Rutas de navegación en el Mediterráneo occidental : condicio...
Mayurqa
(2005)
Núm. 30
Pág. 781-799
|
El Occidente en la Península Ibérica, punto de encuentro ent...
Complutum
(1993)
Núm. 4
Pág. 41-68
|
El olpe del umbral del Más Allá. El último viaje del íbero
Saguntum
(2011)
Núm. 43
Pág. 133-154
|
Pervivencia del mundo clásico en los mascarones de proa de l...
Revista de historia naval
(2021)
Vol. 39
Núm. 153
Pág. 39-74
|
¿Tanit en España?
Lucentum
(1987)
Núm. 6
Pág. 43-80
|
Les bateaux du ciel. Témoignages chalcolithiques du sud-oues...
Onoba
(2023)
Núm. 11
Pág. 93-116
|
La altura de los faros de época romana en relación con su vi...
Cuadernos de Prehistoria y Arqueología de la Universidad Autónoma de Madrid (CuPAUAM)
(2011)
Núm. 37
Pág. 705-723
|
La navigazione di Posidonio dall’Iberia all’Italia e le rott...
Mayurqa
(2005)
Núm. 30
Pág. 577-609
|
La isla de Mallorca (Baleares) como hito marítimo del eje co...
Arqueología y Territorio
(2013)
Núm. 10
Pág. 87-100
|
Sobre el Carambolo : un "hippos" sagrado del santuario IV y ...
Archivo español de arqueología
(2007)
Núm. 80
Pág. 5-28
|
Dos bocados de bronce Hispano-Fenicios en el Metropolitan Mu...
Zephyrus
(2020)
Núm. 85
Pág. 53-78
|
Historiaurreko nabigazio metodoak Ozeano Atlantikoan
Kondaira
(2017)
Núm. 17
Pág. 42-77
|