcción cultural y prevención criminal publicista : Una... Revista electrónica de ciencia penal y criminología (2014) Núm. 16 Pág. 10
Los menores víctimas de la ciberdelincuencia, medidas preven... Advocatus (2018) Núm. 31 Pág. 73-84
La obligación de los prestadores de servicios en relación co... Cuadernos de política criminal (2017) Núm. 122 Pág. 187-234
La pluralidad de víctimas derivada de la elevada lesividad e... Estudios de Deusto (2020) Vol. 68 Núm. 1 Pág. 201-221
La ciberradicalización : una nueva forma de victimización IDP (2019) Núm. 29 Pág. 3