Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


Caracterización de la meningoencefalitis en el Hospital Militar Central "Dr. Luis Díaz Soto", 2004-2008

    1. [1] Universidad de Ciencias Médicas de la Habana

      Universidad de Ciencias Médicas de la Habana

      Cuba

    2. [2] Hospital Militar Central Dr. Luis Díaz Soto Departamento de Investigaciones Médico-Militares
  • Localización: Revista Cubana de Higiene y Epidemiología, ISSN-e 1561-3003, Vol. 50, Nº. 2, 2012
  • Idioma: español
  • Títulos paralelos:
    • Characterization of meningoencephalitis at "Dr. Luis Díaz Soto" Central Military Hospital, 2004-2008
  • Enlaces
  • Resumen
    • español

      Introducción: las meningoencefalitis son un grupo de enfermedades en las que básicamente ocurre una reacción inflamatoria de las envolturas que recubren el cerebro, las que pueden ocasionar graves secuelas y afectan al 25-50 % de los sobrevivientes. Objetivo: determinar las características epidemiológicas y microbiológicas, así como las complicaciones de las meningoencefalitis, en el Hospital Militar Central "Dr. Luis Díaz Soto". Métodos: se realizó un estudio retrospectivo de corte transversal, en el que se utilizaron 100 pacientes con meningoencefalitis confirmada por cuadro clínico, estudio citoquímico del líquido cefalorraquídeo y la identificación del agente etiológico. Se realizó un test de Chi cuadrado para conocer el comportamiento entre las variables demográficas y el tipo de meningoencefalitis. Resultados: se obtuvo el 72 % de meningoencefalitis viral y el 28 % de meningoencefalitis bacteriana con predominio del sexo masculino. Los síntomas y signos más frecuentes fueron: la fiebre (83 %), la cefalea (77 %), los vómitos (65 %) y los signos meníngeos (78 %). Acompañaron la meningoencefalitis bacteriana el aumento de la celularidad (> 500 mm³ en el 57,14 %) y las proteínas (> 0,45 g/L en el 78,57 %); el edema cerebral como complicación, el Streptococcus pneumoniae como agente etiológico más frecuente aislado (42,86 %) y el 50 % de casos sin identificación del microorganismo. Se evidencia un predominio de la etiología viral y la prevalencia del sexo masculino en los dos tipos de meningoencefalitis, así como una coincidencia en la sintomatología, los principales gérmenes aislados y las complicaciones más frecuentes reportadas.

    • English

      Introduction: Meningoencephalitides are a group of diseases basically characterized by an inflammatory reaction of the membranes covering the brain. Serious sequelae may affect 25-50% of survivors. Objective: Determine the epidemiological and microbiological characteristics and the complications caused by meningoencephalitis at "Dr. Luis Díaz Soto" Central Military Hospital. Methods: A retrospective cross-sectional study was conducted with 100 patients with meningoencephalitis confirmed by clinical status, cerebrospinal fluid cytochemical examination and identification of the etiological agent. A chi-square test was applied to determine the relationship between demographic variables and the type of meningoencephalitis. Results: 72 % of meningoencephalitis cases were viral and 28 % were bacterial, with a predominance of the male sex. The most frequent signs and symptoms were fever (83 %), headache (77 %), vomiting (65 %) and meningeal signs (78 %). Bacterial meningoencephalitis was accompanied by increased cellularity (> 500 mm3 in 57,14 %) and proteins (> 0,45 g/L in 78.57 %); cerebral edema as a complication, Streptococcus pneumoniae as the most frequent etiological agent isolated (42,86%) and 50% of cases with no microorganism identified. A predominance of the viral etiology and the male sex was observed in the two types of meningoencephalitis, as well as similar symptoms, main isolated germs and most frequent complications.

Los metadatos del artículo han sido obtenidos de SciELO Cuba

Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus

Opciones de compartir

Opciones de entorno