Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


Resumen de Consideraciones sobre la primera edición del Diplomado en Toxicología Ambiental, Microbiología y Química Sanitaria

Maritza Suárez Pita, Zulia Weng Alemán

  • español

    Los diplomados están concebidos para lograr en sus egresados la competencia requerida en función de determinados perfiles de desempeño. En el Instituto Nacional de Higiene, Epidemiología y Microbiología se impartió el Diplomado en Toxicología Ambiental, Microbiología y Química Sanitaria en modalidad a distancia para contribuir al perfeccionamiento y fortalecimiento de la preparación del personal profesional vinculado al campo de la Salud Ambiental. El objetivo de este trabajo es evaluar la primera edición de este Diplomado desde el punto de vista de los egresados para identificar elementos que permitan perfeccionar su diseño y ejecución en otras ediciones. Se realizó un estudio transversal que utilizó como instrumentos un cuestionario inicial y otro final autoaplicados por los egresados. Egresaron 20 diplomantes de las provincias La Habana, Las Tunas, Granma, Santiago de Cuba y Guantánamo. El 100 % de los egresados opinaron que el haber recibido el Diplomado contribuyó a algún cambio en su vida profesional. En el análisis general de los roles a los que contribuyó este curso de posgrado, se aprecia en orden descendente que su influencia resultó mayor en el papel del profesional en su desempeño en los servicios científico-técnicos (70 %), como investigador (65 %) y como profesor (35 %). Se concluye que el Diplomado tuvo una evaluación positiva por parte de los egresados y que es necesario perfeccionar aspectos como la comunicación entre los docentes y los alumnos, la accesibilidad al curso y los instrumentos evaluativos para mejorar la calidad del proceso de enseñanza aprendizaje en próximas ediciones.

  • English

    Diplomas are designed to achieve in its graduates the competence necessary depending on determined profiles of performance. In the National Institute of Hygiene, Epidemiology and Microbiology professors gave a from a distance Diploma in Environmental Toxicology, Microbiology and Health Chemistry to contribute to improvement and strengthening of training of the professional staff linked to edition of this Diploma from the point of view of graduate to identify elements allowing to improve its design and execution in others editions. A cross-sectional study was conducted using as tool an initial questionnaire and another final self-applied by graduates. There were 20 graduates from the La Habana, Las Tunas, Gramma, Santiago de Cuba and Guantánamo provinces. The 100 % of graduate considered that the fact of receive the Diploma contributed to some change in its professional life. In the general analysis of roles with the contribution of this postgraduate course, it is appreciate in descendent order, that influence of it was greater in the professional's role of in its performance in scientific-techniques services (70 %), like a researcher (65 %) and like professor (35 %). We conclude that the Diploma had a positive assessment by part of graduates and that it is necessary to improve features including communication between professors and the students, the accessibility to course and the evaluating tools to improve the quality of the teaching-learning process in near editions.


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus