Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


Adaptación y ensayo de un cuestionario de calidad de vida relativa a salud en adolescentes

    1. [1] Instituto Nacional de Higiene, Epidemiología y Microbiología (INHEM)
  • Localización: Revista Cubana de Higiene y Epidemiología, ISSN-e 1561-3003, Vol. 46, Nº. 1, 2008
  • Idioma: español
  • Títulos paralelos:
    • Adaptation and testing of a health-related quality of life questionnaire in adolescents
  • Enlaces
  • Resumen
    • español

      OBJETIVO: adaptar y ensayar un cuestionario sobre calidad de vida relativa a salud en adolescentes entre 15 y 19 años y su relación con conductas riesgosas, con vistas a su aplicación en los adolescentes del país y proponer el nuevo cuestionario para su validación. MÉTODOS: la prueba piloto del cuestionario se realizó en el Politécnico de Economía del municipio Habana Vieja, del cual se estudiaron todos los adolescentes sanos de primer y segundo año. A los participantes se les aplicó el instrumento genérico Child Health and Illness Profile ajustado por criterio de experto. RESULTADOS: se detectó en la prueba piloto que hubo preguntas que los adolescentes no entendieron. CONCLUSIONES: se propone la adecuación de las preguntas y se recomienda validar el cuestionario en los distintos escenarios geográficos presentes en Cuba.

    • English

      OBJECTIVE: to adapt and test a health-related life quality questionnaire in adolescents aged 15-19, and to determine its connection with risk behaviours aimed at applying it among the adolescents of the country and at proposing a new questionnaire for its validation. METHODS: the pilot test of the questionnaire was conducted at the Economics Polytechnic of Habana Vieja municipality, where all the first- and second-year healthy adolescents were studied. The Child Health and Illness Profile generic instrument adjusted by expert criterion was applied to the participants. RESULTS: it was found in the pilot test that there were some questions the adolescents did not understand. CONCLUSIONS: the adequacies of the questions, as well as the validation of the questionnaire in the different geographic settings present in Cuba were recommended.

Los metadatos del artículo han sido obtenidos de SciELO Cuba

Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus

Opciones de compartir

Opciones de entorno