¡Escribiré con tu sangre! Los recursos conminatorios del esp...
Zeitschrift für romanische Philologie
(2021)
Vol. 137
Núm. 1
Pág. 123-146
|
Los americanismos en el "Diccionario de Autoridades" : trata...
Revista de lexicografía
(2005)
Núm. 12
Pág. 121-158
|
La séptima edición del diccionario académico (DRAE-1832)
Revista de lexicografía
(2017)
Núm. 23
Pág. 39-65
|
Las voces gallegas incorporadas al DRAE : de 1992 a 2001
Revista de lexicografía
(2003)
Núm. 10
Pág. 39-63
|
Estudios de lexicografía regional : primeros registros de vo...
Alfinge
(2006)
Núm. 18
Pág. 181-210
|
Los «ismos» nacionales de la lengua española
Boletín de la Real Academia Española
(2020)
Vol. 100
Núm. 321
Pág. 115-146
|
Orígenes de la "Ortografía" de la RAE : primeras aportacione...
Revista de filología española
(2016)
Vol. 96
Núm. 1
Pág. 113-148
|
La lexicografía académica de mediados del siglo XIX : el aum...
ELUA
(2019)
Núm. 5
Pág. 181-203
|
Voces y frases relacionadas con Flandes en el Diccionario de...
Revista de Filología de la Universidad de La Laguna
(2014)
Núm. 32
Pág. 209-226
|
Las marcas lexicográficas : concepto y aplicación práctica e...
Revista de lexicografía
(1996)
Núm. 3
Pág. 31-58
|
La coherencia en lexicografía : el caso de algunos indoameri...
Revista de lexicografía
(2001)
Núm. 8
Pág. 7-24
|
La aportación de Lamano al diccionario de la academia
Revista de lexicografía
(1997)
Núm. 4
Pág. 137-150
|
Léxico de Cantabria en la decimoquinta edición del diccionar...
Revista de lexicografía
(2019)
Núm. 25
Pág. 35-58
|
La contribución de Gumersindo Laverde en la inclusión de léx...
Lletres asturianes
(2020)
Núm. 123
Pág. 109-145
|
La diversidad geolingüística en el diccionario monolingüe : ...
Revista de lexicografía
(1997)
Núm. 4
Pág. 7-30
|
El protagonismo de la Cuba decimonónica en la lexicografía r...
Estudios de Lingüística del Español (ELiEs)
(2022)
Núm. 46
Pág. 3
|