arrow_back Volver a la revista Revista Española de Investigación Criminológica REIC

Individuos, sociedades y oportunidades en la explicación y prevención del delito : Modelo del Triple Riesgo Delictivo (TRD)

Total de citas: 34

Citas recibidas
La relevancia criminológica de las adicciones sin sustancia ... International e-journal of criminal sciences (2010) Núm. 4 Pág. 3-23
Delincuencia de inmigrantes y motivaciones delictivas Indret (2014) Núm. 4 Pág. 21-21
Modalidad, práctica y patrón delictivo: análisis desde una p... Derecho Penal y Criminología (2022) Vol. 43 Núm. 115 Pág. 197-228
Competencia cognitiva en penados primarios y reincidentes : ... Anales de psicología (2014) Vol. 30 Núm. 1 Pág. 259-266
Conformación de la personalidad antisocial. Enfoques y persp... Derecho Penal y Criminología (2018) Vol. 39 Núm. 107 Pág. 13-42
Carreras delictivas juveniles y tratamiento Zerbitzuan (2013) Núm. 54 Pág. 171-183
Apoyos sólidos, reinserción social y desistimiento delictivo... Documentos de trabajo social (2022) Núm. 65 Pág. 186-202
Vinculación entre la vulnerabilidad y la exclusión social y ... Psychosocial Intervention (2017) Vol. 26 Núm. 1 Pág. 29-37
Criminología ambiental y homicidio en la ciudad de Bogotá (C... Revista de estudios sociales (2018) Núm. 63 Pág. 55-71
Estudio de los factores de riesgo en menores infractores par... IDP (2022) Núm. 35 Pág. 4
Factores de riesgo diferenciales entre hombres y mujeres en ... Boletín criminológico (2022) Vol. 28 Núm. 213 Pág. 1-22
Factores de riesgo en adolescentes infractores del Centro Ju... Horizonte de la Ciencia (2021) Vol. 11 Núm. 20 Pág. 95-106
El Modelo del Triple Riesgo Delictivo en la explicación de l... Revista Española de Investigación Criminológica (2021) Vol. 19 Núm. 1 Pág. 7
Víctimización en el deporte: De la victorología a la victimo... Cuadernos de política criminal (2019) Núm. 129 Pág. 187-230
Ocupación del Tiempo Libre de los jóvenes privados de liber... Avances (2019) Vol. 21 Núm. 3 Pág. 330-343
Estrategias de atención pedagógica ante el consumo de sustan... Revista Unimar (2022) Vol. 40 Núm. 2 Pág. 283-299
La psicopatía y su repercusión criminológica : un modelo com... Anuario de psicología jurídica (2011) Núm. 21 Pág. 57-68
Psicología jurídica en España : delimitación conceptual, cam... Anuario de psicología jurídica (2011) Núm. 21 Pág. 3-14
Violencia en instituciones penitenciarias : definición, medi... Revista de Ciencias Sociales (2019) Núm. 45 Pág. 147-175
Breve análisis del terrorismo yihadista desde las teorías ps... EduPsykhé (2021) Vol. 18 Núm. 1 Pág. 25-40
Medidas educativas con menores infractores: el caso de Alema... Pedagogía social (2021) Núm. 37 Pág. 13
Valores sociales en la policía de Ecuador : un análisis comp... Revista de ciencias sociales (2023) Vol. 29 Núm. 4 Pág. 327-341
Política pública de seguridad e información sobre el delito ... REC (2019) Núm. 1 Pág. 4
Recensión del libro de Santiago Redondo y Vicente Garrido, P... Revista electrónica de ciencia penal y criminología (2014) Núm. 16 Pág. 20
El sistema penal : su legitimación axiológica, contextual y ... Jueces para la democracia (2011) Núm. 72 Pág. 33-60
Factores implicados en el fracaso escolar de adolescentes co... Criminalidad (2020) Vol. 62 Núm. 2 Pág. 219-232
Análisis cualitativo de los factores de riesgo de la carrera... REC (2023) Núm. 7 Pág. 3
Intervenciones con delincuentes juveniles en el marco de la ... EduPsykhé (2012) Vol. 11 Núm. 2 Pág. 143-169
Alumbrado público y prevención de delitos sexuales en entorn... Quivera (2023) Vol. 25 Núm. 2 Pág. 6
Inserción laboral post penitenciaria de los privados de libe... Metropolitana de Ciencias Aplicadas (2023) Vol. 6 Núm. 1 Pág. 3
Informes criminológicos para el acceso a libertades anticipa... Crítica penal y poder (2023) Núm. 25 Pág. 127-146
Valoración psicológica del riesgo de violencia : alcance y l... Anuario de psicología jurídica (2016) Núm. 26 Pág. 130-140
Perfil de las características y factores de riesgo de la dro... Revista española de drogodependencias (2018) Núm. 43 Pág. 29-47
Sensibilidad al refuerzo y al castigo e impulsividad en crim... Behavior & Law Journal (2015) Vol. 1 Núm. 1 Pág. 49-62